Etiquetas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Este jueves, un relato: Citas metahumanas: Mi relato

 

Va mi relato para mi propia convocatoria.




La Reina de los Espejos

Octavia estaba en su despacho, dentro de la mansión de la Facción Fantaso, junto con Marco Casio Murano, su aliado y amante. Hablaban de diversos temas.

-Todavía me ocultan algunos secretos  oníricos, como los revelados Lilith Blue.  Que hasta atrajo Atal Ulthar, el padre de Duality.

-Octavia, conozco esa historia. Tu amiga tuvo un fin trágico.

-Pero la muerte no es el fin, con ciertos conocimientos. –agregó Octavia- Lilith debe de estar en el Plano Onírico, adorada por Atal Ulthar.

-Rivalidad entre mujeres. No es nuevo. Voy contarte una historia con repercusión en el presente.

 

“Hace algunos siglos, vivió una reina llamada Greta. Con una belleza majestuosa, aire de misterio.

Algunos años después de su coronación, decidió casarse con un noble, que tenía una hija llamada Rachel.

Greta la educó para obligaciones reales. Y Rachel aprendió demasiado bien. Cuando el rey consorte murió, Rachel planificó un golpe de palacio.

Cuando Greta estaba en su estudio de alquimia, unos esbirros irrumpieron. Cuando salió del estudio, custodiada por guardias, su caminar había perdido elegancia.

Rachel la obligó a bailar al ritmo de la música de palacio. Y se burló del dolor de Greta, en cada paso de baile. Luego de divertirse, hizo que la llevaran a una celda inhóspita.

Greta fue rescatada. Y llevada a un palacio oculto...de la Sociedad de los Espejos. Sí de la Sociedad Secreta a la que pertenezco.

Greta fue confirmada como socia y le asignaron un rango superior al de Guardián Interior. Le dieron un espejo mágico de observación. Con la Sociedad a su favor, logró recuperar su trono. Rachel abdicó, siendo vigilada.

Greta se casó con Guardián Interior. Tuvo una hija, cuyas descendientes fueron nobles. Algunas se casaron con Maestros Vidrieros, quienes tenían privilegios como esos. Y eso originó mi linaje”.

 

-Murano, me asombra que seas su descendiente. Pero no entiendo el sentido de la historia.

-¿Alguna vez te preguntaste por qué nos caemos?

-Para que podamos aprender a recuperarnos.

-Eso dicen, Octavia. Pero también para descubrir en quién para evitar algunas caídas. Y acá estamos los dos, para respaldarnos mutuamente.

Y en ese día, Octavia y Murano pensaron en algunos planes.


Más citas metahumanas en este mismo lugar

domingo, 16 de febrero de 2025

Este jueves, un relato: Citas metahumanas

 

Nuevamente me toca ser el anfitrión. Comienzo presentando las reglas.

Tratar de no usar más de 350 palabras. Aunque alguna vez se puede superar un poco la extensión, para que el relato sea comprensible para el lector.

Una vez escrito el relato, dejen el enlace en esta entrada.  Recuerden dejar el enlace específico, no el del blog.

 

Se publicaran los relatos hasta el sábado, puedo esperar hasta el domingo,  cuando cerraré la convocatoria.

Yo agregaría no borrar las entradas de sus relatos. Y leer, comentar los relatos de los otros participantes. 




Y ahora les presento el tema: Se relaciona con esta compilación de frases, que he tomado de historietas de superhéroes, dichas por héroes o villanos.

 "... con gran poder también debe venir - ¡una gran responsabilidad!".

"Los sueños nos salvan. Los sueños nos elevan y nos transforman. Y juro con el alma, que hasta que mi sueño de un mundo donde dignidad, honor y justicia se convierta en la realidad que compartimos, nunca dejaré de luchar. Nunca."

“Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático”.

“La locura es la respuesta cuerda a la realidad”.

“O mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano” 

“Ambos miramos el abismo, pero cuando nos devolvió la mirada, tú parpadeaste".

“La sangre es sangre. La familia es una elección”

“No importa cuántas veces caigas, lo importante es levantarte una vez más y seguir adelante con valentía”. 

“…siempre fue un hombre de paz. Un hombre –que igual que la mujer que ahora tiene en sus brazos- creía que la vida era el más precioso de los dones. Y el amor, la más preciosa celebración de ese don”.

 “¿Por qué nos caemos? Para que podamos aprender a recuperarnos”.

“No tiene nada de malo sentir miedo, siempre y cuando no te dejes vencer”

“No hay nada igual a mí excepto yo”.

“En tiempo de crisis los sabios construyen puentes, mientras que los tontos construyen muros”.


Les propongo elegir una de estas frases, para  incluir en un relato, en un nuevo contexto. Llevándolo para el género que prefieran, aventura, romance, erotismo, policial, suspenso terror, etc.

Esperaré sus relatos.


Nuria de Espinosa 

María 

José Casagrande 

Artesanos de la Palabra (Patricia) 

Campirela

 Julio Alcala Neches 

Lucy Fer 


El Demiurgo 


Tracy 

Gabiliante 

Mercedes


jueves, 13 de febrero de 2025

Este jueves, un relato: El Amor, Pasado, presente y Futuro…

 

Campirela nos presenta este tema:

“…no quería pasar este día del amor que será el viernes próximo," Día de San Valentín" día de los enamorados.

Pero mi propuesta va más allá del amor en pareja, quiero que el abanico de relatos sea de todo aquello que tenga que ver con el amor, porque este es más que estar enamorados, que al fin de cuentas el enamoramiento a veces es efímero, el verdadero amor perdura con el tiempo, el amor es eterno, a veces incondicional, es el que nos alimenta el alma, el que nos hace que cada día sea diferente, que encontremos algo que nos dé ilusión a nuestras vidas.

El amor son emociones, son sentimientos, son actos que demostramos con  aquellas personas que nos rodean y que de algún modo están en nuestras vidas.

Es encontrar a nuestro otro yo, es no saber por qué esa persona nos da felicidad, solo sentir que cuando estamos a su lado la vida nos cambia, nos saca lo mejor de nosotros, es un estado que todos tenemos derecho a conocer y disfrutarlo.

¿De qué color es un sentimiento?

La respuesta está en el Silencio

en contemplarte y mirarte en

saber que existes en poder

Pensarte en anochecer

Soñándote un sentimiento es

amor, pero sin color, solo de color

que tiene el sentirte.

Anónimo

Bueno, pues ya sabéis el tema, os quiero románticos, emocionales y sobre todo que vuestra imaginación nos haga soñar.

Las bases siguen siendo las mismas 350 palabras,  a ser posible cumplirlas y por favor que interactuemos todos a la hora de comentar a los participantes”.





La educación de una Banshee

Cuando Martín Dareo y Leda Naides se conocieron sintieron una atracción, que se convirtió en amor. Un amor que enfrentó a las dificultades. El esperar que se realizara el deseo que compartían. Cuando se realizó, sucedió algo inusual.

-Confíen en mí –dijo Gabriel Ganimard- Puedo ayudarlos.

- Esa niña no es nuestra hija –dijo Martín.

- La cambiaron –confirmó Leda.

-Dejen que la vea –contestó Ganimard-.

Gabriel Ganimard regresó un momento después.

 -Es cierto. Fue reemplazada por la hija de un hada. Sí, existen, son bellas, conceden deseos pero abandonan a sus hijos menos aptos.

-¿Y ahora? –preguntaron.

-Pueden recuperar a su hija. Para eso tendrán que maltratar a la niña feérica. Sacudir la cuna, un grito o algo más.

La pareja fue a la habitación. Regresaron en una media hora.

-No podemos.

-Los comprendo. Tendrán grandes desafíos pero nunca tendrán que preocuparse por su salud. Deberían pensar en un nombre de  hadas.

 

La educación de una Banshee fue un desafío para Marttín y Leda, que  pudieron afrontar. Pero años después, la pareja se encontró con Gabriel Ganimard, quien tenía un aspecto desmejorado.

Le contaron que Letania solía irse de casa. Y no volver durante días.

-Tengan en cuenta que es una Banshee. Su aparición es un presagio de muerte. No quiere visitar a quienes ama, menos la convivencia.

-Pero somos sus padres  -dijeron Leda.

-Letanía tiene miedo a perderlos –contestó Ganimard.

-Es la ley de la vida. Los hijos pierden a sus padres –dijo Martín, abrazando a Leda.

-No para ella. Es una inmortal entre mortales.

 

Años después, los padres adoptivos de Letanía hablaron con Hugo Lestrade, un pariente lejano de Ganimard. Se acercaba el cumpleaños de la Banshee.

-No queremos que lo pase sola.

-Y en esa mansión sombría.

-No está sola, tiene una amiga llamada Casandra –contestó Hugo Lestrade- Pero tienen razón, dejen que prepare una sorpresa para ella.

 

Hugo guió a la pareja, que tenían un par de paquetes.

Al verlos, Letania se emocionó intensamente. Y levitando a unos centímetros de suelo, abrazó a sus padres adoptivos. Casandra, la amiga invisible, se sumó a ese abrazo.



Más sobre el amor en Campirela


jueves, 6 de febrero de 2025

Este jueves, un relato: tic tac tic tac

 

“…me pongo las pilas para presentar el nuevo tema.

 


Como verán por la imagen que les dejo como cabecera y la onomatopeya que elegí para titular la convocatoria, l@s invito esta vez a escribir relatos relacionados con el paso del tiempo y sus consecuencias. 

Desde la perspectiva que les surja, con el estilo y forma que prefieran, intentando no superar las 350 palabras, la consigna entonces propone explorar la naturaleza del tiempo y nuestra relación con él. 

La propuesta es de amplia interpretación, asi que, creo, cada quien contará con la libertad de encararla como más le guste (aún -si prefieren- haciendo referencia  a las famosas pastillitas jajaja)

Como siempre, la invitación está abierta para quien quiera sumarse respetando las normativas aquí enunciadas. a partir del miércoles pueden ir publicando sus aportes en sus respectivos blogs. Me dejan aqui sus enlaces y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes. Recuerden que participar implica respetar la reciprocidad de lectura y comentarios.

Espero les entusiasme la propuesta y decidan sumarse. L@s espero!”

 



Un capítulo más de La distopía de los Especulares


Una atípica visión del tiempo

 Había una sensación incómoda en la sala de reuniones de la mansión, el refugio de la resistencia.

-Habrá mucho que hacer pero antes Atalanta necesita atención médica –dijo Mara Laira-

-Eso puede esperar. Tengo derecho a saber qué pasó –dijo Atalanta-

-Yo también –intervino Mara- Deseo que hicieron con el tiempo

Hugo Lestrade miró a su aliada, amante, Lilith Blue y dijo:

-Recurriré al pizarrón.

 

Lestrade trazó una línea recta y una flecha de izquierda a derecha.

-Esta es la visión usual del tiempo. Del pasado hacia el futuro, sin vuelta atrás. En ciertas circunstancias, el tiempo pasa más lento. Y al volver a las condiciones promedias, se ha hecho un viaje hacia el futuro, aunque mínimo. Suele pasar.

Luego dibujó dos elipses unidas por una flecha.

-Pero en ocasiones, surgen vórtices temporales. Un viajero puede entrar por un vórtice y salir del otro, en el futuro. Con suerte, puede adaptarse a una nueva vida.

Atalanta preguntó:

-¿No hay una forma de volver?

Hugo Lestrade lo pensó.

-Puede ser. Con cálculos y algo de suerte, podría encontrar un tercer vórtice. Para volver unos momentos después del primer viaje, para no encontrarse a si mismo, evitar paradojas.

-Y al no hacerlo, borraron a Duality de la continuidad -intervino Mara Laira

Lilith Blue preguntó, con vacilación:

-¿Quién es Duality?

-Una mujer felina, ladrona pero valiente, capaz de detener rituales de sacrificio, Y sería tu hija, si no hubieras huido del pasado.

-¿Cómo recordás tanto, si el pasado cambió? –preguntó Atalanta.

-Mara es de otro mundo y es virtual -dijo Hugo Lestrade-. Los cambios cronales la afectan menos.

Atalanta se levantó y fue amenazante hacia Lilith Blue.

-Y por tu culpa, los Especulares vencieron, mataron a mi Viajero Interdimensional. Vas a…

Mara la detuvo.

-Calma, amiga. La necesitaremos para arreglar todo esto.

Atalanta se sentó.

-Yo no quería nada de eso  -dijo Lilith Blue- Y estoy dispuesta a hacer lo necesario para…

Lestrade la abrazó.

-Deberemos reunir datos para planificar. Atalanta necesita atención médica. Mara, acompañála.

 

Hugo Lestrade y Lilith se quedaron a solas.

-Hugo, me gustaría no saber tanto del tiempo. Causa mucho dolor.

 

Más tic tac en Neogéminis