Etiquetas

jueves, 27 de marzo de 2025

Este jueves, un relato: Pioneras

 Encantada de retomar el testigo de manos de nuestra compañera Dafne, desde su blog SINEDIE,  para anfitrionar el Reto Juevero de esta semana. Debo confesar que hace un tiempo cayó en mis manos un ejemplar de este libro de fotografía que me pareció genial y quería compartirlo con vosotros.

En él se recogen figuras femeninas destacadas de distintos ámbitos entre los años 1850 y 1960, con unas pequeñas biografías acompañadas con fotografías de archivo estupendas.

 


En este caso os propongo varias fotografías de distintas deportistas y disciplinas para que os sugieran una historia. Podeis escoger una o combinar varias. Escribir sobre lo que os sugiera la imagen o bien investigar sobre el personaje. Lo que más os apetezca, y como siempre, si es posible, sin exceder las 350 palabras.

 


La derrota de Duality

Hector Escorzo, El Historietista, estaba sentado frente a su tablero de dibujo cuando sintió una presencia. Era Duality, la mujer felina de sus sueños.

-Pensé que no ibas a volver.

-¿Cómo pensaste eso? –dijo Duality- He estado con conflictos pero vine para contarte sobre la vez que fui vencida.

-Me cuesta creerlo.

-Entonces tenía menos experiencia –comenzó a contar Duality- Gabriel Ganimard, mi mentor, había muerto. Y yo trataba de activar mi talismán.

 

Algún tiempo atrás…

Duality meditaba frente a una joya, que cambiaba de forma, hasta que se encontró en otro lugar.

- Estás cerca –dijo una sombra masculina- Pero tendrás que pasar por una prueba.

La sombra fue tomando la apariencia de alguien que Duality había conocido.

-¿Ganimard? –preguntó Duality.

-Tal vez lo sea –fue la respuesta- Es necesario que el talismán se active. Y para eso,

 

Duality vio a una mujer con cara soñadora, como una actriz de décadas pasadas. Pero fuerte musculosa.

-Deberás derribar dos veces a esta luchadora libre –dijo Ganimard- Y sin usar tus garras, sería trampa.

Duality saltó, como ninguna humana lo habría hecho. Pero fue atrapada. Quiso zafarse pero la mujer resultó sorpresivamente fuerte. Y  derribó a Duality.

-Segundo intento.

Duality mostró sus mejores habilidades. Pero nuevamente se encontró en el piso, inmovilizada. Su rival reconoció que había luchado bien.

-Pero perdí –dijo Duality, cabizbaja.

-Nunca se trató de ganar, sino de pelear con arte.

-¿Quién es ella? –Preguntó Duality.

El lugar se desvaneció y la Mujer Felina se encontró despertando.

 

-Pronto me di cuenta de que no me había encontrado con mi mentor, sino con uno de los oniros. Tal vez con Morfeo, el de las formas soñadas. Pero nunca supe quién me venció.

-Describíla, que te hago un dibujo rápido.

El Historietista dibujó según las indicaciones de Duality y pronto terminó.

- Mildred Burke. Si alguien puede vencerte cuerpo a cuerpo, es ella.

--¿Quién es?

-Una pionera de la lucha libre, quien hizo posible la participación de mujeres. Murió hace algunos años. Pero de alguna manera sigue en otro de esos planos, de los que me contás.

-¿Pudo ser una forma onírica?

Tal vez ella misma. Las personas trascedentes permanecen en la memoria colectiva.

Más pioneras en Marifelita

viernes, 21 de marzo de 2025

Este jueves, un relato: Amor de barrio

Dafne Sinedie nos propone escribir un relato, poema o reflexión sobre ese amor de barrio, ya sea de origen personal o ficticio.

 


Una nueva oportunidad para el Mara Verso.

 

  Un desafío interesante

 

Melisa Tupelo y Paula Lowell conversaban en la plaza del barrio en que había crecido Anita Zinc.

-Esta plaza está muy renovada, es estimulante. Y llena de vitalidad a este barrio  -dijo Melisa- ¿Por qué  Anita pretende vivir en ese otro barrio, tan…cerrado, con gente desagradable?

-Tenés que entenderla. Este barrio le trae recuerdos  no muy gratos –contestó Paula, agitando su rojo pelo.

-El Incidente.

-Son dos hechos distintos. El primero pudo haber terminado mal para ella.  Ella se defendió de esos y volvió a su casa con la ropa desgarrada.

-Se defendió muy bien, la admiro por eso –respondió Melisa- Y esos malditos terminaron muy mal.

-Luego sucedió lo del incendio. Sus padres no pudieron escapar, murieron asfixiados. Y estuvimos a punto de perder a Anita,

-Todos salieron a ayudarla, vos misma me lo contaste.

-No te conté que ese odioso abogado, Bruno Brulote, insinuó que Anita tenía la culpa por andar de noche, volvía de estudiar. Que el incendio fue por manipulación de productos químicos. Algunos le creyeron.

Melisa se tomó una pausa para contestar:

-No son perfectos. Pero pueden haber cambiado para mejor.

-Pero Anita necesita alejarse de esa casa - contestó Paula- Irse bien lejos.

En ese momento, el cuidador de la plaza se acercó a ellas.

-Disculpen. ¿Ustedes son amigas de la Doctora Zinc?

-Podría decirse –contestó Melisa.

- Ella y sus dos otras amigas me salvaron de esa intoxicación por plaguicidas. Fueron tres ángeles ese día.

-¿Cómo se encuentra de salud? –preguntó Paula.

-Estoy mejor pero me ordenaron hacerme análisis. Me tengo que ir. Denle las gracias.

Melisa espero que el cuidador se fuera y dijo:

-Tengo una idea. ¿Dónde está Anita?

-Debe de estar en esa casa.

 

Anita recibió a Melisa y a Paula, en la casa de sus padres.

-Tengo que deshacerme de esto. Pero no me atrevo a venderla o a demolerla.

-Podrías transformarla en un laboratorio–dijo Melisa.

-¿Un laboratorio de criminalística, de experimentación?

-De análisis clínico –contestó Paula- La gente del barrio no tendría que viajar lejos.

-Tendría que invertir mucho y sería un desafío…interesante

Anita Zinc sonrió y abrazó a Paula y Melisa.

 

Más amor de barrio en Sine Die

Índice de Anita Zinc

viernes, 14 de marzo de 2025

Este jueves, un relato: Escena de un crimen

 

Neogéminis nos propone este reto: Bienvenid@s juever@s!



“Para el nuevo evento que me corresponde conducir, se me ha ocurrido proponerles desarrollar historias surgidas a partir de lo que vean e imaginen en alguna de las siguientes imágenes. En cada una he intentado resumir las pistas con las que un eventual investigador se encontraría al revisar cada Escena del Crimen, dando pie a la historia que se les ocurra como antelación a ese desenlace trágico.

Como siempre, respetando las normas jueveras aquí explicitadas, intentando no superar las 350 palabras y dentro del estilo y forma que prefieran, l@s espero a partir del miércoles, dejándome el link de sus publicaciones con los que iré armando la correspondiente lista de participantes.

Recuerden que la reciprocidad de lectura y comentarios es parte del juego.

Tengan una muy grata semana!

 


Fue inevitable usar esta imagen

La marca delatora

(Diario de Mara Laira)

Mi afición por los misterios me hizo encontrar con la tragedia. Al llegar a la radio dijeron que era la potencial coartada de un sospechoso de asesinato.

Denise Dewey, vigilante nocturna de una biblioteca había sido encontrada muerta en la biblioteca, al costado de una de las escaleras móviles.

Una cámara registró unas grabaciones que podrían haber sido una evidencia. Denise Dewey hablando de muy cerca con Guillermo Melk, quien hacía un trabajo de investigación. Un trabajo con muchas pausas.

Una seña, una palabra intensa y Denise se desabrochaba su corbata prolijamente anudada, parte del uniforme de vigilante. Guillermo desabotonaba su camisa. A veces la falda terminaba en el piso.

Luego Melk iba por café para los dos y ambos retomaban sus tareas.

Era común que Guillermo Melk se quedara dormido hasta el día siguiente. Y fuera despertado por la vigilante, con su uniforme prolijo, con su corbata anudada.

Pero esa vez fue despertado por gritos desesperados. Y luego se convirtió en sospechoso de haberla estrangulado y luego haberla vestido con todo cuidado.

-Pero yo no estuve con ella luego de…nuestro encuentro. Llamé a un programa de radio, para hablar con la locutora, que llama Mara. Me sacó al aire.

La producción confirmó la hora del llamado, solía filtrar los llamados que salían al aire.

Pero la hora de la muerte era menos precisa. Y la grabación había sido borrada.

 

Los investigadores, criminalistas estaban un tanto desorientados. Así que me permitieron ver el video. Seré discreta con la intimidad. Pero vi más de una vez como Melk ayudaba a Denise Dewey a anudarse la corbata. Y una idea me  despertó.

Comparé capturas de los videos. Con la foto final de la vigilante. Tenía un nudo muy distinto.

-Busque otro sospechoso. Melk es inocente. Y analicen el café.

 

Se reveló que el culpable era Bernardo Burgos, con resentimientos hacia la pareja. Los estuvo espiando desde el circuito cerrado de televisión. Hasta que se separaron. Vio a Denise caer dormida. Y desabrochó esa corbata, abrió la camisa. Y apretó su cuello.

Y luego se dedicó a borrar huellas. Pero la corbata fue la marca delatora.

 

Más escenas de crímenes en Neogéminis

jueves, 6 de marzo de 2025

Este jueves, un relato: Mujeres

 

Nuria de Espinosa nos propone este tema:

 …al estar cerca el Día internacional de la Mujer 8 de marzo, para la convocatoria de esta semana, mi propuesta es dar visibilidad a las mujeres. 

Sin sobrepasar las 350 palabras: reflexión, relato, poema o lo que surja que muestre a la mujer en cualquiera de sus facetas.

Recuerda que la reciprocidad es un acto de buena fé, a todos nos gusta leer y ser leídos.

8 de marzo Día Internacional de la Mujer:

"La igualdad de género no es un favor, es un derecho que todas y todos debemos defender."

"Cada paso que damos hacia la equidad es un paso hacia un mundo más justo para todos."

"El futuro unidos es construir un camino hacia el respeto, la libertad y la igualdad."

 


 

Las tres mujeres de Erekon

No está en mi naturaleza el escribir un diario pero la memoria es implacable.

Entre las mujeres que se han cruzado conmigo tres han sido realmente significativas.

Gran parte de mi vida se dedicó al  entrenamiento, a ser letal, prepararme para la venganza.

Y así me convertí en un justiciero nocturno conocido como Erekon. Una pesadilla para quienes ejercen la crueldad, con la necesidad de ser invencible.

Pero fui derrotado por una mujer, más rápida, más ágil y tal vez más fuerte. Un tanto celosa de su territorio, me lo hizo Era conocida como Duality pero yo la llamé de otra forma.

-Hola, hermanita.

Era inevitable que se sorprendiera, cuando despertaron memorias olvidadas en ellas. Nuestra condición de hermanos mellizos. Medios hermanos mellizos, con una madre en común.

Nuestra alianza fue imparable. Juntos descubrimos a una mujer, que a mi hermanita le fascinó y a mi me despertó recuerdos. Recuerdos de una mujer que me cantaba, para que durmiera.

La mujer observada le tendió una trampa a Duality, que falló. Duality desplegó sus garras pero algo la hizo contenerse.

Descubrimos que era Lilith Blue, quien había sido asesinada por las intrigas de una sociedad secreta. Había escapado en el tiempo, de peligros. Pero al conocernos, decidió volver hacia atrás, aunque sabía lo que le esperaba.

Fue una breve despedida pero tenemos el Plano Onírico.

Era nuestra madre, la mujer de mis pesadillas, en que era asfixiada por un árbol, que estaba a punto de devorarla viva. Una pesadilla recurrente.

Irónicamente, llegamos a conocer a una mujer árbol, que devoraba a sus víctimas. Y fue trasladada a un bosque, del que se convirtió su protectora.

Se la conoce como La Amante del Bosque pero yo la llamo Fresia., con intensa fragancia e intensas emociones. Me regaló el don de ser invisible.

Sí, se trata de eso. De tener aversión a los árboles, que mantengo, llegué a una relación con una hamadríade  pero ella es tan especial, tan única y tentadora.

Duality ha observado una atracción por Octavia, abogada de la sociedad secreta. Pero existe el inconveniente de que es una adversaria. Aunque hay treguas…

Más sobre mujeres en Bitácora literaria