Etiquetas

viernes, 29 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: bolsas de plástico

 

Tracy nos presente este tema para escribir un relato o poema:

“No sé el éxito que puede tener esta convocatoria, pero aprovechando que hay un  día dedicado a ellas, aunque hoy no lo sea, me apetecía contribuir  con mi granito de arena a esta causa más que justificada.

Y aún hay más, el otro día preparando una merluza, me encontré una tira da plástico azul dentro de ella.

Ahí lo dejo.

Vuestra participación la podéis enfocar, como siempre, desde cualquier punto de vista que contribuya a dejar libres de bolsas de plástico el Planeta.

Gracias de antemano a los que os suméis a esta convocatoria y a los que no vayáis a participar, al menos contribuir no utilizando, estas dichosas bolsas. 

¡Gracias!

 

Los enlaces me los dejáis en esta entrada  y yo los editaré a las 00:01 h. del jueves.

 El domingo a mediodía, paso el testigo a quien corresponda”.

 


  Escape de la jaula transparente


Melisa Tupelo creyó despertar, descubriendo que estaba envuelta por plástico transparente, que la asfixiaba. Angustiada, luchó por escapar. Y entonces, despertó sobresaltada, apenas  cubierta por una sábana fugitiva.  

Unas horas después, en la productora de Industria Científica, Paula Lowell, la astrónoma del programa, la saludó por atrás, para sobresaltarla. Pero Melisa no reaccionó. Lo que sorprendió a Paula.

-Apenas estoy despierta–dijo Melisa- Me cuesta dormir.

-¿Más pesadillas? 

-Con bolsas de plástico, que nuestros espectadores nos acusan de usar en exceso - contestó Melisa.

-¿Y qué podemos hacer? –preguntó Paula.

-Tengo un par de ideas –contestó una tercera voz.

Era Anita Zinc. Química y heredera de secretos esotéricos.

-Contáme sobre esas ideas –dijo Melisa, con admiración y con cierto temor.

-Podríamos aprovechar botellas de plástico, que también son un problema –dijo Anita- Rellenarlas con bolsas de plástico, envoltorios de comida, cepillos de dientes. Y cuando estén bien compactadas, procesarlas para convertirlas en algo parecido a la madera, para construir muebles, incluso paredes.

-¿De verdad? –preguntó Paula.

-De verdad. Incluso juegos de plazas. Aunque es aún es algo en desarrollo.

-¿Alguna otra idea, que sea más inmediata?

Anita mostró una bolsa que envolvía papeles y la recortó en tiras.

-Con algo como esto, podrían coserse bolsos, bolsas reutilizables, ropa impermeable, fundas para anteojos.

-Anita, yo no sé nada sobre coser –dijo Melisa.

Anita sonrió y preguntó:

-¿No te acordás del taller de indumentaria que patrocinamos?

-¡Cierto!  ¡La cooperativa! –contestó Melisa- Es que hace varios días que duermo mal.

 

El proyecto fue recibido con entusiasmo en la cooperativa, aplaudiendo a Anita. Quien agradeció y comenzó a mostrar, a explicar los diseños que tenía en mente.

-Anita tiene ideas alocadas –pensó Melisa, que era testigo- Pero suelen funcionar.

 

Algún tiempo después, la ropa confeccionada con plástico reciclado fue promocionada en el programa Industria Científica. Y también en otros medios.

Como en un diario, que leía Azul Zaffino, física y rival del Anita, en una cafeteria.

-Sos muy astuta, mi querida enemiga –pensó en voz alta- Muy astuta.

 

Más bolsas de plástico en Tracycorrecaminos

La venganza de Anita Índice

 

4 comentarios:

  1. Gracias por tu aporte para nosotros con este post. Si creo que es interesante e importante entender sobre la importancia de esta convocatoria.

    Blog de Bea- recomendaciones, animes, juegos & más!.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien tú relato, al menos la iniciativa es creativa.
    Una idea de reciclar, que no estaría nada mal.
    Mejor eso que dejarlas varadas en rios y mar, donde los daños son irreversible.
    Un beso, feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te parezca muy bien mi relato.
      Coincido por eso, por eso la usé para mi relato.
      Que tengas un feliz fin de semana.
      Besos.

      Eliminar