Etiquetas

jueves, 16 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: La gente anda diciendo

Patricia y Rosana nos proponen este reto:

 

“Hola a todos, aquí estamos de regreso con la propuesta juevera. Queremos agradecer a Campirela por su conducción de la semana pasada y el pase para este jueves 16 de octubre, en que nosotras seguimos, solemos seguir un sitio de Instagram creado para publicar frases reales escuchadas de personas reales en contextos reales, @la gente anda diciendo. Les dejamos el qr para que puedan seguirlo ustedes también.

 


De este sitio hemos extraído aquellas frases que nos resultan más significativas y ese será nuestro desafío: que tomemos algunas o todas esas frases y esos contextos y tratemos de recrear las historias que se nos vengan a la cabeza. 

Esperemos que se diviertan tanto como nosotras al pensar este desafío, sepan que las calles y los lugares (en su mayoría) pertenecen a nuestro país, Argentina y que pueden adaptarlo tanto como deseen o tal vez, googlear cómo son esos sitios o preguntar a la IA y de paso, pasean un poco por estas tierras. Hemos puesto nuestro sentido del oído y escuchamos frases por allí que se las traen y vaya que sí algunas se las traen, son capaces hasta de generar historias por sí solas, vamos a proponerles una lista de frases y en qué contexto fueron escuchadas, la consigna es elegir la que más les guste, inspire o resulte graciosa y con ella escribir un cuento, poesía, o lo que se les ocurra, tratando de no superar las 350 palabras y que pueda ser leído por gente de todas las edades. Vamos a dejar volar la imaginación que estamos seguras saldrán excelentes historias…”

Yo he elegido estas

 

 


 


 


La catarsis de Nahama

 

Nahama había logrado un éxito masivo, tenía fans que la amaban. Y se había convertido en una referente de quienes tienen el Espectro Autista.

Yo soy testigo como el músico clave de su banda. Y como su virtual acompañante terapéutico. Es algo que ha funcionado.

Como tal sé que no siempre es apacible, tiene momentos de ira, algo que los medios no sabrán por mí.

-Tremendo como la mente nunca está satisfecha, la hija de puta.

-No conozco a nadie que no tenga un problema mental, todo el mundo está loco de alguna forma –le digo.

-A otro le tiraría con algo y bien pesado –me contesta, conteniéndose- Pero vos me acompañás siempre que no lo necesito. Y sabés todo lo que me cuesta ser yo.

Pausa.

-A veces, ser yo es una carga –dice calmada, pero con cierto descontento.

-Pero también tenés puntos favorables, tenés un talento como cantante, compositora. Y una sensibilidad es una carga.

-Pero el mundo es tan…hostil para mí. Y además es tan extraño, con maldiciones, espectros.

Tiene razón, no son alucinaciones. Ha tenido que afrontar la materialización de sus peores pesadillas.

-Pero también tenés quienes te ayudan con esos temas. Como Lilith Blue, que sigue en algún lugar de Plano Onírico. O esa chica, Gabrielle Ganimard, que suele contratarte.

-Pero me siento incomunicada. Y hasta siento que soy una carga para vos. ¿No te gustaría andar tras una modelo, una colega de la música?

-Aunque no creas tengo mi vida privada. Y no sos una carga. Sos alguien interesada por avanzar, en ese grupo terapeútico.

Nahama esboza una sonrisa.

-¿Sabés que tenés razón? Estoy mejorando la forma de

Silencio

-…mandar a la mierda educadamente a las personas.

-Esa es toda una virtud –le contesto.

Entonces el diálogo deriva en arrojar objetos que no sirven contra el piso. Una actividad catártica.

 

Más relatos en Artesanos de la Palabra.

 

 

 

jueves, 9 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: El cuerpo como territorio

 

Este es el tema propuesto por Campirela:

“Gracias, a nuestra anterior anfitriona Neogéminis, por ese mundo de magia, donde hemos podido disfrutar de preciosos escritos, donde los duendes, hadas y demás personajes nos han hecho regresar a nuestro mundo de fantasía.

Me entrega el pase a este nuevo jueves.

Os propongo una pregunta...

¿Qué historias habitan tu piel? ¿Qué mapas se dibujan en tus cicatrices, tus placeres, tus silencios?

Convocamos a todos los que se quieran unirse a  esta  propuesta literaria que explora el cuerpo como espacio simbólico, político, erótico, emocional. Un territorio que se transita, se defiende, se desea, se transforma.

Queremos relatos que hablen del cuerpo como lugar de memoria, como frontera, como refugio o campo de batalla. Cuerpos que sienten, que sueñan, que se rebelan. Cuerpos que se aman, se buscan, se pierden. Cuerpos que cuentan

Las bases siguen siendo las mismas, pueden escribir su relato en poema, narrativa, prosa, como mejor lo deseen, procurando no rebasar el límite de palabras( 350) ello facilita la lectura de todos los textos a dicha convocatoria,  cuando tengan su relato lo dejarán con el enlace en esta misma entrada y los iré subiendo, cuando ya seamos unos cuentos participantes. Y por favor sean generosos y comenten a todos los participantes.

Me gustaría animarles de nuevo para que formen parte de esta iniciativa que reúne a quien desee participar. Un abrazo y muchas gracias.        

Campirela_”

 

 


La artista y la modelo

Convertirme en El Viajero Interdimensional fue menos asombroso que el haber conocido a Atalanta, atlética escultora, tan liberal en sus costumbres. Y que ella haya decidido acompañarme en mi regreso a mi mundo me sigue asombrando.

También que Duality, mujer felina de historietas, sea muy real. Con alguna similitud con Atalanta, lo que no impidió que surgiera una rivalidad, evidente en sus miradas, en la actitud corporal.

El enfrentamiento fue evitado por la presencia de Mara Laira, una amiga, que se está adaptando a su Reinicio, el empezar de nuevo.

-Como ladrona como estilo, debes de tener conocimiento sobre arte –le dice a Duality- Seguro podrías apreciar a una artista con talento.

-Por supuesto. Me informo sobre lo que elijo robar –contesta Duality- Aunque suelo preferir las pinturas sobre las esculturas.

-Tengo algunos bocetos –dice Atalanta.

La mujer felina se deja llevar por la curiosidad, ve los dibujos, que suele usar de base.

-Serías una buena pintora –comenta.

Y luego se interesa por la obras en arcilla, representaciones femeninas, que acaricia con suavidad.

-Es verdad que hay talento y pasión en tu obra. Pero no entiendo el porqué de no haber esculpido a Mara.

-No me he propuesto ser modelo de arte, soy locutora –contesta Mara.

-Pero podrías serlo –dice Duality- Se supone que sos la visión ideal de una mujer.

-Y esa sería una forma en que serías percibida Mara –me decido a intervenir.

Mara se decide a ser modelada. Habla con Atalanta, deciden poses. Atalanta dibuja algunos bocetos.

Y entonces, Mara se quita la bata, dejando expuesta su piel. Soy testigo de los bocetos de Atalanta. Yo también intento dibujar.

Luego, mi amada artista recurre al modelado ciego. Cierra los ojos y pasa las manos por el cuerpo de Mara Laira.

-Un método usado por Rodin –le digo a Duality.

-Conozco la obra de Rodin –contesta ella- Y la de Camille Claudel.

Y luego, el actor de esculpir propiamente dicho. Atalanta ataca al bloque de mármol, con intensidad.

Aunque en teoría, Mara no se cansa, la artista decide que es el momento de una pausa.

Duality queda impresionada por la escultura.

-Cuanto talento hay en estas manos.

-Es sólo el comienzo –contesta Atalanta- Pero gracias.

 

Más cuerpos, territorios en Campirela

viernes, 3 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS

 

Neogéminis presenta este reto:

Agradeciendo el pase desde el blog del Demiurgo, quien fue el encargado de conducir la cita juevera de la semana que concluye, tomo nuevamente la batuta y l@s convoco a participar de un nuevo encuentro. Esta vez el tema viene por el lado mágico. 

Respetando las reglas jueveras habituales, con forma y estilo libre, intentando no superar las 350 palabras, l@s invito a dejar volar su imaginación armando una historia que nos introduzca al mundo fantástico de HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS. 

Como siempre, deberán hacer mención a la participación del evento, enlazando el post de la convocatoria y encabezando su escrito con la imagen de cabecera que dejo a continuación. A medida que publiquen, me dejan el link de su post y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes”. 



Leyendas en conflicto

 

Gabrielle Ganimard  y yo seguíamos viajando hacia el sur, en carpa, cuando nos encontramos con mi primo Ulises Lestrade y su socia Sofía.

-Una cliente se presentó en nuestra oficina –dijo Sofía.

-–Hay una mujer perdida, por estas regiones. Algo insólito porque es un hada -agregó Ulises.

Con su lenguaje de señas, Gabrielle dijo que era su territorio, ella dirigiría la investigación.

-Pero yo sé más de lo feérico –respondió Ulises.

-Podamos ser asesores, Ulises. Y que ella dirija la investigación  –dijo Sofía.

Lo siguiente fue compartir información, en la carpa.

-Las hadas suelen ser inmortales. Conceden deseos, dan regalos pero suelen ser vengativas.

-¿Pueden ser capturadas? –pregunta Gabrielle mediante mi traducción.

-Por hadas de mayor jerarquía –contestó Ulises- O alguien con gran poder mágico.

Gabrielle señaló hacia arriba. Vimos unos destellos.

-¿Fuegos fatuos? –preguntó Sofía.

Como respuesta, Gabrielle dibujó en su block. Lo mostró a Ulises y Sofía.

-¿Anchimallen? ¿Es un duende?

Son seres usados para el bien o para el mal, por un calcu, un brujo corrompido por la ambición. Para atacar,  enfermar, matar a rivales.

-¿Tienen alguna debilidad? –preguntó Sofía.

-Necesitan alimentarse de miel y leche. A veces de sangre.

-Trajimos una miel preparada por una bruja - dijo Ulises- Irresistible para las hadas.

 

Ulises y Gabrielle saben rastrear huellas extrañas. Encontramos casitas de ramas, algunas joyas, para atraer hadas.

Gabrielle hizo la señal de  cuidado. Y ahí vimos al anchimallen, pequeño, con cara infantil, envejecida.  Y feroz. Sacamos talismanes de protección.

Rápidamente, Ulises le ofreció un frasco de miel. Una tentación irresistible.

Aprovechamos la distracción para avanzar. La encontramos, bella, pálida, vestida de verde, atrapada en un círculo mágico.

Ulises rompió el círculo. Ella sonrió maliciosamente y se fue volando.

 

-¿Qué pasará? –pregunté.

-Las hadas son vengativas –contestó Ulises- El brujo la pasará mal.

-Ya no dará ordenes –acotó Sofía- Ni vivirá.

 

 ¿Y el hada? Hizo una promesa ambigua. Y se fue con Ulises y Sofía.

 

Más HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS en Neogéminis 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Títulos de No lo soporto/ el cierre

 




Hoy despega el Avión, con tres azafatas, para anunciar el cierre de este jueves de relatos. Cuya intención ha sido homenajear a No lo soporto, a través de sus títulos.

Ha sido una misión cumplida, muchas gracias a quienes se sumaron. Hubo quienes descubrieron este grupo, a veces disfrutando de la música.  En otros casos, no pero usando con inspiración los títulos.

Ha habido una variedad de temáticas, como la poesía, la introspectiva, el deseo de volver al pasado, una declaración de principios de no cambiar. El erotismo, la sensualidad.

Y también prosa, incluyendo una posible historia de Seres de otro mundo, que escuchan a Elvis y a The Beatles. Como una historia de las intrigantes de un trío, atrapadas en otro plano. Como también historias emocionales.

Apenas queda para escribir, es pasarle el testigo a una destacada juevera, a la que le deseo éxito como anfitriona. Le otorgo el pase a

Neogéminis

viernes, 26 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Títulos de No lo soporto/ Mi relato

 



No podía faltar a mi propia convocatoria así que, con un par de personajes secundarios del Mara Verso, aporto un relato llamado…


  Las impostoras

Si Tenemos Imaginación., tal vez podemos visualizar la escena entre esas dos mujeres, habituadas a ser rivales.

-Siento que Voy a estallar–le dijo Octavia, con el pulso acelerado- Tu plan es arriesgado.

Apenas hay posibilidad de error –contestó Lilith Blue- Pero Si Querés podes no participar.

Sorpresivamente, Octavia se dejó llevar por su Instinto. Ella también participaría del plan.

-Ya no habrá vuelta atrás si llegamos al Nivel 2 –aclaró Lilith.

-No tengo dudas pero es evidente que mi voz no Suena Bien. Tiene Frecuencias muy distintas.

Lilith Blue sonrió maliciosamente.

-No es Lo ideal pero Me iluminaré para solucionar ese inconveniente.

Se trataba de una fiesta de máscaras, con un Paisaje rodeando a la mansión, en que acudían mujeres con vestidos elegantes, con sensualidad. Aunque ninguna como Lilith Blue, quien parecía llegada de otro  Universo.

La mujer fatal fue vista en el escenario, acompañada de los Music Friends. Así Es Amar sintieron algunos invitados, habitualmente más interesados que en negocios, alianzas.

Aunque alguien se había apartado de la fiesta, para reunirse con Octavia, la rubia abogada. O eso creía.

-Hablemos de los contratos. –comenzó a decir.

Pero hubo un par de copas, brindis un par de tragos. Y alguien se entregó al sueño. La mujer dedicó su Energía, en abrir una caja fuerte, sacar fotos con una pequeña cámara. Y a borrar las grabaciones de una cámara de seguridad.

Mientras tanto, el recital seguía, con alguna canción para bailar con cierta solemnidad, aunque de muy cercana. Una obra de la compositora Eva Sivana.

 

Más tarde, en Otro lado, muy discreto, Lilith Blue y Octavia se reunieron para repartirse las joyas robadas y las fotos, con información confidencial. Información muy conveniente para progresar en la sociedad secreta, de la que formaban parte.

Y reservaron parte del tesoro para Eva Sivana, la oculta cantante sustituta.

Ambas se deshicieron de las pelucas, la que Octavia había usado para personificar a Lilith. Y la rubia peluca que la mujer fatal había usado para personificar a Octavia.

No Sé cuánto de esto es real. Me parece Insignificante. Yo, Gabriel Ganimard, la considero una maniobra maestra de que dos rivales convertidas en aliadas.

 

Más Títulos de No lo soporto en este mismo lugar

 

domingo, 21 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Títulos de No lo soporto

 

Agradezco a Rosana y a Patricia el haberme pasado el testigo de anfitrión de los relatos jueveros. Tengo un tema, que espero que les interese.

Antes de presentarlo, repasaré las reglas.

 

Tratar de no usar más de 350 palabras. Aunque alguna vez se puede superar un poco la extensión, para que el relato sea comprensible para el lector.

Una vez escrito el relato, dejen el enlace en esta entrada.  Recuerden dejar el enlace específico, no el del blog.

 

Se publicaran los relatos hasta el sábado, puedo esperar hasta el domingo,  cuando cerraré la convocatoria.

Yo agregaría no borrar las entradas de sus relatos. Y leer, comentar los relatos de los otros participantes. 

 


Y ahora el tema.

Hace algunos años, existió un trío femenino que me fascinó desde el primer momento. Duró dos discos. Luego pasó a ser un quinteto, pasando de la casi perfección a la excelencia.

Grabaron dos discos más, el cuarto muy difícil de conseguir. Y luego se disolvieron. Sin promesas de volver.

Mi deseo imposible es que vuelva, preferentemente con la formación de los dos primeros discos.



A falta de nuevos pretextos para mencionar a este grupo, que tanto significa para mí, propongo homenajear a los títulos de sus canciones. Incluyendo un par de covers y títulos en inglés.

 

No Sé –Insignificante -I Can't Tell You –Hoy –Boy –Theory -Si Tenemos Imaginación –Fish -Cáscaras De Hombre -El Enojo –Truth

Avión -Cambiar es existir –Soy nada –Nunca iré -Otro lado –Blue Twain –Ya no–Instante –Seres -Lejos –Voy a estallar –Trueno

-Viajando hacia el  oeste –Ella también

Energía –Frecuencias –Universo -Si Querés –Hey -Suena Bien -Atado –Instinto –Elvis -The Beatles -Blue Monday

No lo soporto -Vivir Lo Diferente –Apenas –Download -Así Es Amar --Funky Feeling -Music Friends -Nivel 2 –Me iluminaré Paisaje–Lo ideal

 

La idea es que tomen varios de sus títulos, el mayor posible, para incorporarlos a un relato o poema. Con el estilo, temática que prefieran.

Para facilitar un poco el reto, puede traducir los títulos en inglés y jugar con la conjugación de los verbos.







Espero sus relatos 



viernes, 19 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: "Fin de semana diferente".

 

Este es el reto que nos presentan Patricia y Rosana.

“Llegó el viernes por la tarde, terminaste tu jornada laboral de la semana y te entran unas ganas enormes de agarrar el auto y salir (en realidad sugerimos auto, pero puede ser moto, bicicleta, avión o cualquier otro medio de transporte que se les ocurra) sin un destino determinado, simplemente un "fin de semana diferente" sin planificar, cargas una mochila y el mate o el café y te vas.

La propuesta de este jueves se trata de eso, un viaje relámpago, sin planificar, a dónde irías, con quién o simplemente solos con el mate o el café o el té, ¿por qué no?, o una mascota. Un viaje para relajar o escapar de algo o alguien, el tema es amplio, lo dejamos a su imaginación.

Puede ser un cuento, poesía, un hecho real o inventado, queda a criterio de cada uno siempre y cuando no supere las 350 palabras y pueda ser leído por menores, cuidando también las imágenes que se suban.

Los esperamos a todos con sus historias y desde ya muy agradecidas.

Por otro lado, se necesita gente para que se ofrezca como anfitrión de las propuestas de los jueves.

Desde ya muchas gracias a todos.

                                                 Rosana y Patricia”

 

 


La canción del viaje

El Demiurgo estaba más resignado que entusiasmado. Era prometedor viajar hacia ese festival de rock, pop. Pero le parecían demasiadas horas de viaje, en un ómnibus que no parecía el mejor.

Fue alivio la parada en una cafetería, para tomar un café cortado, con un tostado de jamón y queso. Y para hacer dibujos rápidos del lugar. Y de  esa joven mujer, que le parece conocida.

-Es Nahama.

-¿La cantante?

-Sí. Y yo soy el músico principal de su banda.

La conversación es interrumpida por alboroto. El ómnibus descompuso, algo verosímil. Aunque también podría ser un pretexto para no seguir el viaje, porque había una huelga de transporte.

Era un rumor que circulaba. Como que habría represalias contra quienes se atrevieran a romper la huelga.

El Demiurgo se puso de mal humor.

-Pero no es problema, podríamos llevarte en nuestra combi, si nos ayudas. Necesitaríamos un storyboard para un futuro videoclip.

-Soy más de hacer historietas, que se parece bastante. Podría intentarlo.

El resultado no es lo que El Demiurgo esperaba pero despierta algún interés. Nahama sonríe y canta, en una forma que hace olvidar problemas.

-¿Puede ser alguna de No lo soporto?

-Todavía no tenemos ensayada, pero no lo descartamos –dice el músico que acompaña a Nahama. Que es también su acompañante terapeútico.

Nahama canta una canción más. Luego se prepara para seguir el viaje hacia el festival.

-Si fuera con ustedes, no tendrían que pagar el peaje.

-Hay lugar para uno más.

El viaje en la combi no es cómodo pero la compañía es buena. Y finalmente, El Demiurgo llega al festival, junto con Nahama y su banda.

Hay un anuncio inesperado, lo que molesta a Nahama. Con su asperger le cuesta salir de lo enfrentado.

-Nos toca un lugar más importante, para reemplazar a una banda que no pudo llegar –le explica su acompañante.

-Bueno, me convenciste.

El Demiurgo está muy sorprendido de como el viaje en que no confiaba haya terminado también.

No es la última sorpresa. Acompañada por sus músicos, Nahama comienza a cantar:

-No tengo más tiempo, más tiempo de disimular…

Una gran canción de No lo soporto.

 

Más fines de semana diferentes en Artesanos de la Palabra