Campirela Nos propone el siguiente tema:
“Este jueves tiene una fecha que creo que está en todas las mentes, fue
fatídica, en ella murieron muchos seres humanos que estaban en sus trabajos,
paseando o simplemente en la calle, no voy a dar estadísticas,
simplemente recordar que el mal nunca se acaba y parece que no aprendemos.
Pero, hoy, quiero que nuestros textos vayan repletos de
ilusiones, de buenas acciones, de pensar qué el ser humano, debajo de ese
egoísmo y falsedad, hay un alma pura que lucha por salir y ayudar al prójimo,
pues de eso se trata de ese Voluntariado que sin ánimo de lucro hace
cosas por los demás.
Este tema se me ocurrió cuando leía el blog, de mi querida Lu,
ella hizo una entrada precisa, sobre el tema y dije , date, aquí hay tomate
jaja, pongamos una nota de buen humor, estas personas que nos alientan a
seguir creyendo en el ser humano sin más dilación este es el tema Héroes
Anónimos...
Os espero amig@s, sé que leeré verdaderas proezas y alguna lagrimita se
caerá en el camino, pero esta servirá para que esa lágrima florezca y algún
pajarillo se pose en ella.
Un abrazo y gracias por adelantado por vuestras participaciones.
Nota. Las reglas ya la sabéis, procurar no exceder de más de 350
palabras, y el texto en cualquier modalidad, solo se necesita ilusión y una
chispa de imaginación y las letras fluyen como un río al mar.
Podéis dejar vuestros enlaces, os iré subiendo a partir del miércoles y
si sois muchos antes...
Se necesita urgente, anfitriones para esta convocatoria de los jueves,
por favor animarse es muy gratificante y saludable... la gratificación son el
cariño de quien nos visita y nos da un poquito de su tiempo.
Campirela_”
El arte
de la narración
(Diario de Mara Laira)
La búsqueda de mi pasado
borrado por El Reinicio, ha despertado una afición por los misterios, como mi
propia existencia, como una entidad, una mujer virtual.
Actualmente, soy huésped de de Dante Serpieri. Quien regresó de un mundo paralelo, junto con
Atalanta, una apasionada atleta y escultora.
Ambos me trajeron de regreso desde el vacío, la nada, con sus voces. Y me
han hecho descubrir que necesito ser percibida, que se hable de mí, para
existir.
-Podrías ser la conductora de un programa de radio –sugirió Dante- Tenés
vos de locutora.
Por esas casualidades, fui contratada por una radio, tengo una buena
cantidad de oyentes, que perciben mi voz.
-Y por eso, siento que debo hacer algo por los demás –le digo a Dante y a
Atalanta.
-Estoy trabajando en una biblioteca, que necesita una base de datos, de
socios y libros –dice Dante- Necesitan a
alguien que lea, podrías ser una destacada narradora oral.
-Parece una buena idea –dice Atalanta- Pero, ¿qué hay de nuestras
actividades tan especiales?
-Es cierto. Nunca se sabe cuándo hay una aventura paranormal, el Plano
Onírico y esas cosas –argumento- Así se complica cumplir horarios.
-Tengo una idea –dice Dante Serpieri.
La productora de mi programa está intrigada.
-¿Sería un voluntariado de lectura?
-Exacto. La radio podría publicitar un taller para narradores orales. Hay una biblioteca que tiene un plan para atraer adolescentes a la lectura, para grupos vulnerables.
-Te puedo ayudar en la promoción. Pero no puedo asignar a otra locutora. Te tocará prepararlos…en caso de que se presenten.
La convocatoria de la radio logra una interesante repercusión. Hay una
interesante cantidad de voluntarios, para un taller preparador
No es fácil aprender a locutar, en mi caso es un don otorgado. Pero hay
interés. Les enseño a usar la voz, el lenguaje corporal, para acompañar la
lectura. Como elegir el material para leer, narrar. Y les hablo de mirar a los
lectores. Usar la espontaneidad.
Y unas semanas después, nos presentamos en una sala de la biblioteca,
recomendados por Dante.
-Hola. Soy Mara Laira. Les presento al grupo de narradores, que les contarán
algunas historias.
Más héroes
anónimos en Campirela
En verdad siempre podemos ser héroes (si así lo decidimos)
ResponderEliminarPaz
Isaac
Me gusta tu visión.
EliminarSaludos.
Me gusta la propuesta de leer en la radio,
ResponderEliminarmas si la audiencia esta en esos grupos
considerados marginales
Es una noble labor
estare pendiente para escuchar esas voces
Siempre apoyar a Mara Laira en sus proyectos es todo un privilegio
Es algo que tiene su atractivo-
EliminarGracias por tu interés.
Estoy de acuerdo con eso.
Saludos.
"locutar" me ha encantado el verbo.
ResponderEliminarLeer para los demás es un voluntariado muy amable, una idea para poner en práctica. Abrazos
No muy del diccionario pero elocuente.
EliminarFue esa idea que quise desarrollar.
Abrazos.
Qué idea más bonita "Voluntarios de la Lectura"
ResponderEliminarEs un voluntariado que hace felices a tantas personas que andan solas, y a tanta gente....
Que bien que te parezca bonita la idea.
EliminarHacer felices a otras personas es un mérito.
Saludos.
Gracias, por tu participación y sabes , me ha gustado mucho tu historia, porque muchas personas les gusta que les narren historias , más que leerlas por ellos mismos. Unos porque no pueden, alguna dificultad visual, otros porque les gusta más oírlas que leer. Has dado con un voluntariado muy especial. No solo les brinda lectura , e historias, sino a la vez compañía.
ResponderEliminarMuy bien tu entrada , sabía que Mara Laira no podía fallar. Un besote y te deseo un muy feliz fin de semana .
Fue tanto un desafío como una invitación.
EliminarQue bien que te haya gustado.
Fue algo sobre lo que estuve buscando información, como base. Tal vez porque guste más escucharlas que leerlas.
Entonces, tiene más sentido de lo que suponía.
Besos.
Qué bien has salvado la propuesta juevera Demiurgo, con un voluntariado para futuros locutores, idea de Dante, pero de la mano de Mara Lara. Me ha parecido genial. Un abrazo
ResponderEliminarNo es exactamente locución, sino algo más inmediato, específico, que puede ser una forma de voluntariado.
EliminarCelebro que te haya parecido genial.
Un abrazo.
Un buen proyecto solidario ese del taller de lectura. Más, considerando lo mal que leen las nuevas generaciones. Un abrazo, Demi
ResponderEliminarQue bien que te parezca un buen proyecto solidario.
EliminarEso es algo en que no había pensado, hace que mi relato tenga más sentido.
Un abrazo.
Esto sí que es ser solidario, ofrecerse a ser voluntariado de la lectura, para narrar libros a quiénes no pueden leer, una muy buena convocatoria de radio, qué buena idea. Y con una buena presentadora Mara Laira.
ResponderEliminarBesos especiales.
Me alegro de haber logrado presentar bien esa idea.
EliminarMara Laira supo a quien recurrir. Y seguro que es una buena presentadora.
Besos especiales.
Me encanta la idea del "voluntariado de lectura" Una excelente iniciativa.
ResponderEliminarMuy original y bien resuelto el reto.
Un beso!
Celebro que te encante. Y te parezca una excelente iniciativa.
EliminarAgradezco tu elogioso.
Comentario.
Además de un texto bonito, trasladas una iniciativa magnífica. Resulta muy atractivo escuchar una lectura.
ResponderEliminarUn saludo
No esperaba lograr eso, de un texto bonito. Así que gracias.
EliminarDe acuerdo con eso, es muy atractivo.
Saludos.
Hola Demiurgo, me gusta como lograste integrar a tus personajes a este desafío y te quedó muy bien.
ResponderEliminarAbrazo y buen finde.
PATRICIA F
Me alegro de que te guste como quedaron integrados mis personajes.
EliminarQue tengas un buen fin de semana. Un abrazo.
Hubo un tiempo donde una emisora de radio nacional narraba relatos y cartas de gente que pedía ayuda. El programa comenzaba a las 3 de la madrugada y yo me venía de la discoteca para escucharlo. Creo que de eso hace ya unos 30 años pero la riqueza de sus mensajes han perdurado hasta el día de hoy y esta noche, mientras escucho música y te leo, por fin te comprendo.
ResponderEliminarUn saludo de Buscador
Que interesante dato que aportás. La radio puede aportar mucho, ser vinculante.
EliminarMe gusta eso de que escuchés música mientras me lees..
Me alegro por eso.
Saludos.
Super proyecto y increíble interpretación y texto, como siempre!
ResponderEliminarmuchas gracias y espero tengas bonito dia, tu eres muy talentosa con las palabras.
Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.
Gracias por tu elogioso comentario.
EliminarSería "talentoso" pero me gusta eso aplicado a las palabras.
Un abrazo.
me ha hecho recordar los tiempos de la aristocracia europea aquella de reyes y palacios que contrataban personas para que les leyeran novelas y poesías.
ResponderEliminarhoy en día aquello ha derivado en los audiolibros muy populares en youtube que son muy útiles para ciegos, personas con baja visión o para aquellas que mientras están haciendo alguna que otra actividad escuchan la trama de un texto. detrás de todo ello hay una gran cantidad de personas anónimas que son en cierta forma héroes para mucha gente.
saludos
Que interesante dato que aportás, que no recordaba cuando escribí este relato. No del todo.
EliminarEs algo muy interesante el tema de los audiolibros. Hay buenos cuentos.
Y es todo un mérito de quienes se dedican a eso.
Saludos.
Creo que es una gran idea que se podría llevar a la realidad. Hace años en RNE había un programa los domingos noche cuando yo tenia 14 años que narraban libros. Es mas, te voy a dejar uno que hicieron en directo con parte del personal de la emisora que lo hacia cuando colaboró con actores profesionales, a ver qué te parece:
ResponderEliminarhttps://youtu.be/kfZ5rzA7NKY?si=h_iNd0_IIoXqYpRu
Un besazo!
Que interesante dato que aportás.
EliminarPor lo que contás una interesante iniciativa.
A sangre fría, toda una obra de no ficción. Un radioteatro.
Un gran y especial beso.
Atractivo texto de ciencia ficción introspectiva que sigue a Mara Laira, la mujer virtual resucitada desde un vacío existencial por Dante y Atalanta, cuya búsqueda de identidad la lleva a convertirse en locutora de radio y voluntaria en un taller de narración oral para adolescentes vulnerables; culmina en un acto altruista que promueve la lectura y la espontaneidad, dejando un eco esperanzador sobre la importancia de ser percibido y dar a los demás.
ResponderEliminarQue bien que te resulte atractivo. Me gusta como lo resumiste.
EliminarTal vez ayudar a los demás sea una forma de ser percibido.
Saludos.
Sin duda estos personajes tendrán muchas historias que contar. Incluso podrán disfrazar la realidad de ficción.
ResponderEliminarAbrazooo
Es verdad, podrán contar sus propias historias como si fueran ficción.
EliminarSaludoos.
Olá, Demiurgo!
ResponderEliminarExcelente possibilidade de voluntariado nos apresentou em seu conto.
Gostei do desenvolvimento do tema.
Há tantas formas de se voluntariar e ajudar o próximo.
Tenha um final de semana abençoado!
Abraços fraternos de paz
Hola, Roselia.
EliminarCelebro que te parezca excelente.
Y que lo hayas disfrutado.
Que tengas un feliz fin de semana.
Abrazos.
Muy buena la del voluntariado de lectura, será que nos gusta oír historias por el recuerdo de cuando somos niños y nuestros padres y abuelos nos leian historias?
ResponderEliminarBuen fin de semana!
Abrazo
Es un logro que te parezca muy buena.
EliminarEs una interesante explicación, tiene mucho sentido.
Buen fin de semana.
Saludos.
Muy bueno amigo! Me alegra que te hayas animado a la convocatoria de Campi 🙌
ResponderEliminarUn beso desde Plegarias en la Noche
Celebro que te parezca muy bueno, amiga.
EliminarSuelo tratar de sumarme cada semana. Y Campi suele proponer buenos temas.
Besos.
Muy buen relato y muy buena idea la de este voluntariado, algo fresco e innovador en tiempos que la lectura se pierde vertiginosamente. Abrazos
ResponderEliminarMe alegro de que te parezca muy buen relato.
EliminarCreo que sí. La lectura debe fomentarse.
Un abrazo.
Toda experiencia se vuelve significativa cuando se la hace voluntariamente.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Interesante pensamiento.
EliminarSaludos, colega demiurgo.
Tanto tiempo(años) sin pasarme por aquí y no has perdido para nada el toque. Me alegro de leer este gran relato.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegra que vuelvas por acá y que te parezca que sigo teniendo mi toque.
EliminarSaludos.
pues no es mala idea lecturas un poco más amables en estos tiempos que parecen tan oscuros. Cuando las cosas nos salen de dentro, parece que el mundo se vuelven un poco mejor.
ResponderEliminarQue bien recibir tu opinión tan favorable.
EliminarCreo que todo esfuerzo para lograrlo es positivo.
Saludos.