Etiquetas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Este jueves, un relato: un cambio radical

 

Marcos nos presenta este tema para desarrollar:

“Se trata de escribir un relato de ficción o no ficción que trate sobre un cambio radical en la vida del o los protagonistas, que haya llevado a situaciones de final feliz, absurdas, con moraleja, caóticas, en fin… el desenlace queda a vuestro criterio o puede ser lo que ocurrió en la realidad. Lo que importa es basarse en un cambio que signifique un antes y un después en la vida de alguien.

Ejemplos:

 

Cambio de trabajo, de pareja, emprender vida nueva en otro país o retirarse a una montaña a vivir en una casita en plan ermitaño.

Las historias deben poder ser leídas por personas de todas las edades.

Según las reglas de siempre, que están aquí, hay que intentar que el texto no supere las 350 palabras, a no ser que por necesidades de la trama necesite algunas más.

Puede ser en verso, o en prosa en los formatos que queráis: Cuento, Ensayo, Artículo periodístico, Noticia…

Empezaré a añadir participantes cuando haya reunido varios de vuestros escritos.

Es muy bonito que dejéis vuestros comentarios en todos los relatos de los compañeros y compañeras, por lo que ruego que tengáis todos ese detalle”.

 


Pesadilla en rojo

El fuego casi me alcanza; una y otra vez, cada noche, hasta que despierto de la pesadilla, en este lugar que es mi refugio, como el lugar en que me oculto, dejando que las personas que me importan crean que he muerto.

Es la impresión que tengo luego de entrar en esa casa, para rescatar a mi protegida y pariente lejana, la muy joven Anita Zinc.

Recuerdo esa noche, con todo detalle. Estaba junto a mi amada, Paula Lowell. Tan seductora como bailarina exótica y tan brillante como Doctora en Astronomía. Ella bailaba para mí, cuando escuchamos el revuelo en el barrio.

Había un incendio en la casa de Anita. Sin pensar en lo arriesgado, derribé una puerta y me metí entre en el fuego.

Encontré a Anita, la cargué en mis brazos. Parecía que había llegado demasiado tarde, la respiración boca a boca no funcionaba.

Entonces, recurrí a algo desesperado. Seguido por Paula, la llevé hasta la pileta de cemento, llena de agua. Y la arrojé adentro. Siendo ella lo que es, fue recuperándose.

Antes de que se diera cuenta, volví a la entrada de la casa. Donde estaban los vecinos, estaban Sol y Luz, las mejores amigas de Anita. Y estaba Azul Zaffino, la supuesta nueva amiga, en quien nunca confié, a pesar de su belleza adolescente.

No pude hacer nada por los padres de Anita, Laura Nio, la brillante física, y su esposo.

Fue un cambio radical.

Me convertí en el tutor de Anita Zinc, quien tendría que cargar con pérdidas y el lento descubrimiento de su secreto interior.

No fue fácil para mí. Pero tuve la ayuda de Luz y Sol. Como la de Paula, quien siempre se mantuvo a mi lado. Y se convirtió como en la hermana mayor de Anita. O en una amiga más.

Y pensar que tengo que dejarlas en la falsa creencia de mi muerte.

Trato de convencerme de que hay motivos que lo exigen. Pero seguramente es un motivo más para tener esa implacable pesadilla recurrente.
 

Más cambios radicales en Viajes Marcos Planet

50 comentarios:

  1. Hola Demiurgo. Veo este relato como un drama de superhéroe en voz baja: convierte el rescate en secreto doloroso y la muerte fingida en pesadilla perpetua. Lo que destaca: El incendio como bautismo: arrojar a Anita al agua la salva porque no es humana, un giro fantástico sin explicarlo todo.
    La tutoría impuesta: pierde a los padres, gana tres mujeres (Paula, Sol, Luz) y carga el secreto de Anita.
    El dolor de la farsa: finge morir para protegerlas, pero el fuego vuelve cada noche, castigo por elegir salvar.
    En resumen: una historia de sacrificio callado que dice: ser héroe duele más cuando nadie lo sabe... y la pesadilla es el precio de seguir vivo.
    Muchas gracias por participar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcos.
      Interesante visión sobre este relato, que es parte de una saga que llamo La venganza de Anita. Un superhéroe en voz baja, que curioso concepto. Aunque el rescate de un incendio puede ser una prueba de heroismo.
      Anita tiene algo de especial.
      Eso es todo lo que pasa.
      Esa es una historia que aún no se ha contado.
      Me gusta el resumen.
      Y ha sido un gusto sumarme

      Eliminar
  2. Me has atrapado desde el primer fogonazo: ese incendio que no solo quema una casa, sino que transforma vidas en un instante. El protagonista, con su acto heroico y desesperado –¡arrojar a Anita al agua, revelando su secreto acuático!–, se convierte en un guardián en las sombras. Paula, la seductora astrónoma-bailarina; Sol y Luz, las amigas leales; y la joven Anita, cargando con pérdidas y misterios... ¡Qué elenco tan vivo y entrañable! El cambio radical es brutal: de salvador impulsivo a tutor oculto, fingiendo la muerte para protegerlas, pero pagando con noches de terror recurrente. Es un sacrificio silencioso que duele en el alma, un héroe que nadie aplaude, solo el fuego que lo persigue.
    Reto más que superado.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando alguien comenta qu quedó atrapado con mi relato pienso que es todo un logro lo que escribí.
      Así es, cambia vidas en un instante.
      Acto heroico y desesperado que revela un secreto o un misterio.
      Me gusta como definis a ellas, como elenco tan vivo y entrañable.
      Brillante conclusión.
      A que seguro que estás imaginando el elenco, siendo un buen cinéfilo.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

      Eliminar
  3. El fuego fue intencionado?, quien ha ganado mas con ese cambio? Y genial la idea de apagar el fuego interior arrojándola al agua. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es una buena pregunta.
      Tal vez hubo problema con la instalación eléctrica. Pero tendría más sentido que fuera intencional.
      Especialmente con ella.
      Abrazo.

      Eliminar
  4. Vamos a ver que pasa con el tabulador, me está destrozando el comentario ajajja, a ver si a la tercera hay suerte.
    Te decía que he leído un relato donde el protagonista es el héroe, logra salvar, aunque en el intento no puede acceder, salvar también la vida de sus padres de Anita.
    De todos modos , tiene unas amigas , que la ayudaran asi como el protagonista y su amada.
    Muy bueno, me gusto la sensibilidad que hoy leí en tus letras. Un besote, Demi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uff, esas cuestiones técnicas.
      Es un buen resumen.
      Se convirtieron en su mundo.
      Sensibilidad en mis letras, que interesante observación.
      Un beso, Campirela.

      Eliminar
  5. Hola Demiurgo. Impresionante relato. Desde el inicio, con esa pesadilla que se confunde con la realidad, logras transmitir la angustia del protagonista y su conflicto interior. La atmósfera de fuego, pérdida y secretos está muy bien lograda —una siente el calor, el peligro, y también la culpa que lo persigue. Y un conocimiento más que tengo sobre tu personaje Anita. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Es un triunfo para mí que te parezca un impresionante relato.
      Ell transmitido la angustia del personaje con esa pesadilla y la atmósfera.
      Y tu interés con el personaje.
      Saludos.

      Eliminar
  6. Muito interesante o desenrolar todo. Não imagino alguém ter que fingir a própria morte. Mas no teu conto, tudo tem um motivo e enredo,Sabes nos prender !
    Gostei muito! abraços, chica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fico feliz que você ache tudo tão interessante e bem desenvolvido.
      É um enigma sem solução, e é ótimo que você sinta que tudo tem um propósito.
      Eu adoro cativar os leitores.
      Muito obrigada! Abraços.

      Eliminar
  7. Es pesadilla o realidad ese sueño recurrente, supongo que en otro momento lo contarás, me gusta mucho el relato y como siempre vas adaptando tus personajes a las propuestes de los jueves.
    Un abrazo Demiurgo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sueño recurrente es el que cuenta el protagonista, causado por una experiencia vivida, muy riesgosa.
      Es todo un desafío que voy cumpliendo. Tal vez ayude a que han surgido de estas propuestas.
      Un abrazo, Patricia.

      Eliminar
  8. Esperaba que el fuego hubiera sido provocado por celos, pero ahora me he quedado descolocada e intrigada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una interesante teoría.
      El personaje protagonista tiene una desconfianza de Azul Zaffino, mencionada lateralmente, por lo que podría ser una sospechosa.
      Saludos.

      Eliminar
  9. Uni incendio, vaya, en donde hubo tragedias, comprendo un poco mas a Anita, no sabia o no habia caido en cuenta de ello.

    Muy bien el acto heroico de rescatar, fue lo correcto, pero como toda accion buena o mala requiere asumir ciertos riesgos y responsabilidades.

    Haberse rodeado de anita y sus amigas creo es una grata recompenza a pesar de que pueda haber cierta contraprestacion no tan bienvenida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una historia que se ha contado más de una vez. Es algo que ha inspirado un documental sobre Laura Nio. Una idea de Melisa Tupelo, personaje que no ha aparecido en este relato.
      Y puede ser algo que no se piensa, por lo urgente de la situación.
      Interesante visión.
      Saludos.

      Eliminar
  10. Un héroe, para serlo, debe arriesgar su vida, pero también parte de lo que es.. como ocurre en tu historia, me ha resultado muy bien narrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena definición de un héroe, de lo que tiene que hacer.
      Me alegro de que te haya resultado muy bien narrada.
      Saludos.

      Eliminar
  11. Qué acto más heroíco el de rescatar a Anita, sin pensar en su vida, y luego hizo todo lo posible para volviera en sí hasta que se recuperó Anita. Un gran cambio haciéndose tutor. Es una pesadilla, pero parece realidad, así me ha llegado a mí. Muy buen relato, Demiurgo.

    Que pases una feliz tarde.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Resultó ser un héroe.
      Sin duda que lo fue al hacerse cargo de ella.
      Es una pesadilla que también es un recuerdo de algo que le pasó. Te conectaste con el personaje.
      Un logro que te parezca muy buen relato.
      Besos especiales.

      Eliminar
  12. Olá, Demiurgo!
    Impressiona a forma que escreveu uma história inusitada.
    "E pensar que tenho que deixá-las com a falsa crença de que estou morta."
    Algo bem diferenciado nas participações e com muita criatividade.
    Há omissões necessárias.
    Tenha dias abençoados!
    Abraços fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oi Roselia.
      Essa foi uma declaração impactante, a julgar pelo que você disse.

      Gostei dessa perspectiva sobre a minha história.

      Eu também.

      Abraços.

      Eliminar
  13. Creo que tu protagonista no deberia seguir con esa cruel mentira, Demiurgo. Mejor intentar resolver su problema con buena terapia y volver a su vida. La gente que lo quiere y él mismo, seguro serán más felices. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante punto de vista. Creo que da para que desaten algún conflicto, que tenga que dar explicaciones, no pocas.
      Y que se vaya reintegrando, poco a poco.
      Eso podría ser para la cuarta temporada.
      Con algunos conflictos podría llegar a pasar.
      Es una sugerencia que me gusta.
      Un abrazo.

      Eliminar
  14. Termino el relato y llego a la conclusión de que aunque hay un cambio radical hay mayor poso de misterio. Queda muy abierto a la imaginación del lector, sobre todo la naturaleza de Anita, después de leerlo y releerlo llego a la conclusión de que siendo su madre una brillante física, su hija puede ser producto de un experimento que la hace sirena o mutante. En cuanto al protagonista ¿Porqué el sueño recurrente? ¿Es inducido o no?¿Por qué simula su muerte?¿Y porqué tiene que dejar de aparentar su muerte? Una historia bonita que da lugar a muchas historias que hagan una completa. Me ha gustado mucho.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay bastante misterio aunque se ha contado más de Anita en otros relatos de ella.
      Se ha contado otra cosa o dado a entender pero podría ser una posibilidad.
      El sueño repite una experiencia traumática vivida.
      Son preguntas que deben ser contestadas en algún momento.
      Que bien que te haya gustao mucho.
      Saludos.

      Eliminar
  15. Que relato tan increíble. Me ha atrapado por completo. Los héroes sin capa, son el motor que mueve el mundo. El protagonista, un diez por salvar a Anita.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta que te parezca un relato increíble y que te haya atrapado.
      Y esa frase sobre los héroes sin capa me gusta tanto que estoy pensando en usarla.
      Que bien que tengas esa opinión.
      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Bien sabés que los relatos que tienen a Paula Lowell también me pueden, me ganan. Es otro de tus personajes entre mis preferidos. Pienso en la Dra. Arroway de Contact de Carl Sagan. Pienso en que Jodie Foster podría ser Paula.

    Ungran viaje por tus últimos relatos, iré viendo quiénes fueron los convocantes para los relatos, algunos los conozco, otros como a Marcos, creo que no.

    Abrazos Demiurgo Genio, así, a secas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo recuerdo bien. Está después de Duality en tus preferencias.
      Sí, recuerdo que lo comentaste. Esa comparación me halaga.
      Así podría decirse.
      Es lo interesane de los relatos de los jueves, permite conocer nuevos convocantes.
      Saludos, Genial Frodo. Presentado así de sencillo.

      Eliminar
  17. Me gustaría leer la continuación y saber qué pasara cuando Anita sepa todo y también qué era su padre porque me da que con eso, no hay un quien...
    Un besazo Demi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda que habrá continuación, es parte de una saga que vaya saber a donde deriva.
      No creo que eso pase, este personaje sin nombre puede ser que estuviera a punto de casarse con Anita. Como parte de alguna tradición familiar. Aun siendo un pariente lejano, los padres de Anita eran primos.
      Pero la reacción es algo para tener en cuenta.
      Un gran beso, Morella.

      Eliminar
  18. Has logrado un relato maravilloso que he tenido que leer varias veces y aún así no se si lo comprendo del todo.
    Sospecho que Azul provocó el incendio.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me lo han comentado.
      Se insinúa esa sospecha, así que tal vez hayas comprendidoo más de lo que suponés.
      Saludos.

      Eliminar
  19. Siempre que leo tus relatos, siento como si estuvieras transitando entre dimensiones,mejor dicho tus personajes. Donde nada es lo que parece...o si?
    Me gustan!
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta esta idea de transitar entre dimensiones o que lo hagan mis personajes.
      Algo de eso hay.
      Lo celebro.
      Un beso

      Eliminar
  20. Sabía de esta propuesta. Pero no me llamó particularmente porque, a fin de cuentas, es lo que siempre hago en mi blog. De todas formas estoy revisitando viejos autores (como vos y Campirella) para ver en qué derivó el desafío. Hermoso relato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasar por acá, aunque no te llame la atención.
      Me alegra que me mencionés junto a Campirela. Y que te guste lo que escribí.
      Saludos.

      Eliminar
  21. Esto es como una serie de Netflix, de ésas que odio tanto ver porque parece que una nunca vas a saber cómo termina la historia y esto me sucede aquí con Anita, qué es? qué secreto guarda? cuándo lo vas a desvelar???
    A parte de lo que me molestan los no finales, escribes muy bien y pese a que ya has descrito en tu primera frase que se trata de una pesadilla, me has puesto en vela durante todo el relato.

    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cierta forma, es como una serie.
      Para atenuar tu molestia, ya se ha contado algo de la naturaleza de Anita Zinc. Es la manifestación de una idea, desterrada a un mundo inferior, llamado Tierra, que además es un mundo paralelo. Y ha tenido encarnaciones anteriores, como Helena de Esparta, una esclava fenicia llamada Elena.
      Es vulnerable, aparte de saber defenderse con entrenamiento, pero en el agua es distinto. Hasta hay un río enamorado de ella.
      Agradezco tu opinión. Y se trata de una pesadilla, debida a un suceso traumático por el que pasó el personaje narrador.
      Un abrazo.

      Eliminar
  22. La pesadilla persigue al protagonista noche tras noche luego de rescatar a Anita, al derribar la puerta encontró a Anita casi muerta, luego de intentar reanimarla se le ocurrió meterla en el agua salvándole la vida. Lamentablemente no pudo salvar a los padres, quizás sea la causa de las pesadillas, tratar a través de los sueños
    salvar a los padres.

    Muy buen aporte a la convocatoria, que tengas un buen día.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen resumen del relato. No pudo hacerlo, ya bastante fue salvar a Anita.
      Esa podría ser una buena explicación.

      Que bien que parezca muy buen aporte. Lo mismo para vos.
      Saludos.

      Eliminar
  23. Tu entrada de hoy es interesante y casi surreal

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  24. azul zaffino puede volver a hacer de las suyas y obligarlo a volver, quizá, contra su voluntad.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece una buena idea.
      Tanto que es para usarla. Con el desafío de revelar los actos de Azul Zaffino.
      Saludos.

      Eliminar
  25. Tu relato es fantástico, vas adentrándonos en esa pesadilla del protagonista y su acto heroico ante el fuego.
    La creatividad en tus historias son realmente sorprendentes, Te dejo un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu análisis de mi relato.
      Gracias por tu cometario tan elogioso.
      Te envío un beso.

      Eliminar