Etiquetas

viernes, 29 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: bolsas de plástico

 

Tracy nos presente este tema para escribir un relato o poema:

“No sé el éxito que puede tener esta convocatoria, pero aprovechando que hay un  día dedicado a ellas, aunque hoy no lo sea, me apetecía contribuir  con mi granito de arena a esta causa más que justificada.

Y aún hay más, el otro día preparando una merluza, me encontré una tira da plástico azul dentro de ella.

Ahí lo dejo.

Vuestra participación la podéis enfocar, como siempre, desde cualquier punto de vista que contribuya a dejar libres de bolsas de plástico el Planeta.

Gracias de antemano a los que os suméis a esta convocatoria y a los que no vayáis a participar, al menos contribuir no utilizando, estas dichosas bolsas. 

¡Gracias!

 

Los enlaces me los dejáis en esta entrada  y yo los editaré a las 00:01 h. del jueves.

 El domingo a mediodía, paso el testigo a quien corresponda”.

 


  Escape de la jaula transparente


Melisa Tupelo creyó despertar, descubriendo que estaba envuelta por plástico transparente, que la asfixiaba. Angustiada, luchó por escapar. Y entonces, despertó sobresaltada, apenas  cubierta por una sábana fugitiva.  

Unas horas después, en la productora de Industria Científica, Paula Lowell, la astrónoma del programa, la saludó por atrás, para sobresaltarla. Pero Melisa no reaccionó. Lo que sorprendió a Paula.

-Apenas estoy despierta–dijo Melisa- Me cuesta dormir.

-¿Más pesadillas? 

-Con bolsas de plástico, que nuestros espectadores nos acusan de usar en exceso - contestó Melisa.

-¿Y qué podemos hacer? –preguntó Paula.

-Tengo un par de ideas –contestó una tercera voz.

Era Anita Zinc. Química y heredera de secretos esotéricos.

-Contáme sobre esas ideas –dijo Melisa, con admiración y con cierto temor.

-Podríamos aprovechar botellas de plástico, que también son un problema –dijo Anita- Rellenarlas con bolsas de plástico, envoltorios de comida, cepillos de dientes. Y cuando estén bien compactadas, procesarlas para convertirlas en algo parecido a la madera, para construir muebles, incluso paredes.

-¿De verdad? –preguntó Paula.

-De verdad. Incluso juegos de plazas. Aunque es aún es algo en desarrollo.

-¿Alguna otra idea, que sea más inmediata?

Anita mostró una bolsa que envolvía papeles y la recortó en tiras.

-Con algo como esto, podrían coserse bolsos, bolsas reutilizables, ropa impermeable, fundas para anteojos.

-Anita, yo no sé nada sobre coser –dijo Melisa.

Anita sonrió y preguntó:

-¿No te acordás del taller de indumentaria que patrocinamos?

-¡Cierto!  ¡La cooperativa! –contestó Melisa- Es que hace varios días que duermo mal.

 

El proyecto fue recibido con entusiasmo en la cooperativa, aplaudiendo a Anita. Quien agradeció y comenzó a mostrar, a explicar los diseños que tenía en mente.

-Anita tiene ideas alocadas –pensó Melisa, que era testigo- Pero suelen funcionar.

 

Algún tiempo después, la ropa confeccionada con plástico reciclado fue promocionada en el programa Industria Científica. Y también en otros medios.

Como en un diario, que leía Azul Zaffino, física y rival del Anita, en una cafeteria.

-Sos muy astuta, mi querida enemiga –pensó en voz alta- Muy astuta.

 

Más bolsas de plástico en Tracycorrecaminos

La venganza de Anita Índice

 

viernes, 22 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: Olores, aromas

 

Los monstruos y los fantasmas son reales. Viven dentro de nosotros. Y, a veces, ganan. Rosana y Patricia nos invitan escribir sobre olores, aromas,  sabores, que evocan. Para escribir un relato o poema sobre eso.

 


La receta de la bruja

Gabrielle Ganimard  y yo, Héctor Lestrade, habíamos llegado a Neuquén, donde investigamos el caso de El Cuero. La agencia Nausicaa nos recompensó con la estadía en un hotel, en que nuestras identificaciones de nos garantizaban privilegios.

-¿Ustedes son investigadores paranormales? –dijo el recepcionista- Vinieron en un momento oportuno.

Tendríamos que suspender el descanso.

A través de mí, Gabrielle fue informándose sobre turistas que fueron siendo despertados a horas inoportunas. Algunos tenían pesadillas. Otros necesitaron atención médica, por sustos.

-Y algunos estudiosos se han quejado –agregó el recepcionista- Perdieron documentos de estudio, muestras arqueológicas.

Gabrielle reaccionó con un despliegue del lenguaje de señas argentino, con expresiones elocuentes.

-Es un imbécil y bastardo duende –traduje, rebajando, omitiendo insultos-  Nos hacemos cargo del caso.

 

Estuvimos rastreando al duende. Hasta que Gabrielle decidió acampar.

-No es necesario que lo sigamos. Ya se fue.

-Pero volverá. Y será peligroso.

-¿Por qué no hacemos lo mismo, Gabrielle? Ahora cuando  podríamos estar disfrutando de la gastronomía local, como cordero patagónico o humita en chala.

Y entonces tuve una idea reveladora.

-Gabrielle, los Lestrade heredamos secretos ancestrales de Vanessa Binoche, poetisa y bruja. Podría usar uno de esos secretos.

-¿Un hechizo contra duendes? –preguntó Gabrielle.

-Algo parecido a la alquimia. ¿Trajiste una olla?

 

Armé una construcción para sostener a una olla negra, herví agua. Y fue agregando  zanahorias, cebollas, champiñones silvestres, hongos de pino.

-Nuestra antepasada escribió también un libro de recetas. Soy el único de los actuales Lestrade que sabe aprovecharlo.

Gabrielle olfateó el aroma de la sopa. Y sonrió.

-Está a punto –dije, probando una cucharada- Así que tendremos un visitante.

 

Era un duende patagónico, vestido de hojas y jirones de ropa, con una risa siniestra.

-Adelante, duende –le dije- Te invitamos a comer.

No pudo acercarse. Gabrielle había puesto una barrera mágica.

-Vamos a hacer un trato, duende. Te dejamos disfrutar de esta sopa. Pero a cambio, nada de travesuras.

 

El hotel cumpliría con una cuota. Preparar unos platos especiales, para dejar en lugares recorridos por el duende. A cambio, los turistas dormirían tranquilos.

Gabrielle me felicitó, había solucionado un caso paranormal, en una forma atípica. Y siguió diciendo:

-Y fuero útiles tus conocimientos de cocina de campamento. Seguiremos viajando así.

 

Más olores, aromas,  sabores en Artesanos de la Palabra

Asuntos Paranormales Ganimard Índice

 

 

lunes, 18 de agosto de 2025

Los casos de Walter Craven: Índice

 

 Walter Craven tiene el antecedente de haberse equivocado en dos investigaciones, señalando a la sospechosa equivocada como culpable.

Por lo que ha sido relegado a ser un asistente de detectives paranormales. Para evitar más inconvenientes, creó un equipo que será conocido como la Brigada de Respaldo Paranormal.



Arriba el telón

Trampa para una viuda negra

Cámara oculta

No hay crimen perfecto

La mujer trampa

El caso de las aves nocturnas

El caso delas aves nocturnas: La autora intelectual

Un plan intrincado

La inspiración maldita

Las huellas de un crimen

Sombras de la fama

Algo se esconde entre las sombras



viernes, 15 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: Pares dispares

 

Este es el reto propuesto por Neogéminis

Esta semana la consigna que les dejo consiste en utilizar dentro de una historia breve con temática y estilo libre, todos o algunos de un grupo de pares de vocablos parecidos agrupados por caprichosa cercanía fonética. Cada par de vocablos deberá, en la medida de lo posible, ser utilizado dentro de la misma oración y resaltado adecuadamente para evidenciarlo.

Acompañando el texto con la imagen y el título que les indico, deberán subir su historia a partir del miércoles, dejándome el link del mismo en esta entrada para ir armando yo la lista de participantes el jueves 14. Como siempre, les dejo abierta la invitación a quien quiera sumarse, respetando las indicaciones aquí resumidas.

 

 


Algo se esconde entre las sombras

 

Soy Hugo Lestrade, un invitado de historias interesantes. Abandoné la lectura del relato del gaucho mulato de la estancia El Mojón, resuelto con prestancia, por mi primo Ulises. Para sumarme al caso de la modelo Juliana Petrid.

Fui a esa casa de los misterios, en que desmentí a Walter Craven, siendo recibido  por Lara Fiorentino, quien me demostró cierta antipatía.

-Lestrade, ella escapó para no ser la esposa que no reposa, durante la noche. No necesita ser intimidada con tus historias.

-Lara, ella debe saber lo que pasó en esta especial casa, con Casandra…y su padre.

La médica forense aceptó, con la condición de que ella le explicara primero sobre mi función como Guardián Exterior.

Así que las dejé hablando, me  retiré con un tablero de ajedrez. Y reté al verdadero habitante de la casa.

Luego de unas partidas, llegamos a un acuerdo. Y fui a hablar con Juliana Petrid, quien seguía intrigada.

 

-Hace algún tiempo, la reina Greta, reina no regente, intervino en forma urgente, con su magia, para evitando que este mundo fuera invadido por los Especulares, seres de otro plano de existencia.

“Hace algunos años, podrían haber ganado, de no ser porque uno de ellos se puso de nuestro lado, atraído por  una mujer. De ese encuentro, surgió Casandra, en parte humana, en parte Especular. Casandra vivió en esta casa.

Hasta que un caza vampiros tuvo un deseo perverso…”

 

La modelo se refugió en los brazos de Lara, quien la tranquilizó.

-Calma, Juliana. Su padre la defendió.

-Yo investigué el caso junto con Sofía Electra Valentino –agrego.

-¿La modelo? –preguntó Juliana- Yo desfilé junto con ella.

-La misma. Ella y yo descubrimos que este Especular es muy paternal. Y me dijo que le recordás a su hija. Así que está dispuesto a ayudarte.

-Gracias, pero Craven lo tiene cubierto.

En eso sonó el teléfono de la casa. Lara atendió rápidamente.

-Lestrade, aceptaremos esa ayuda –dijo luego de cortar la comunicación.

 

Ambas casas están conectadas en una dimensión superior. Mala noticia para Montero. Por más que cerró cada postigo, no pudo evitar que empezara el castigo.

 

 

 Más Pares dispares en Neogéminis

 

 

No pude evitar recurrir a los personajes del relato anterior. Para compensar, incluí a Hugo Lestrade. Y menciono a la reina Greta, que queda establecida en el Mara Verso.

 

viernes, 8 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: El sacudón

 

 “Hola a todos, esta semana volvemos a sumarnos como anfitrionas de las propuestas de los jueves, el tema para este jueves 7 de agosto se titula:

 

"EL SACUDÓN".

De qué se trata este sacudón, de una experiencia que toca vivir, puede ser positiva o negativa, pero que impacta de tal manera que produce un estallido interior, modificando ideas y preconceptos, que modifica todos los cánones con los cuales se ha vivido hasta ese momento. Algo ocurre en la mente, en ese espacio surrealista.

Ya no se es la misma persona.

La historia puede ser real o inventada, que no supere las 350 palabras, que pueda ser leída por todos, incluyendo menores.

Y como dijimos anteriormente esa experiencia puede ser positiva o negativa, pero que nos cambie la manera de pensar y ver la vida a partir de ese suceso.

Esperamos que les guste nuestra propuesta y recibir muchas historias

Y como ya saben nos dejan el link correspondiente en comentarios para que podamos armar la lista de participantes.

                                           Rosana y Patricia”

 


 

Sombras de la fama

 

Rubia, con cintura de junco, Juliana Petrid se había convertido en una modelo famosa. Y actriz, conductora de TV.

Un programa de televisión transmitió su casamiento con un tal Montero.

Parecía idílico hasta que una noche, mientras intentaba dormir, sintió una mano apretando su cuello y otra, sujetándola del pelo.

Escuchó la voz de Montero, diciendo:

-¿No puedes ver que me perteneces?

Una mano alcanzó un velador, que golpeó una cabeza.

Juliana Petrid nunca supo cómo pudo reunir tan rápido, documentos personales, ropa y huir a la calle, en una noche fría.

 

Ares Argento estaba en una cafetería, dibujando bocetos siniestros, vio entrar a la rubia modelo, con expresión lánguida. Era la oportunidad para retratarla. Algo que ella notó, se acercó a su mesa y preguntó:

-¿Puedo sentarme a su mesa? Tengo miedo

-¿Algún fan obsesivo? Puedo hacer que lo investiguen.

Juliana contestó en voz baja.

-¡¿De verdad?! ¿Qué fue lo que hizo?

Temblando, Juliana señaló uno de los dibujos de Ares.

-¡Te venís conmigo!

 

Ares Argento dio explicaciones al jefe, Walter Craven, por haber llevado a una famosa, a la sede de la Brigada de Respaldo Paranormal. Sin una investigación en curso, ni conexión con lo paranormal.

-Por esta vez podemos permitirlo, jefe –intervino Lara Fiorentino- Yo suelo usar la ropa que ella desfila.

-Doctora, no puedo negarle nada. Ocúpese de ella.

Una hora después, la forense llevó a la modelo a una casa, que había sido ocupada por Casandra, hija de un ser de otro plano.

-Vas a estar segura en este lugar, Juliana. No tenés que preocuparte por nada.

-¿Y ahora qué pasará?

-Podríamos que llamar a cierta abogada para que te ayude. Es eficiente.

Juliana se derrumbó, se puso a llorar siendo abrazada por Lara Fiorentino.

-Tranquila, Juliana. Vamos a ayudarte.

 

Mientras, Walter Craven hablaba con Ares Argento.

-Mire, Argento. Acepté este caso por la Doctora. Y porque no quiero tener que esta chica se convierta en fantasma, sólo porque no intervenimos.

-¿Y a qué método recurriremos?

Craven sonrió maliciosamente.

-Ese tal Montero recibirá una visita de…uno de nuestros amigos.

En la máquina de escribir, presente en la oficina de Craven, una mano invisible tecleó:

-Cuenten conmigo.

 

Más sacudones en Artesanos de la Palabra

 

viernes, 1 de agosto de 2025

Este jueves, un relato- Las Palabras de los viernes: Las “sandalias”

 

Mercedes nos propone el siguiente reto:

Tal y como resulta del Inventario Juevero, me toca a mí el siguiente reto literario de la Convocatoria juevera. Así que uniendo ambos, los requisitos serán:

1.- no sobrepasemos las 360 palabras, y sobre todo comentar a todos los participantes.

2.- nada de gore ni cuestiones sexuales, para que puedan leer esto personas de cualquier edad.

Espero que os resulte fácil el relato… e iré añadiendo los de todos a continuación con su foto respectiva.

 

Recurro a personajes del relato inmediatamente anterior.

 


 

Las huellas de un crimen

 

En un lujoso departamento, Amalia se mostraba seductora, muy segura en su pape. Propuso brindar, con gestos elegantes.

-Bien brindaremos –dijo el hombre que la acompañaba.

Un momento después, estaba inconsciente.

-Felices sueños –dijo Amalia, tomando de la otra copa.

Y en eso recibió un golpe en la cabeza.

Al despertar, Amalia descubrió que su víctima había muerto. Desesperada, salió del departamento, bajó por el ascensor. Salió a la calle. Con la desesperación, piso en la arena, en cemento fresco. Y entonces recibió la orden de detención.

 

-El caso es muy claro, Doctora –dijo Walter Craven, jefe de la Brigada de Respaldo Paranormal- Una viuda negra fue sorprendida. Y reaccionó, estrangulando a su víctima.

-Tiene un fuerte golpe en la cabeza –contestó Lara Fiorentino, médica forense.

-La víctima se defendió.

-¿Por qué no llamamos a nuestra informante?

 

Clara, también conocida como Natacha, estaba sentada frente a Walter Craven y a Lara Fiorentino.

Craven puso una carpeta sobre escritorio.

-Bueno, Natacha. ¿Qué sabés sobre este caso?

Amalia no es la culpable. De haberlo sido, lo habría planeado.

La forense hojeó, luego miró con atención a  Natacha y dijo:

-Jefe, creo que deberíamos escucharla. Mire sus sandalias.

-Las compre en el catálogo de Sofía Valentino –acotó Natacha.

-Sofía Electra Valentino. La conozco –comentó Craven- ¿Alguna relación con el caso?

-Deberíamos estudiar las huellas -contestó la forense.

-De acuerdo, Doctora. Natacha nos acompañará.

 

Craven y Fiorentino llegaron a la vereda del edificio.

-Creo que no será necesario entrar al departamento –dijo Fiorentino, señalando hacia el cemento, con huellas de calzado.

-¡Yo no uso esa clase de sandalias! –exclamó Natacha- Y tampoco Amalia.

-No es la clase de sandalias que se usan en un restaurante elegante, como en el que estuvieron –dijo Fiorentino- Algo que sabemos por testigos.

-¿Está siendo objetiva, Doctora?

-Por supuesto que sí. Mire hacia allá. Son las huellas de Amalia.

-Son sandalias de taco fino –acotó Natacha.

-Accesorios elegantes para un restaurant caro –agregó la forense.

 

De nuevo, en la sede de la Brigada. Craven estaba reunido con Lara Fiorentino.

-No atrapamos a la culpable. Pero ya lo harán otros.

-¿Eso le molesto?

-No lo que molesta es que directa o en indirectamente, la pista clave vino de Sofía, la pareja del detective infalible.

 

Más sandalias en Mil y una historias