Etiquetas

viernes, 25 de julio de 2025

Este jueves, un relato: 5 Elementos

 

Neogéminis nos presenta el siguiente reto:

 

“Esta vez la consigna es simple. Se trata de incluir en una historia breve, tratando de no superar las 350 palabras, los siguientes Cinco Elementos que explicito en la imagen de cabecera. 

 


Estoy segura que, pese a la uniformidad de elementos con la que partiremos, cada quien, con su estilo y creatividad, dirigirá su historia hacia argumentos bien distintos y tendremos una nutrida lista de entretenidas historias para disfrutar. 

Espero les entusiasme la propuesta.

Tengan una muy buena semana”.


La inspiración maldita

 

En su oficina, Walter Craven hablaba con Lara Fiorentino, sobre una autopsia.

-Los resultados indicarían causas naturales. Pero hay algo que se me escapa, jefe.

-La solución es trabajo de campo, Doctora–contestó Craven- Romero nos acompañará. Está experimentando con una caja espectral.


En una noche oscura, los investigadores entraron a la habitación de una casa, en que había una silla antigua

-Romero, es el lugar para probar tu caja mágica –dijo Craven.

Romero sacó lo que parecía una radio conectada a un grabador, que comenzó a mover en todas direcciones.

En los parlantes sonó una voz gutural. Y entonces el artilugio hizo un chispazo.

-Necesita algunos ajustes –dijo Romero.

 

Romero compartió un café con Fiorentino, en su oficina.

- Necesito saber si hubo casos similares, con casas malditas y sus ocupantes, Doctora. Es vital para el caso –dijo Craven.

-Hubo también hubo muertes atribuidas a causas naturales pero difíciles de explicar –dijo Fiorentino- Lo tengo en los informes que pedí.

-Necesito que vuelva los relea.  Necesito si los muertos tenían algo más en común –indicó Craven.

- Será un largo trabajo –dijo Lara Fiorentino.

 

Al día siguiente…

-¿Es todo lo que averiguó? –preguntó Craven, viendo unos apuntes desordenados.

-No, eso es un cuento policial, que empecé - contestó la forense y mostró unas carpetas.

-Releí todo esto y noté se trataba de arquitectos, pintores, novelistas, que se convirtieron en exitosos.

En eso, apareció Romero.

-Reconstruí la grabación –dijo el experto en tecnología- La voz decía “Liberen a la musa o habrá consecuencias”.

-Murieron por no liberar a la musa. Y ahora la musa está conmigo, que no sé cómo liberarla–dijo Fiorentino.

Romero hojeó las carpetas de los informes, encontró algo en común. La foto de una silla antigua.

-Esta silla es la conexión con la musa –dijo Romero-

-Le traeré esa silla, Doctora –dijo Craven- Quiero leer ese cuento.

 

Lara Fiorentino se sentó en la silla antigua. Y comenzó a teclear en una máquina de escribir.

-Ya terminé –le dijo al resto de la Brigada, unas horas después.

Entonces, vieron la sombra de una mujer, esbelta, con ropa antigua.

-Yo te libero, musa. –dijo Lara Fiorentino. Y suspiró, aliviada, cuando la sombra se esfumó.

 

Investigando en bibliotecas, leyeron sobre el lado vengativo de las musas, en ciertos mitos.

 

 

Más relatos con 5 elementos, en Neogéminis


24 comentarios:

  1. Vaya, nos has dejado toda una sesión de conexiones con el más allá, o con el otro lado de una dimensión paralela a la nuestra, en un grado superior.
    Esas venganzas siempre viene de la mano del mal y no son buenas, , no sé si fue buena idea liberar a la musa.
    Un besote Demi, que tengas un buen final de mes y hasta la vuelta sonde espero seguir contando con todos ustedes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría ser tanto una cosa como otra.
      Tal vez fue una medida desesperada de un grupo de investigadores, que no necesariamente tengan buenas ideas.
      Gracias pr tus deseos. Te garantizo que a tu regreso seguirás contando conmigo.
      Un gran beso, Campirela.

      Eliminar
  2. También necesito contactar unas musas que conozco que ufff.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo deseable si las musas no se les da por la venganza.
      Por la mayoría de los mitos eran inspiradoras así que entiendo tu ufff.
      Saludos.

      Eliminar
  3. La Musas, podrian ser algo complicado de lidiar, son caprichosas o como que requieren atencion. ¿como liberarlas? no lo se, puede ser que hay un contrato o algo especial entre el artista y la musa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo que los mitos mencionan.
      Es una buena pregunta. Tal vez proceder como Lara Fiorentina.
      Saludos.

      Eliminar
  4. es que las pobres suelen ser tan maltratadas como ignoradas, tan exigidas como olvidadas. Somos muy ingratos. Un abrazo, Demiurgo, gracias por sumarte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una impresión que se podría sacar de mi relato.
      Tal vez lo seamos aunque trato de homenajearlas.
      Un lúcido comentario.
      Fue un gusto sumarme.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Me parece un relato extraordinario ,la manera que has tenido de hilar en él tantas intrahistorias para lograr liberar la venganza de la musa a través del hilo conductor de la silla
    Fantástico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tan elogiosa calificación.
      Y por como resumiste mi relato.

      Eliminar
  6. da la impresión que fuera una musa con poco tiempo disponible y con muy mal humor. si el artista se demoraba en terminar, lo mataba.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Planteaste una posibilidad que no había considerada. Una musa de obras breves, para inspirar un cuento y no una novela.
      Brillante aporte. Saludos.

      Eliminar
  7. Me ha gustado ese tono de humor, utilizado en un tema tan importante y serio , para los que nos gusta imaginar. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese tono de humor que notaste fue algo no planeado. Que incluso yo no había notado.
      Saludos.

      Eliminar
  8. Menos mal que Lara Florentino liberó a la musa. Por cierto, sí que era toda una musa, me la imagino atractiva, esbelta, y vestida de tules transparentes negros, con el pelo largo pelirrojo, parece que la estoy viendo.

    Me ha gustado tu relato, lo he leído unas cuantas veces, para ir visualizándolo bien.

    Que pases una feliz tarde. Yo he disfrutado unos minutos con tu entrada.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue sensata, no se dejó llevar por la ambición, tuvo en cuanta como terminaron los ambiciosos. Y por eso, la liberó.
      Me gustó tu visión de la musa. En cierta forma, puede que la hayas llegado a ver, ya que te son propicias.
      Es un gran elogio que lo hayas releído y que hayas disfrutado con mi entrada.
      Gracias por tus deseos. Besos especiales.

      Eliminar
  9. Hola Demiurgo, me gusta como mezclas lo policial con lo sobrenatural de una forma original y entretenida. El misterio de las muertes aparentemente naturales, la caja espectral y la aparición de la musa crean una atmósfera intrigante. Me pareció interesante cómo la historia une arte, creatividad y mitología. El giro final, con la liberación de la musa, cierra bien la trama. Un abrazo y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nuria.
      Que bien que te guste. Esa fusión es muy de mi agrado.
      Me gustó como resumiste mi relato.
      Me alegra que te parezca bien cerrada la trama.
      Feliz fin de semana y un abrazo.

      Eliminar
  10. Hola Demiurgo, me gusta tu historia donde las musas se mezclan con lo policial y lo sobrenatural, lograste una historia muy bien hilada y me ha gustado mucho leerla, por cierto, siempre me gustó escribir a máquina creo que las musas te inspiran mejor, si consiguiera cinta volvería a usar mi vieja máquina.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Patricia.
      Que bien que te guste mi historia, por los elementos que mencioonás..
      Entonces, fue más acertado de lo que pensaba.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Qué bueno que puedas seguir un receta, yo no soy capaz de eso.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  12. Una irrealidad fantástica, y muy complicada para quién no acostumbre a seguir tus historias.... Musas para mi y para ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal vez sea un poco intricado.
      Pero captaste algo significativo. Musas para ambos.
      Saludos.

      Eliminar