Etiquetas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Este jueves, un relato: Citas metahumanas: Mi relato

 

Va mi relato para mi propia convocatoria.




La Reina de los Espejos

Octavia estaba en su despacho, dentro de la mansión de la Facción Fantaso, junto con Marco Casio Murano, su aliado y amante. Hablaban de diversos temas.

-Todavía me ocultan algunos secretos  oníricos, como los revelados Lilith Blue.  Que hasta atrajo Atal Ulthar, el padre de Duality.

-Octavia, conozco esa historia. Tu amiga tuvo un fin trágico.

-Pero la muerte no es el fin, con ciertos conocimientos. –agregó Octavia- Lilith debe de estar en el Plano Onírico, adorada por Atal Ulthar.

-Rivalidad entre mujeres. No es nuevo. Voy contarte una historia con repercusión en el presente.

 

“Hace algunos siglos, vivió una reina llamada Greta. Con una belleza majestuosa, aire de misterio.

Algunos años después de su coronación, decidió casarse con un noble, que tenía una hija llamada Rachel.

Greta la educó para obligaciones reales. Y Rachel aprendió demasiado bien. Cuando el rey consorte murió, Rachel planificó un golpe de palacio.

Cuando Greta estaba en su estudio de alquimia, unos esbirros irrumpieron. Cuando salió del estudio, custodiada por guardias, su caminar había perdido elegancia.

Rachel la obligó a bailar al ritmo de la música de palacio. Y se burló del dolor de Greta, en cada paso de baile. Luego de divertirse, hizo que la llevaran a una celda inhóspita.

Greta fue rescatada. Y llevada a un palacio oculto...de la Sociedad de los Espejos. Sí de la Sociedad Secreta a la que pertenezco.

Greta fue confirmada como socia y le asignaron un rango superior al de Guardián Interior. Le dieron un espejo mágico de observación. Con la Sociedad a su favor, logró recuperar su trono. Rachel abdicó, siendo vigilada.

Greta se casó con Guardián Interior. Tuvo una hija, cuyas descendientes fueron nobles. Algunas se casaron con Maestros Vidrieros, quienes tenían privilegios como esos. Y eso originó mi linaje”.

 

-Murano, me asombra que seas su descendiente. Pero no entiendo el sentido de la historia.

-¿Alguna vez te preguntaste por qué nos caemos?

-Para que podamos aprender a recuperarnos.

-Eso dicen, Octavia. Pero también para descubrir en quién para evitar algunas caídas. Y acá estamos los dos, para respaldarnos mutuamente.

Y en ese día, Octavia y Murano pensaron en algunos planes.


Más citas metahumanas en este mismo lugar

20 comentarios:

  1. ¿Falta la palabra hija?
    Esas historias suelen acabar trágicamente, pero tú le has dado la vuelta al espejo y aún nos dejas una metáfora. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Faltaba esa palabra, gracias por ser tan atenta lectora.
      Suelen terminar así pero Greta demostró ser más justa que vengativa, a pesar de sus motivos personales.
      Abrazos.

      Eliminar
  2. Vaya historia que nos has contado , hay , nuevos personajes y esa sociedad de los espejos , creo haberla ya leído .
    Desde luego tus personajes, ninguno de ellos tienen desperdicio.
    Enhorabuena, anfitrión. Un besote grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta esa expresión inicial.
      Hay nuevos personajes, del pasado, que expanden la historia de la Sociedad de los Espejos. Sobre la que has leído, seguramente. Forma parte del Mara Verso.
      Me gusta lograr lo que decís.
      Tu comentario es estimulante. Un gran beso.

      Eliminar
  3. Creo que estando en una posicion de poder y alta autoridad hay que ser justo con los demas.

    Eso en caso de un dia tener un cambio en la balanza, es mejor no tener enemigos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo para tener en cuenta, cuando se está en una posición de poder.
      Aunque puede ser que los enemigos no se busquen, decidan serlo por su propia voluntad. Tal vez no aprueban la cualidad de justos de quienes tienen el poder.
      Saludos.

      Eliminar
  4. En ciertos mundos los aliados son frágiles y frágil es la línea que separa al amigo del enemigo... a veces creo que simplemente nos caemos porque a algún dios le hace gracia vernos rompernos los morros de vez en cuando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo que suele pasar. Hay peligro cuando esa línea está esfumada.
      Esa explicación es verosímil. Dios o demiurgo, que se trata de mí.
      Saludos.

      Eliminar
  5. Un cambio de eventos, en donde hay un trasfondo de cristales, unos se beneficiaron y otros enfrentaron sus decisiones un tanto apresuradas.

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado la historia que has contado, Demiurgo, sobre la reina Greta, tan bella y a la vez tan misteriosa, la intento imaginar. La que tuvo una hija, Rachel.

    Me encantan estas historias de reyes, palacios. Me alegra que volviera a recuperar su trono.

    En verdad es bueno caerse para volver a levantarse, a recuperarse, tiene un total sentido esta frase que elegiste para esta historia que te ha inspirado. Me ha encantado.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un lujo que leas mi relato. Y que te haya gustado la historia que he escrito. Como también que intentés imaginarla. No es casual el nombre Greta, relacionado con una reina. Como tampoco lo es Rachel.
      No es algo que suelo escribir pero parece que me ha salido bien. Es que se lo merecía. Y estaba acorde la frase que elegí.
      Es un logro que te haya encantado.
      Besos especiales.

      Eliminar
  7. Hola Demiurgo, que bien gestionaste tú relato, la sociedad de los espejos me hizo recordar a una de las islas que visité en Venecia, Murano, muy bonita por cierto.
    Me preguntó que es un espejo de observación.
    Muy bueno. Me gustó.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nuria.
      Gracias por tu atenta lectura. Justamente por eso es el apellido del personaje, Murano. Por esa isla, donde vivían los Maestros Vidrieros a los que se les daban ciertos privilegios, por ser considerados artistas.
      Un poco como el del cuento en que había una reina y un espejo. Puede ser para observar a otros mundos, a seres que son invisbles, en circunstancias normales.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Me gustó tu historia, el linaje de Murano y como lograste enlazar la frase para darle el sentido a la historia, también me gusta que haya tenido un final feliz, es linda la historia que generaste en torno a los cristales, que por cierto me encantan, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te gustó la historia, como enlacé la frase.
      Las musas me fueron propicias.
      La reina Greta se merecía un final feliz.
      besos.

      Eliminar
  9. Lo primero decirte que me encanta el nombre de Murano para la realidad en la que estamos, aunque sea el de una clase de cristal.
    Lo segundo, no sé de que Meta Universo seré pero también creo que con la muerte no se acaba todo.
    Lo tercero que veo que en todos los mundos posibles también hay rencillas, odios, peleas, encierros.... Eso me deprime bastante.
    Y lo último que me encantó tu relato y la frase final que es la única que posibilita el resurgir con esperanza.
    ¡Bravo, Demi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo que elegí teniendo en cuenta que el personaje se define como un Maestro Vidriero, con mayúsculas.
      Soy de esa misma idea.
      Seguro de que las hay. Propicio para la ficción pero deprimente.
      Que bien que te guste el uso de esa frase.
      Muchas gracias.

      Eliminar
  10. Hmmm, no sé qué pasó escribí mi comentario y todo desapareció, por si no sale: "De aquí salen mínimo una película de DC con sus respectivas secuelas."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cosas que tiene blogger.
      Podría ser una película de DC, con esas mansiones y sociedades secretas.
      Capaz que recibí alguna influencia sin darme cuenta.
      Saludos.

      Eliminar