Patricia y Rosana nos proponen este reto:
“Hola a todos, aquí estamos de regreso con la propuesta juevera.
Queremos agradecer a Campirela por su conducción de la semana pasada y el pase
para este jueves 16 de octubre, en que nosotras seguimos, solemos seguir
un sitio de Instagram creado para publicar frases reales escuchadas de personas
reales en contextos reales, @la gente anda diciendo. Les dejamos el qr para que
puedan seguirlo ustedes también.
De este sitio hemos extraído aquellas frases que nos resultan más
significativas y ese será nuestro desafío: que tomemos algunas o todas esas
frases y esos contextos y tratemos de recrear las historias que se nos vengan a
la cabeza.
Esperemos que se diviertan tanto como nosotras al pensar este
desafío, sepan que las calles y los lugares (en su mayoría) pertenecen a
nuestro país, Argentina y que pueden adaptarlo tanto como deseen o tal vez,
googlear cómo son esos sitios o preguntar a la IA y de paso, pasean un poco por
estas tierras. Hemos puesto nuestro sentido del oído y escuchamos frases
por allí que se las traen y vaya que sí algunas se las traen, son capaces hasta
de generar historias por sí solas, vamos a proponerles una lista de frases y en
qué contexto fueron escuchadas, la consigna es elegir la que más les guste,
inspire o resulte graciosa y con ella escribir un cuento, poesía, o lo que se
les ocurra, tratando de no superar las 350 palabras y que pueda ser leído por
gente de todas las edades. Vamos a dejar volar la imaginación que estamos
seguras saldrán excelentes historias…”
Yo he elegido estas
La catarsis de Nahama
Nahama había logrado un éxito masivo, tenía fans que la amaban. Y se
había convertido en una referente de quienes tienen el Espectro Autista.
Yo soy testigo como el músico clave de su banda. Y como su virtual
acompañante terapéutico. Es algo que ha funcionado.
Como tal sé que no siempre es apacible, tiene momentos de ira, algo que
los medios no sabrán por mí.
-Tremendo como la mente nunca está satisfecha, la hija de puta.
-No conozco a nadie que no tenga un problema mental, todo el mundo está
loco de alguna forma –le digo.
-A otro le tiraría con algo y bien pesado –me contesta, conteniéndose-
Pero vos me acompañás siempre que no lo necesito. Y sabés todo lo que me cuesta
ser yo.
Pausa.
-A veces, ser yo es una carga –dice calmada, pero con cierto descontento.
-Pero también tenés puntos favorables, tenés un talento como cantante,
compositora. Y una sensibilidad es una carga.
-Pero el mundo es tan…hostil para mí. Y además es tan extraño, con
maldiciones, espectros.
Tiene razón, no son alucinaciones. Ha tenido que afrontar la
materialización de sus peores pesadillas.
-Pero también tenés quienes te ayudan con esos temas. Como Lilith Blue,
que sigue en algún lugar de Plano Onírico. O esa chica, Gabrielle Ganimard, que
suele contratarte.
-Pero me siento incomunicada. Y hasta siento que soy una carga para vos.
¿No te gustaría andar tras una modelo, una colega de la música?
-Aunque no creas tengo mi vida privada. Y no sos una carga. Sos alguien
interesada por avanzar, en ese grupo terapeútico.
Nahama esboza una sonrisa.
-¿Sabés que tenés razón? Estoy mejorando la forma de…
Silencio
-…mandar a la mierda educadamente a las personas.
-Esa es toda una virtud –le contesto.
Entonces el diálogo deriva en arrojar objetos que no sirven contra el
piso. Una actividad catártica.
Más relatos en Artesanos de la Palabra.