Etiquetas

lunes, 20 de marzo de 2023

Es cierto aunque parezca irreal

 

Mara Laira:- Hola, soy Mara Laira. Por razones de inspiración demorada, emitimos una nueva entrega de

Es cierto aunque parezca irreal.

 


 

Es cierto que hubo una campaña, con publicidades en televisión, invitando a los propietarios de ciertas marcas, modelos de autos, que el airbag, de tal marca, puede no funcionar como lo esperado. Por tener fallas, aunque parezca irreal

Invitando a reservar un turno para un cambio gratuito del airbag.

Llega el capítulo final de Sos mi diva, se ha revelado que Ana Bardera  no es la buena chica que los guionistas originales pretendieron hacer creer. Sino que es más mala que Diva.

Invitamos a ver el juicio y la condena de Ana Bardera, siendo despreciada por sus compañeras de encierro.

Mientras que Diva, convertida en la heroína, por pedido del público y del actor protagonista, tendrá su final feliz.

 

Es cierto el éxito que tienen los programas repetidos. Aunque parezca irreal, cierto canal, cierto canal de aire recurrió al regreso de la serie de El Zorro, para recuperar el rating, que ha estado en baja.

Ya se han contado, en una emisión de  Es cierto aunque parezca irreal de 2023, del éxito de que la repetición de la versión local de Casados con hijos.

Diez años después, la situación se repite. Y además el programa ha sido llevado al teatro, con éxito de público y recaudación, no siendo baratas las entradas.  Es cierto que se emite en dos horarios distintos. Teniendo más rating que  la programación de los otros canales.


Sos mi diva presenta el concurso para ver el prog
rama final, con el elenco, en un teatro a designar.

Mara Laira:-Había la intención de sortear el pegarle un cachetazo a Ana Bardera. Pero luego se temió por la seguridad de la actriz. El público puede ser tan temperamental.

Demiurgo: -Y hablando de temperamental…

 

Es cierto que aunque parezca irreal que en Mar del Plata, ciudad turística conocida por sus playas, hubo un enfrentamiento entre dos trencito de la alegría…

Mara Laira: -Un momento, Demiurgo. ¿Esto es verdad?

Demiurgo: -¡Todo es verdad! Todo lo que es acompañado por Es cierto.

Mara Laira: -Entonces explcá que es un trencito de la alegría.

“Es un ómnibus, que suele estar transformado para tener la apariencia de un tren, con locomotora y un vagón. Que está animado por personas interpretando a personajes de ficción, para público juvenil o infantil.

Mara Laira: -Bien, retomemos.

Es cierto que aunque parezca irreal que en Mar del Plata hubo un enfrentamiento entre dos trencito de la alegría, uno conocido como el Barco pirata. Con personajes como Spiderman y Jack Sparrown.



En el enfrentamiento, hubo trompadas y gas pimienta. Hubo padres que llevaron a sus hijos, que lo grabaron en video.

Mara Laira: -Eso no es gracioso. Por los dudas, anuncio que no autorizo se representada en una de esos trencitos. No quiero aparecer agarrándome del pelo con mis amigas y enemigas.

Demiurgo: -Está bien.

Mara Laira: - Y esa fue una nueva edición de

Es cierto aunque parezca irreal.

jueves, 9 de marzo de 2023

Este jueves, un relato: "Un crimen, 3 pistas"

 

Desde amores y relaciones, Myriam nos presenta este reto:

Hola, amigos Nuevamente me toca, gustosa,  anfitrionar  este  jueves 9 de Marzopor lo que los convoco a escribir un relato (cuento, poema, ensayo, etc) en el que tenemos un crimen y  tres pistas.

 

El Crimen:    Elegirán    uno de estos ofrecidos

·             Un hombre mayor   en un pozo de agua, aljibe, o molino.

·             Una Joven  en el bosque, parque o plaza.

·             Una mujer de mediana  edad en  su  oficina,  tienda o automóvil.

 

Las tres pistas: Elegirán para cada pista  una opción  de estas tres propuestas.

·             Primera pista:   el arma fue una pistola;  un cuchillo o un almohadón.

·               Segunda pista: No fue el mayordomo,  no fue el o la asistente, no fue el o la cónyuge de la víctima.

·             Tercera pista:   El victimario dejó una huella de zapato o de dedo; un pendiente o una mancorna; una rúbrica de su crimen.

 

Todo lo demás, lo dejo librado a vuestra exuberante imaginación. 

 

Espero  que les guste la propuesta, los espero como siempre, desde el miércoles al sábado al mediodía hora de España peninsular.  Abrazos a todos. 

 


  El crimen de Germana Bosco


Apenas cubierta por una sábana, Melisa Tupelo miraba Un mundo feliz. Un reality show con participantes voluntariamente encerrados en una casa. Atenta a Desiré, bella y seductora, besaba a Iván Dalo, uno de sus compañeros.

Y en eso, llegó el llamado de Anita Zinc.

-¿En serio? –preguntó Melisa, alarmada- ¿La misma qué conocemos?

 

En ese momento, Anita Zinc estaba en una plaza, en una escena de crimen, rodeada por policías. Había un auto detenido, con las ventanas rotas.

En el asiento del conductor, estaba Germana Bosco, rival de Anita. Tenía una expresión de furia. Y estaba muerta, cubierta de sangre.

 

Las noticias sobre el asesinato de Germana Bosco, dueña de una marca de ropa, fueron vistas en la productora de Industria Científica.

-La odiamos y no es un secreto. Somos sospechosas. –dijo la rubia productora- Sobre todo por tu plan de venganza, Anita.

Paula Lowell la tranquilizó, pero Melisa le preguntó.

-¿Y qué hay de tu identidad falsa como Luana Lowell? Van a sospechar que hiciste inteligencia, para conocer sus horarios.

-Estoy más preocupada por la cooperativa de ropa –contestó Paula- Tenían motivos para odiarla, fueron explotados por ella.

-Y además, eso –dijo enojada Melisa Tupelo- Anita, tus intrigas están causando muchos problemas.

La situación se había vuelto tensa.

-Calma, recuerden que tengo conexiones –intervino Anita Zinc- Confían en mí para aclarar esto.

 

Y así, la productora se convirtió en una unidad de investigación. Se habían encontrado huellas de una marca de zapatilla deportiva, promocionada por el reality show.

Anita repartió una lista de sospechosos, mientras Melisa estaba atenta al reality show. Uno de los jóvenes trabajadores de la cooperativa estaba siendo interrogado. Como un antiguo socio de Germana Bosco.

-Ese no puede ser –comentó Melisa- Es productor de Un mundo feliz, supervisando la prueba semanal. A menos que…

Melisa señaló hacia las pantallas, todas sintonizando el programa. En la oscuridad, bajo las sábanas, Desiré tenía relaciones sexuales, con uno de sus compañeros.

-Creo que vi esa escena, con esa chica.

La productora abrió un mapa de la ciudad, trazó una distancia entre la plaza del crimen y la casa en que estaban encerrados los participantes.

-Alguien pudo ir a la plaza, a la hora en que Bosco pasaba por ahí, asesinarla. Y volver a la casa.

“Pudo haber sido uno de los amantes de Desiré. En la oscuridad, bajo las sábanas, no se ven detalles.  Pudo haber sido reemplazado por otro”.

-¿Los participantes están aislados del exterior? –preguntó Anita.

-Pero algunos han sido expulsados. Y volvieron a entrar en la casa, por pedido del público –contestó Melisa- Como Iván Dalo.

 

Por sugerencias de Anita, se compararon las huellas de Iván Dalo, participante del programa, con las huellas encontradas en el auto de Germana Bosco. Y resultó culpable.

Anita le explicó la teoría al Fiscal del caso, quien se llevaría el reconocimiento.

-Fue un plan del productor, quien hizo que Iván Dalo fuera expulsado para que saliera al exterior y convenciera a un cómplice su sugerencia, prometiendo que tendría intimidad con Desiré. Y luego promovió la idea del regreso.

“Como promovió que Desiré sedujera a Iván. Y lo llevara bajo las sábanas, para ser amantes. Y grabó esa escena, para emitirlas una y otra vez, como si fueran en vivo.

Mientras Iván Dalo, salía de la casa, trepando una pared. Y entraba para un cómplice, quien lo reemplazó en la intimidad con Desiré.

Mientras, Dalo acechó por varios días a Germana Bosco. Hasta que un día la encontró. Y la asesinó”

 

El productor fue condenado a una prisión domiciliaria, esperando ser enjuiciado. Mientras que Iván Dalo, el ejecutor del crimen, fue condenado a seguir en la casa de Un mundo feliz.   

Y así se resolvió el caso, desviando  la sospecha fuera desviada de Anita Zinc y de su grupo.

Más pistas y crímenes en de amores y relaciones


sábado, 4 de marzo de 2023

Este jueves, un relato: PRISAS

 

Desde su blog, Campirela nos propone:

 “Amigos de los jueves, como vamos a toda prisa, por motivos de índole personal, que les parece si este jueves, nos hacemos un relato que vaya sobre las prisas, no en vano es algo cotidiano en nuestras vidas.

Vamos a admitirlo de una vez por todas: cuanta más prisa tienes, más cosas te pasan. Si no, que me lo digan  a mí que poco me ha faltado para no llegar a la cena de mi propio aniversario… Resulta que no iba muy bien de tiempo y, justo cuando me iba va a subir al coche, se me caen las llaves entre el asiento y el freno de mano. ¡Un horror! Como dice mi marido, y todos sabemos: "No hay quién las saque de ahí". 

¡Más difícil que chuparse un codo! Este es un corto que bien podría ser la continuidad de un relato de no más de 350 palabras a ser posible.Y ya saben amigos de los jueves, por favor manos  a la obra y no pierdan alguna extremidad en el intento. Agradecida quedo y les espero a todos desde  miércoles  hasta el sábado , ya saben estas fechas se pueden ajustar. 

Dejen sus enlaces en la zona de comentarios y el jueves formaré la lista de participantes y por favor no se les, olvide comentar a cada uno de los participantes. de nuevo mil gracias


Campirela”.




La Abogada de la Bruja

La escena sucede en un pasillo,  una bella y rubia secretaria leva una carpeta.  Ella camina más rápido, chocando a paso con obstáculos, tropezando y cayendo el piso. Finalmente llega, a una oficina. Y deja la carpeta sobre una mesa.

Entonces unas manos salvajes, la sujetan, desgarrando la ropa. Ella grita, mientras es arrastrada hacia otra oficina.

-Corten –dice el director-

 

La rubia es Regina Clámor, protagonista de Terror en la oficina. Se deja caer en una silla, cansada luego de varias tomas.

-Quiero saber, ¿me matan o me salvo a último momento?

-Esa es cuestión del guión- contesta el director- Que quiero para hoy mismo.

El guionista pone una cara de fastidio.

 

Los dedos del guionista se apresuran sobre el teclado de la computadora, como si competieran entre sí. Las palabras describían una escena.

El guión se imprime. Y el guionista lleva las hojas para presentar.

 

Encuentra una reunión con Octavia, una atractiva abogada, que representa a una asociación de brujas.

-Mis clientes son injuriadas por esos estereotipos –continúa diciendo mientras cruza miradas con Regina- Y discriminadas como una minoría.

Unos minutos después, Octavia se retira, con aire triunfal.

 

Hay un deseo de venganza contra la abogada

-¿Y si la abogada de la bruja le robó los secretos a su cliente? -pregunta el guionista- La película

Hay aprobación. Y pasa toda una noche sin dormir, deseando no haber hablado.

 

La escena siguiente, muestra a una cueva, debajo de las oficinas.

La secretaria está atada, en un altar ceremonial, con la ropa desgarrada.

-Preparen a la Ofrenda, para la Audiencia –dice la voz de una mujer.

La secretaria ve que es una abogada, que se parece a Octavia. Que dice aprovechar los secretos, que su ingenua cliente no utiliza.

En supuesto latín, realiza un conjuro. Una niebla rodea a la secretaria.

Y en ese momento, irrumpe una mujer morena, quien le dice a la abogada:

-Traicionaste mi confianza –le dice a la abogada- Estás despedida.

-¡Maldita bruja! –grita la abogada- antes de ser una arrastrada por una fuerzas desconocidas.

 

Octavia la abogada es invitada a una proyección de prueba. Ve la escena en que Regina, ha interpretado a la abogada y a la secretaria, por una apresurada edición. Y frustrada, tiene que aceptar ser la traidora castigada.

 

Más prisas en Campirela



: Curiosamente, la inspiración ha sido tener prisa para escribir, para llegar a tiempo, como el guionista del relato.


jueves, 23 de febrero de 2023

Este jueves, un relato: Ave

 

Magade nos presenta este reto, en que nos invita a escribir sobre aves, desear volar como aves, en busca de un sueño,  aves de mal agüero, etc.





  El bastón de oro

Gabrielle creció con la frustración de no poder hablar. Lo que se acentuó cuando, al ser reconocida como una Ganimard, conoció poderosos conjuros. Que ella nunca podría pronunciar.

Pero conmigo, Héctor Lestrade, no sólo documentó su origen, descubrió otras formas de magia. Y como manejaba el lenguaje de señas, me convertí en su asistente.

 

Estábamos en unas vacaciones en Misione, en un café, cuando escuchamos a un pájaro que ia nquietó los presentes.

Se mencionó al Yasy Yateré, el duende con un bastón de oro. Que raptaba niños, para volverlos mudos.

-Es Dromococcyx pavoninus -contesté- Sólo un pájaro.  

Entonces, hubo un alboroto. Porque fue encontrada una mujer muy joven. Con la ropa desgarrada, envuelta en una liana. Acurrucada como un pájaro indenfenso. Perturbada y sin poder hablar. Gabrielle se entendió con ella.

Gabrielle entregó su tarjeta de presentación.

 

Ella estaba muy informada sobre el duende. Y con esa información, preparamos una trampa.

 

Compramos tabaco y caña, sus debilidades, para dejar en lugares en que podría aparecer. Y cuando apareció, lo seguimos. Gabrielle se me adelantó.

Y  lo encontró en el agujero de un tronco, bebiendo un gran trago. Era un ser de bajo, estatura, vestido con ropa rústica, con un pelo platinado.

Impaciente, Gabrielle quiso quitarle el bastón de oro.

Cuando lo llegué, había una lucha. El duende la besó, a la fuerza. Furiosa, Gabrielle le arrancó el bastón. El duende se desesperó, había perdido su poder.

Sonriendo, Gabrielle me dio el dio el bastón, para que hiciera un conjuro. Un legado efectivo para revertir algunas maldiciones.

Luego, Gabrielle le hizo algunas advertencias,  a través de mí, intimidando al duende. Le devolvimos el bastón y huyó.

 

Debo decir que ese pájaro es inofensivo, erróneamente asociado con un duende. Pero es un detalle. Cuando volvimos, la mujer empezaba a recuperarse, hablaba con alguna dificultad.

Alguien preguntó si Gabrielle no recuperaría el habla.

-No fue por el duende, ella siempre fue así.

Ella entregó la otra tarjeta, la que decía:

- No pueden quitarme lo que no tengo.

 

Nos quedamos unos días más, en que Gabrielle dibujo pájaros.


Más aves en La Trastienda del Pecado


Me basé en una leyenda de la  provincia de Misiones, sobre uno de esos seres, que se dedican a algunas maldades. Se dice que rapta niños, para dejarlos mudos, causar algún mal como epilepsia.

Pero tal vez podría atacar a alguna mujer, si se le cree a las noticias de internet.

Pueden tomar a este relato como una versión libre.

viernes, 17 de febrero de 2023

Este jueves, un relato: Historia de un secreto

 

Este es el reto que  propone Neogéminis:

“…tomo la posta nuevamente y  l@s invito a reunirnos la proxima semana alrededor del tema de LOS SECRETOS y los problemas que pueden surgir al intentar mantenerlos. Como siempre, a partir del miércoles y hasta el sábado podrán ir publicando y dejándome sus enlaces para el jueves poder yo armar la lista de participantes. Intenten no superar las 350 palabras y no olviden mencionar que se suman al evento, encabezando la entrada con la imagen que les dejo. Visitar y comentar todos los relatos es parte del intercambio que la propuesta implica. L@s espero!”




 

  La sombra de Mara Laira

Mara Laira se había tomado unos días de descanso de Virtualidad, su programa de radio. Para dedicarse a posar para Atalanta, la atlética escultora, venida de un mundo paralelo.

Las sesiones se prolongaban tanto, que Mara se quedaba a dormir en la casa de Dante Serpieri, pareja de Atalanta.

 

En una ocasión, Dante sugirió que se tomaran un descanso.

 -Tenés que descansar – le dijo Dante a Atalanta, mientras la msajeaba- Estás muy tensa.

 -Es por Mara. Me parece que está ocultando algo.

-Hablá con ella.


 

Al día siguiente…

-Mara, tenemos que hablar. Noto que algo te está preocupando.

-¿Cómo lo notás? No tengo las expresiones de una mujer humana.

-Por algo soy tu mejor amiga. Y como soy tu mejor amiga, puedo compartir secretos.

-No sé si me vas creer –dijo Mara Laira.

-Vine de un mundo paralelo, traída por alguien a quien llaman El Viajero Interdimensional. ¿En serio pensás que no te voy a creer?

Mara se dispuso a hablar.

-Atalanta, tengo una gemela malvada. No es mi hermana, pero es una doble dimensional. Y se llama como yo.

-¿Hay otra Mara Laira? –preguntó Atalanta, acariciando el pelo de su amiga- Las quiero a las dos… como modelos.

-No entendés. Ella es peligrosa. Es una hieródula de Afrodita, que viaja por el tiempo y mundos paralelos, buscando a hombres que la desean, se entrega a ellos. Y luego se transforma en un ser que los devora. A veces se deleita con el sufrimiento. Y vuelve a su forma humana o como lo que soy.

¿Por qué no me contaste antes? –preguntó a Atalanta.

.-Porque  tiene mi nombre, se ve como yo. Y pelea como me entrenaste. Tuve un encuentro con ella, apenas pude detenerla. Es una de las pesadillas, que tengo desde que puedo soñar.

 Atalanta abrazó a su amiga.

-Es extraño pero podemos manejarlo. Primero se lo contamos a Dante, para que se cuide. Luego te vas a darme un baño para relajarte. Y luego te entreno para que enfrentés a esa doble malvada.

Mara Laira siguió preocupada. Pero sabía que podía confiar en Atalanta y en El Viajero Interdimensional.

 

Más secretos homónimos en Neogéminis

martes, 14 de febrero de 2023

CONCURSO DE RELATOS 35ª Ed. LA CONJURA DE LOS NECIOS de John Kennedy Toole

 

Desde El Tintero de Oro, David Rubio  nos presenta esta convocatoria, destinada a homenajear al escritor  John Kennedy Toole.



“Escribir una historia protagonizada por un personaje enfrentado al mundo, excéntrico y único. No es obligatorio, pero ni qué decir que la ironía, la parodia o el humor será un ingrediente muy de agradecer.

 

Como ya sabéis existen dos modalidades:

La modalidad concurso: el plazo para participar es del 1 al 15 de febrero y una vez finalizado deberéis enviar las correspondientes votaciones de acuerdo con las bases que aparecen más abajo.

La modalidad fuera de concurso: el plazo es del 16 al 25 de febrero y solo se trata de compartir vuestro relato con el resto de compañeros para su disfrute.

Por supuesto, también podéis participar con vuestras reseñas de la novela, del autor o de las adaptaciones cinematográficas. Podréis hacerlo a lo largo de todo el mes de febrero.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS:

Tema: Escribir una historia protagonizada por un personaje enfrentado al mundo, excéntrico y único.

Extensión: Máximo 900 palabras.

Plazo: Del 1 al 15 de febrero de 2023.

Participación: Abierta a todo el mundo. Eso sí, deberéis contar con un blog donde publicarlo y añadir el enlace en los comentarios de esta entrada. Los únicos que no pueden participar en esta edición son los tres ganadores de la pasada edición y un servidor, como receptor exclusivo de los votos.

Votación: Los autores participantes deberán votar siete relatos otorgando siete puntos al que más os guste; seis, al segundo; y así sucesivamente. Se enviarán por correo electrónico a eltinterodeoro@hotmail.com del 16 al 25 de febrero. No enviar los votos supondrá la descalificación del relato.

Premios: El 28 de febrero se celebrará la Gala de Premios anunciando los ganadores. Los tres primeros relatos recibirán un diploma digital acreditativo del mismo”.

  


La conspiración de Hannah y Grendel

En Averoigne, una misteriosa región de Francia….

Hannah y Grendel, una pareja de pálidos y muy delgados adolescentes, se perdieron en el bosque de Averoigne. Era una noche lluviosa y oscura. Y estaban rodeados por serpientes venenosas.

Y entonces, apareció una bella mujer, morena, misteriosa. Quien apartó a las serpientes, con un bastón.

-No pueden quedarse ahí –les dijo con un exótico acento- Síganme,

Aunque a veces, la mujer se apoyaba en su bastón; a la pareja les costó seguirla. La mujer los esperó más de una vez, hasta llegaron a una cabaña.



La cabaña era rústica por fuera, pero tenía todas las comodidades. Hannah y Grendel se dejaron caer en un sofá, temblando de frío.

-Necesitan ropa seca- les dijo ella- No quiero que se enfermen.

Con ropa prestada, tomando una sopa caliente, se presentaron como Hanna y Grendel. Y escucharon a la mujer, presentándose como Sephora. La bruja del bosque, dispuesta a ayudar a quienes lo necesitaran.

-¿Una bruja? –Preguntó Grendel- No sabía que eran tan lindas.

Sephora sonrió.

-Tengo mis secretos –contestó Sephora con una sonrisa.

Luego del postre y un café, la bruja quiso saber que hacían en una noche lluviosa, en un bosque peligrososo.

-Somos menores emancipados por casamiento –contestó Grendel.

-No somos hermanos, somos primos –aclaró Hannah- ¿Es un problema?

Sephora dijo que era algo que se daba en algunas familias. Y que siguieran contando.

-Nuestras familias fomentaron nuestra relación –continuó Grendel- Pero era un ambiente desagradable. Un día, tuvimos que huir.

-No fue fácil convencer a Grendel. Hasta que un día…no puedo hablar de eso.

Hannah sollozó, siendo abrazada por Grendel. Y recibiendo una caricia de la bruja.

-Unos días después, llegamos a este bosque. Y tuvimos un encuentro desagradable con un grupo de caza vampiros. Por alguna razón, nos confundieron con vampiros.

-Tuvimos que huir y nos perdimos –concluyó Hannah.

Conmovida, Sephora los abrazó.

-Pueden quedarse el tiempo que quieran.

La bruja había caído en una trampa peligrosa.

 

Los días siguientes, Sephora se dedicó a prepararles comidas nutritivas, para alimentarlos. Con el arte culinario de una bruja francesa. Y algunas confituras, para que saborearan.

Un día les mostró los títulos, de boticaria, química, alguna especialidad médica.

-Puedo conseguirles un lugar donde vivir, sino quieren quedarse conmigo.

 

Un día, Sephora fue a buscar unas hierbas. Recomendando que no se alejaran de la choza. La pareja se quedó en la habitación que Sephora les había preparado, para que estuvieran cómodos.

-No quiero seguir con esto –dijo Grandel- Ella no lo merece.

-¿Te gusta la vieja bruja?

-No es vieja ni fea. ¿Estás celosa?

-Por supuesto que no –contestó Hannah- Pero no confío en una experta en venenos.

-Algunos venenos son medicinas –dijo Grendel- Y ella usa algunos venenos para verse tan joven.

-Parece peligroso

-Mucho. El veneno tiene efecto paralizante –añadió Grendel- Piensa aplicárselo en estos días, porque confía en nosotros. Y no quiero traicionar esa confianza.

-Grendel, te desafío a decirme que no.

Hannah fue irresistiblemente seductora, desvistiéndose con una sombría sensualidad. Hubo intensas escenas de intimad, de deseo.

 

Unos días después, Sephora se fue al laboratorio, confiando en la pareja. Vestida con una bata, se fue aplicando dosis del veneno, en distintas partes del cuerpo.

Temblando, se tendió en el piso. Quedó inmóvil, estremeciéndose intermitentemente. El tratamiento está funcionando. Seguiría viéndose joven y hermosa.

Entonces, la pareja irrumpió en el lugar, dibujaron extraños signos alrededor de Sephora.  Quien vio que Hannah tenía un cuchillo ritual.

-No sirve este ritual. No obtendrán nada –dijo la bruja, mientras intentaba moverse.

-Yo creo que sí –dijo Hannah- Pero Grendel puede darte tu último deseo.

Sephora golpeó una mesa, de la que cayó un spray de pimienta.  Hannah recibió el spray en los ojos, gritando de dolor. Grendel se lo quitó a la bruja. Y se quedó mirándola, sin saber qué hacer. Entonces, arrastró a Hannah fuera de la cabaña.

Ambos se alejaron, sin dirección fija. Hasta que se recostaron sobre un árbol. Todavía era de día, pero la noche se acercaba.

-Otra vez estamos perdidos –le reprochó Grandel a Hannah- Y tu plan fue un fracaso.

-Todo lo contrario –le contestó Hannah, con una sonrisa maliciosa- ¿Recordás el antiguo cuento?

 

La pareja contó una y otra vez una historia, que acusaba a Sephora. La historia llegó los oídos de la brigada de Walter Craven, un detective policial,  investigador de lo extraño. Craven creyó toda la historia, hizo que licenciada agente atendiera a la pareja. Y se preparó para darle su merecido a esa bruja.

Grendel dormía profundamente, cuando Hanna lo despertó.

-Tenemos que irnos –le dijo- Descubrieron nuestra farsa.

 

Unos meses después, en otra parte del mundo…

La pareja entró en una lóbrega mansión, guiados por unos personajes con siniestras máscaras. Llegaron a una sala, con una mesa de reuniones. A la cabecera, había una serpiente.

-¿En qué nos metiste? –preguntó Grendel.

Entonces, la serpiente se transformó en una silueta de un hombre, con una risa siniestra.

-Han pasado la prueba. Son los líderes que necesito.

Unos días después, la pareja presidía una reunión de Facción Fobértor. Un grupo dentro de la Sociedad Onírica, que justificaba la traición y otros métodos oscuros.

 

Más personajes excéntricos en El Tintero de Oro