Etiquetas

viernes, 31 de enero de 2025

Este jueves, un relato: EL GRAN PREMIO

 

Marcos nos presenta este reto:

 

EL GRAN PREMIO

 

¡Hola a tod@s! El argumento sobre el que propongo desarrollar la acción consiste en encontrarse un décimo de lotería donde menos te lo esperas:

-La calle, una parada de autobús, la zona de inodoros de un aseo público, el Metro, un vagón de tren, una tienda a pie de calle, una estación de esquí muy concurrida, el vestíbulo de un hotel o de un rascacielos donde entra y sale gente cada segundo…

Cualquier otro escenario es válido. Vuestra imaginación decide.

Aclaraciones:

1-Cuando encuentras el décimo y antes de tomar ninguna acción, compruebas si está premiado y en efecto lo está. Es el primer premio.

2-El décimo premiado caduca ese mismo día.

3-Su despistado propietario lo habría conservado durante todo el tiempo hasta la caducidad o justo ese día había decidido salir a cobrarlo. Puede ser también que el sorteo se celebre ese mismo día.

 

Dentro de la trama, tu situación en la vida acepta varias opciones, las que se te ocurran. Como ayuda os digo unas cuantas posibles. Eres:

 

Un indigente     Una persona acomodada    Miembro de una ONG    Parado de larga duración   Enfermo terminal   Empleado de una oficina de objetos perdidos


Bueno, pues aquí os dejo las condiciones para participar y os recuerdo que la extensión del relato no debe ser superior a 350 palabras a no ser que extenderse un poco más resulte imprescindible para el desarrollo de la historia.

Es importante acordarse de COMENTAR EL RELATO DE LOS DEMÁS COMPAÑEROS PARTICIPANTES. Todos tenemos problemas de tiempo, pero si no comentamos estamos menospreciando el trabajo de los demás, al menos en mi opinión.

¡Ánimo y a por el reto!

 



El Mara verso se tomó una semana de vacaciones, espero que no más. Así que, a último momento, intento otra cosa.


El ascenso de Petitero

Podría con un personaje promedio, con cierto carisma pero lejos de tener un talento notorio, con alguna forma atípica de hablar. Alguien largamente desocupado que vive en la casa de su madre, quien menciona con humor su extrema desprolijidad para vestir. Llamándolo irónicamente Petitero.

Este personaje sueña con ser famoso. Y un día el viento le lleva hacia él un premio ganador, un décimo para ser preciso. Con suerte de que sólo ha tenido un solo  comprador.

Es el último día para cobrarlo. Y podría contarse de la desesperación para encontrar la agencia donde se vendió. Pero tiene la suerte de ver un noticiero, en que se entrevista al agenciero, diciendo que quiere que cobren el premio, para tener su porcentaje.

Acompañado por su madre, llevando los documentos, cobra el premio. Hay que mencionarlo, le compra regalos generosos a su madre. También se compra una computadora, un celular, contrata a un servicio de Internet. Y se baja videos de como rapear, cantar, para llamarlo de alguna manera. Y baja videos para editar música, para llamarla de alguna manera.

Petitero, asumiendo que le puso su madre, sube videos a Youtube. Que tiene una cantidad de visitas. Y es invitado a un programa con invitados, con una cena. Mismo programa en que hay una famosa, con varios escándalos, infidelidades, separaciones. Que podría llamarse. Wendy. Y surgen mutuas miradas.

Tiempo después, la famosa se separa una vez más, para convertirse en la nueva pareja de Petitero. Ambos obtienen la atención de los medios, se pelean y vuelven a estar juntos.

Llegan a subir un video cometiendo una infracción. Un video que les sirve como difusión.

Todo un camino emprendido a partir de un décimo de lotería. ¿Y la música? Ni Petitero ni Wendy piensan en eso. Pero puede haber esperanza en ese viento que arrastra un nuevo décimo de lotería, hacia el estuche de guitarra, de un talentoso músico que toca en una plaza.

 

Más premios en Marcos Planet

Petitero: Persona que vestía como una persona supuestamente acomodada. Nombre derivado del Petit Cafe.

 

33 comentarios:

  1. me gustó que haya pensado primero en su madre y después en él para gastarse el premio.

    que al final todo se acaba.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una idea de último momento.
      Me pareció que su falta de talento no era un obstáculo para sesr agradecido.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Has formado otro personaje
    el cual puede dar mucho carisma a tus historias , veremos como lo vas desarrollando. Me gusto la forma de manejar ese décimo y convertirse en un personaje de la farándula , gracias tan bien a su Wendy. Un besote , feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No era mi intención, no le veo futuro en el Mara Verso.
      Pero me gusta tu comentario, tu visión acerca de su ascenso a la farándula.
      Que ya estés teniendo un feliz fin de semana.

      Eliminar
  3. A veces las descripciones son tan exacta que hasta se me ha hecho muy conocida la cara y las curvas de Wendy...por otro lado, el petitero tiene ese aire de rapero sin voz y deslenguado que gracias al dinero y actos indecorosos, obtiene mucha publicidad...mala suerte la de ese "quintico", espero que esta proxima vez si tenga mas suerte y consiga un buen ganador...porque en este cuento original, el billete es el que debe ganar elpremio...Por cierto..primera vez que te leo una historia diferente, lejos de los seres del maraverso,,me encanta...besoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta cuando logro incentibar una visualización minuciosa.
      Esa es la impresión que quería dar, de rapero sin voz.
      Mala suerte para el premio, el siguiente puede tener mayor suerte.
      Es que el Mara Verso se tomó vacaciones. Me alegró de que te guste. Besos.

      Eliminar
  4. Puede ser que la fortuna hoy en dia precisamente reside en no tener talentos, sino en ser vulgar, ya no surgen grandes celebridades en la opera, pero si en el rap.

    ese ultimo decimo de loteria promete, seria una forma de equilibrar los entuertos del mundo.

    Cosa aparte es la idea de las loterias, el concepto es loco: Se da dinero a quien por casualidad "adivinó" o "posee" unos numeros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso podría resumir mi relato, en gran parte.
      Es una esperanza para la música.
      Como lo planteás, es un enigma.
      Saludos.

      Eliminar
  5. la vida nos entrega billetes de lotería, el problema es que no siempre sabemos qué hacer con ellos, todo llega demasiado pronto o irremediablemente tarde... Para Petitero parece que llegó justo a tiempo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Y a veces son tan herméticos, que cuesta reconocerlos como premios.
      Y de esa suerte se trata el relato.
      Saludos.

      Eliminar
  6. Este nuevo personaje tiene características que hoy se consideran "notables". Hasta podría ser que llegue a presidente jajaja. Me alegra que llegaras para sumarte al evento, Demiurgo. Creo que tu asistencia viene siendo perfecta!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si es un nuevo personaje, de serlo tendría que pensar donde ubicarlo.
      Pero es cierto que tiene esas características. Y puede ser, peores casos se han visto.
      Me gustó sumarme. Algún jueves me he quedado fuera. Pero creo que tengo una buena racha de participaciones.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. felicito a esas hermosas mujeres que tienen un sexto y hasta un septimo sentido olfativo de donde está el dinero fácil. Aunque la vida ha sido generosa conmigo tambien he de decir que dinero...no me ha sobrado entonces he tenido la suerte que mujer de 7 sentidos se haya acercado a mi. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta esa visión tan original, que destaca la belleza de esas mujeres. Y valora su sexto, séptimo sentido.
      Eso sí que es algo para celebrar.
      Saludos.

      Eliminar
  8. Un nuevo personaje?? y una compañera sin nombre (de momento). Ha nacido con buen fondo pensando primero en su madre. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Difícil, es un personaje de un relato de emergencia.
      La compañera se llama Wendy, se menciona su nombre en el relato.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Hola, querido amigo.
    Comunicarte que los blogs “Variétés” y “Paraíso de Letras” ya no están activos. Ahora los retos mensuales se realizarán en este nuevo blog:

    https://serendipia-bloggers.blogspot.com/

    Así como mi blog principal será este:

    https://nagaregin.blogspot.com/

    Te dejo los enlaces y, por supuesto y si así lo deseas, por allí te espero.
    Será un placer seguir contando con tu compañía.

    Un abrazo 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, mi estimada.
      Me alegra saber que seguís en la blogosfera, aunque sea con una etapa distinta, dejando algo atrás.
      Por supuesto que iré a visitarte.
      El placer es también mío y gracias por lo de amigo.
      Besos.

      Eliminar
    2. Espero que mi comentario haya salido. Lo miraré más tarde por si acaso

      Eliminar
  10. Te aplaudo de pie, lograste sacar una muy buena historia con estos mediáticos infumables que pululan por las redes y TV, como bien dijiste al final, qué bueno sería que el billete cayera en el estuche de esos verdaderos músicos callejeros que abundan en la ciudad y qué realmente son buenos.
    Pero bueno, como bien decía mi madre: "Dios le da pan a quien no tiene dientes".
    Me gusto mucho tu aporte, un abrazo
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recibo esos aplausos con mucho agradecimiento.
      Me gusta lo de mediáticos infumables, es toda una definición.
      Sería lo ideal que así fuera, hay muchos de esos músicos que sí se merecen la trascendencia.
      Bien planteado lo de tu madre.
      Un abrazo, Patricia.

      Eliminar
  11. Te felicito por lo que has montado lejos del Mara Verso, la verdad es que leí con avidez pero llegué al final y no me encontré con ninguno de tus personajes, pero la verdad es que también me gustaría que Petitero fuera el prota de una saga paralela a la del Mara Verso.
    Piénsatelo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario.
      Por el momento, lo veo difícil.
      Saludos.

      Eliminar
  12. Hola Demiurgo, el personaje Petiteto me gusta, y también la consideración que tuvo hacia su madre. El toque de lo que se mueve por las redes un acierto. Un abrazo y feliz domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      No todas las opiniones coinciden. Parece que ese detalle es el que mejor opinión de despierta del personaje.
      Gracias por tu comentario.
      Que tengas un buen inicio de semana. Saludos.

      Eliminar
  13. De los mejores usos que he visto a un decimo. Primero su mami y después, su ascenso en el mundo de la música aun con talento o no. No sé, pero me he imaginado a alguien parecido a Bad Bunny...
    Un besazo Demi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como respondí en el comentario anterior, eso ha hecho que el personaje despertara simpatía.
      Tal vez no talento, pero sí astucia para ascender.
      No necesariamente pero es verosímil.
      Un gran beso. Morella.

      Eliminar
  14. Un ser previsible, con una única ventana humanizada, para comunicarse con su madre. El décimo parece facilitarle la fama que ansia, pero no la felicidad que necesita, para hacer algo positivo consigo mismo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Definiste muy bien al personaje e hiciste un buen resumen de mi relato.
      Saludos.

      Eliminar