Este es el tema propuesto por Campirela:
“Gracias, a nuestra anterior anfitriona Neogéminis, por ese mundo de magia,
donde hemos podido disfrutar de preciosos escritos, donde los duendes, hadas y
demás personajes nos han hecho regresar a nuestro mundo de fantasía.
Me entrega el pase a este nuevo jueves.
Os propongo una pregunta...
¿Qué historias habitan tu piel? ¿Qué mapas se dibujan en tus
cicatrices, tus placeres, tus silencios?
Convocamos a todos los que se quieran unirse a esta
propuesta literaria que explora el cuerpo como espacio simbólico, político,
erótico, emocional. Un territorio que se transita, se defiende, se desea, se
transforma.
Queremos relatos que hablen del cuerpo como lugar de memoria, como
frontera, como refugio o campo de batalla. Cuerpos que sienten, que sueñan, que
se rebelan. Cuerpos que se aman, se buscan, se pierden. Cuerpos que cuentan
Las bases siguen siendo las mismas, pueden escribir su relato en poema,
narrativa, prosa, como mejor lo deseen, procurando no rebasar el límite de
palabras( 350) ello facilita la lectura de todos los textos a dicha
convocatoria, cuando tengan su relato lo dejarán con el enlace en esta
misma entrada y los iré subiendo, cuando ya seamos unos cuentos participantes.
Y por favor sean generosos y comenten a todos los participantes.
Me gustaría animarles de nuevo para que formen parte de esta iniciativa
que reúne a quien desee participar. Un abrazo y muchas gracias.
Campirela_”
La
artista y la modelo
Convertirme en El Viajero
Interdimensional fue menos asombroso que el haber conocido a Atalanta, atlética
escultora, tan liberal en sus costumbres. Y que ella haya decidido acompañarme
en mi regreso a mi mundo me sigue asombrando.
También que Duality, mujer felina de
historietas, sea muy real. Con alguna similitud con Atalanta, lo que no impidió
que surgiera una rivalidad, evidente en sus miradas, en la actitud corporal.
El enfrentamiento fue evitado por la
presencia de Mara Laira, una amiga, que se está adaptando a su Reinicio, el
empezar de nuevo.
-Como ladrona como estilo, debes de
tener conocimiento sobre arte –le dice a Duality- Seguro podrías apreciar a una
artista con talento.
-Por supuesto. Me informo sobre lo que
elijo robar –contesta Duality- Aunque suelo preferir las pinturas sobre las
esculturas.
-Tengo algunos bocetos –dice Atalanta.
La mujer felina se deja llevar por la
curiosidad, ve los dibujos, que suele usar de base.
-Serías una buena pintora –comenta.
Y luego se interesa por la obras en
arcilla, representaciones femeninas, que acaricia con suavidad.
-Es verdad que hay talento y pasión en
tu obra. Pero no entiendo el porqué de no haber esculpido a Mara.
-No me he propuesto ser modelo de
arte, soy locutora –contesta Mara.
-Pero podrías serlo –dice Duality- Se
supone que sos la visión ideal de una mujer.
-Y esa sería una forma en que serías
percibida Mara –me decido a intervenir.
Mara se decide a ser modelada. Habla
con Atalanta, deciden poses. Atalanta dibuja algunos bocetos.
Y entonces, Mara se quita la bata,
dejando expuesta su piel. Soy testigo de los bocetos de Atalanta. Yo también
intento dibujar.
Luego, mi amada artista recurre al
modelado ciego. Cierra los ojos y pasa las manos por el cuerpo de Mara Laira.
-Un método usado por Rodin –le digo a
Duality.
-Conozco la obra de Rodin –contesta ella-
Y la de Camille Claudel.
Y luego, el actor de esculpir
propiamente dicho. Atalanta ataca al bloque de mármol, con intensidad.
Aunque en teoría, Mara no se cansa, la
artista decide que es el momento de una pausa.
Duality queda impresionada por la
escultura.
-Cuanto talento hay en estas manos.
-Es sólo el comienzo –contesta Atalanta-
Pero gracias.
Más cuerpos,
territorios en Campirela
Cierto, los artistas son quienes mejor conocen el cuerpo. Mas si son escultores. Curioso el metodo de Rodin, parece un tanto sensual, requiere que el escultor y la modelo tengan cienrto vinculo, sino no va a funcionar con una modelo que desconfia del artista.
ResponderEliminarCuriosa intervencion de Mara para resolver un conflicto y que sirvio tambien de Modelo, esperemos la obra creada NO se convierta en una version de Mara..... aunque es posible que no necesariamente eso sea negativo.
¿Una Mara Marmol?
Tienen que hacerlo si quieren ser buenos escultores.
EliminarEs curioso. Puede ser que lo haya usado con Camille Claudel, modelo, discípula y amante.
Así es, con el acto de ser Modelo. No lo había pensado pero podría pasar. Aunque no con la escultura, sino con bocetos, con arcilla.
Saludos.
es verdad, el cuerpo humano es lo más pintado y esculpido; sobre todo las mujeres, por su belleza; lo que hace que sea admirado por todos.
ResponderEliminarsaludos.
Y tiene sentido que sea así.
EliminarEl cuerpo de las mujeres es inspirador para la escultura.
Saludos.
El talento guardado si saliera nos sorprendería, y hablamos de todas las disciplinas. Podríamos ver la versión que Atlanta tiene de Mara. Un abrazo
ResponderEliminarInteresante afirmación.
EliminarAtalanta idealiza a Mara. Hasta creo que siente atracción por ella.
Un abrazo.
No hay mejor manera de esculpir un cuerpo que con las manos del artista.
ResponderEliminarEn el arte, tanto de pintar como de esculpir, la belleza está en esas manos que a través de la mirada es capaz de plasmar.
Me gusto el enfoque que le has dado a esta convocatoria , ya que en el arte está la trasformación del cuerpo, como digo a través del artista que esboza en su lienzo, plasma algo más que una mirada a un cuerpo.
Muchas gracias, Demi, un beso y un buen finde semana para ti.
O sea que tiene sentido lo que escribí.
EliminarTal vez está también la capacidad para percebir la belleza.
Que logro que te haya gustado esta mirada.
Ha sido un gusto sumarme.
Que tengas un buen fin de semana. Un beso.
Uno se sienta en esta mesa y comienzan a desfilar personajes que no se sabe por donde vienen pero te dan un regusto a una fruta dulce y otras salada. En fín, seguiré en mi intento de comprenderte...jajajaja
ResponderEliminarUn saludo de todas formas
Me gusta esa idea.
EliminarCreo que entendiste muy bien el relato.
Saludos.
Olá, Demiurgo!
ResponderEliminarUm participação bem diferente...
O artista precisa ter uma dimensão do que vai pintar, as mãos, o torque, facilitam a introspecção.
O talento se exibe na tela depois.
Tenha dias abençoados!
Abraços fraternos
Olá, Roselia.
EliminarGosto desse tipo de participação diferente.
O artista precisa de uma percepção especial.
Em tela ou em mármore.
Tenha um bom dia.
Abraços.
Muy buena la historia, como armas los diálogos. No sabía el método que usaba Rodin, buen aporte.
ResponderEliminarQue tengas un buen día!
Saludos
Me alegro por eso.
EliminarYo tampoco sabía que se usaba. Lo pensé como una idea disparatada. Y al buscar información, descubrí que Rodin usaba ese método.
Lo mismo para vos.
Saludos.
Una historia muy buena que me ha gustado, pero la tal Duality me parece un poco lianta y manipuladora, al final Mara posa, Atalanta esculpe y Duality, como buena ladrona, no hace nada... pero se atribuye todo el mérito. Nadie dijo que la vida fuese justa.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegro de te parezca una historia muy buena, que te haya gustado. Sí, Mara conntribuye posando, para ser esculpida por Atalanta.
EliminarY cierto que Duality es manipuladora, lo tomaría como elogio, siendo hija de Lilith Blue, una mujer fatal.
En la ficción no lo es, lo que permite que haya conflictos.
Saludos.
Qué bueno que haya decidido Mara ser la modelo para ser modelada por Atalanta.
ResponderEliminarMe ha parecido muy sensual tu relato, Demiurgo. Lo he disfrutado un montón.
Besos especiales.
Creo que fue por amistad, por reconocimiento al talento de Atalanta.
EliminarEse es un efecto que quería conseguir.
Me alegra que lo hayas disfrutado.
Besos especiales.
Qué bonito relate has hecho sobre las Artes y sin salirte del tema propuesto por Campi.
ResponderEliminarAdemás te ha servido para poner en valor a Mara, que como apaciguadora de conflictos , no tiene precio.