Etiquetas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Este jueves, un relato: un cambio radical

 

Marcos nos presenta este tema para desarrollar:

“Se trata de escribir un relato de ficción o no ficción que trate sobre un cambio radical en la vida del o los protagonistas, que haya llevado a situaciones de final feliz, absurdas, con moraleja, caóticas, en fin… el desenlace queda a vuestro criterio o puede ser lo que ocurrió en la realidad. Lo que importa es basarse en un cambio que signifique un antes y un después en la vida de alguien.

Ejemplos:

 

Cambio de trabajo, de pareja, emprender vida nueva en otro país o retirarse a una montaña a vivir en una casita en plan ermitaño.

Las historias deben poder ser leídas por personas de todas las edades.

Según las reglas de siempre, que están aquí, hay que intentar que el texto no supere las 350 palabras, a no ser que por necesidades de la trama necesite algunas más.

Puede ser en verso, o en prosa en los formatos que queráis: Cuento, Ensayo, Artículo periodístico, Noticia…

Empezaré a añadir participantes cuando haya reunido varios de vuestros escritos.

Es muy bonito que dejéis vuestros comentarios en todos los relatos de los compañeros y compañeras, por lo que ruego que tengáis todos ese detalle”.

 


Pesadilla en rojo

El fuego casi me alcanza; una y otra vez, cada noche, hasta que despierto de la pesadilla, en este lugar que es mi refugio, como el lugar en que me oculto, dejando que las personas que me importan crean que he muerto.

Es la impresión que tengo luego de entrar en esa casa, para rescatar a mi protegida y pariente lejana, la muy joven Anita Zinc.

Recuerdo esa noche, con todo detalle. Estaba junto a mi amada, Paula Lowell. Tan seductora como bailarina exótica y tan brillante como Doctora en Astronomía. Ella bailaba para mí, cuando escuchamos el revuelo en el barrio.

Había un incendio en la casa de Anita. Sin pensar en lo arriesgado, derribé una puerta y me metí entre en el fuego.

Encontré a Anita, la cargué en mis brazos. Parecía que había llegado demasiado tarde, la respiración boca a boca no funcionaba.

Entonces, recurrí a algo desesperado. Seguido por Paula, la llevé hasta la pileta de cemento, llena de agua. Y la arrojé adentro. Siendo ella lo que es, fue recuperándose.

Antes de que se diera cuenta, volví a la entrada de la casa. Donde estaban los vecinos, estaban Sol y Luz, las mejores amigas de Anita. Y estaba Azul Zaffino, la supuesta nueva amiga, en quien nunca confié, a pesar de su belleza adolescente.

No pude hacer nada por los padres de Anita, Laura Nio, la brillante física, y su esposo.

Fue un cambio radical.

Me convertí en el tutor de Anita Zinc, quien tendría que cargar con pérdidas y el lento descubrimiento de su secreto interior.

No fue fácil para mí. Pero tuve la ayuda de Luz y Sol. Como la de Paula, quien siempre se mantuvo a mi lado. Y se convirtió como en la hermana mayor de Anita. O en una amiga más.

Y pensar que tengo que dejarlas en la falsa creencia de mi muerte.

Trato de convencerme de que hay motivos que lo exigen. Pero seguramente es un motivo más para tener esa implacable pesadilla recurrente.
 

Más cambios radicales en Viajes Marcos Planet

10 comentarios:

  1. Hola Demiurgo. Veo este relato como un drama de superhéroe en voz baja: convierte el rescate en secreto doloroso y la muerte fingida en pesadilla perpetua. Lo que destaca: El incendio como bautismo: arrojar a Anita al agua la salva porque no es humana, un giro fantástico sin explicarlo todo.
    La tutoría impuesta: pierde a los padres, gana tres mujeres (Paula, Sol, Luz) y carga el secreto de Anita.
    El dolor de la farsa: finge morir para protegerlas, pero el fuego vuelve cada noche, castigo por elegir salvar.
    En resumen: una historia de sacrificio callado que dice: ser héroe duele más cuando nadie lo sabe... y la pesadilla es el precio de seguir vivo.
    Muchas gracias por participar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcos.
      Interesante visión sobre este relato, que es parte de una saga que llamo La venganza de Anita. Un superhéroe en voz baja, que curioso concepto. Aunque el rescate de un incendio puede ser una prueba de heroismo.
      Anita tiene algo de especial.
      Eso es todo lo que pasa.
      Esa es una historia que aún no se ha contado.
      Me gusta el resumen.
      Y ha sido un gusto sumarme

      Eliminar
  2. Me has atrapado desde el primer fogonazo: ese incendio que no solo quema una casa, sino que transforma vidas en un instante. El protagonista, con su acto heroico y desesperado –¡arrojar a Anita al agua, revelando su secreto acuático!–, se convierte en un guardián en las sombras. Paula, la seductora astrónoma-bailarina; Sol y Luz, las amigas leales; y la joven Anita, cargando con pérdidas y misterios... ¡Qué elenco tan vivo y entrañable! El cambio radical es brutal: de salvador impulsivo a tutor oculto, fingiendo la muerte para protegerlas, pero pagando con noches de terror recurrente. Es un sacrificio silencioso que duele en el alma, un héroe que nadie aplaude, solo el fuego que lo persigue.
    Reto más que superado.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando alguien comenta qu quedó atrapado con mi relato pienso que es todo un logro lo que escribí.
      Así es, cambia vidas en un instante.
      Acto heroico y desesperado que revela un secreto o un misterio.
      Me gusta como definis a ellas, como elenco tan vivo y entrañable.
      Brillante conclusión.
      A que seguro que estás imaginando el elenco, siendo un buen cinéfilo.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

      Eliminar
  3. El fuego fue intencionado?, quien ha ganado mas con ese cambio? Y genial la idea de apagar el fuego interior arrojándola al agua. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es una buena pregunta.
      Tal vez hubo problema con la instalación eléctrica. Pero tendría más sentido que fuera intencional.
      Especialmente con ella.
      Abrazo.

      Eliminar
  4. Vamos a ver que pasa con el tabulador, me está destrozando el comentario ajajja, a ver si a la tercera hay suerte.
    Te decía que he leído un relato donde el protagonista es el héroe, logra salvar, aunque en el intento no puede acceder, salvar también la vida de sus padres de Anita.
    De todos modos , tiene unas amigas , que la ayudaran asi como el protagonista y su amada.
    Muy bueno, me gusto la sensibilidad que hoy leí en tus letras. Un besote, Demi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uff, esas cuestiones técnicas.
      Es un buen resumen.
      Se convirtieron en su mundo.
      Sensibilidad en mis letras, que interesante observación.
      Un beso, Campirela.

      Eliminar
  5. Hola Demiurgo. Impresionante relato. Desde el inicio, con esa pesadilla que se confunde con la realidad, logras transmitir la angustia del protagonista y su conflicto interior. La atmósfera de fuego, pérdida y secretos está muy bien lograda —una siente el calor, el peligro, y también la culpa que lo persigue. Y un conocimiento más que tengo sobre tu personaje Anita. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Muito interesante o desenrolar todo. Não imagino alguém ter que fingir a própria morte. Mas no teu conto, tudo tem um motivo e enredo,Sabes nos prender !
    Gostei muito! abraços, chica

    ResponderEliminar