Etiquetas

viernes, 14 de junio de 2024

Este jueves, un relato: Entre libros

 

Desde su blog, Neogéminis nos presenta este tema:

“Con el estilo y la forma que prefieran, dentro del género que más les guste, cada participante deberá aportar un texto de no más de 350 palabras (aproximadamente) que se relacione, se ambiente, se inspire, se motive, se sumerja, se fundamente, se retrotraiga, o se refiera de alguna manera a los libros o a algo que se desarrolle alrededor de ellos.

Ya sea a partir de uno en especial o en sentido genérico, su presencia deberá ser importante dentro de la trama y así deberá llevarnos a meternos en ellos, entre sus páginas, sus títulos, sus autores, su magia o sus influjos. Cada quien decidirá cómo encara la propuesta y acompañando con el título CADA JUEVES, UN RELATO: ENTRE LIBROS y la imagen de cabecera que les dejo, con el enlace correspondiente a la propuesta, a partir del miércoles podrán ir publicando y dejándome aquí los respectivos links con los que el jueves confeccionaré la lista con quienes decidan sumarse. 

Recuerden leer y comentar al resto de los compañer@s. Espero sean muchos y entusiastas. 

L@s espero!”

 


 

El misterioso caso de Enoch Soames

En una habitación secreta, una mujer pelirroja, no muy alta, está sentada frente a una computadora. Ella es Dana Serling, quien teclea un informe sobre el misterioso caso de Enoch Soames.

El descubrimiento de la anomalía se relaciona con Nahama, cantante y compositora. Seguida por su usual acompañante, estaba en una búsqueda de libros usados, en ferias y librerías.

Aunque fue muy paciente, llegó a preguntar:

-¿Por qué tomaste esas cosas?

-Se encuentran tesoros, libros que no se encuentran -contestó Nahama, hojeando un libro- Y también algunas rarezas.

Nahama extendió Fungoides, un libro titulado escrito por un tal Enoch Soames.  Había una casi totalidad de páginas en blanco, salvo por un poema titulado A una joven. La curiosidad de Nahama la llevó a ella y a sus músicos, por la búsqueda de información sobre el desconocido autor. Y esa búsqueda llegó hasta el artículo del crítico literario T. K. Nupton, que menciona un cuento de Max Beerbohm.

 

El cuento menciona a Enoch Soames como un escritor desesperado por el reconocimiento, por sus libros Negaciones y Fungoides. Que llega a un pacto con un supuesto ser mítico, para viajar 100 años al futuro. Con un desalentador resultado, ser considerado un personaje de ficción.

-El sueño roto de un hijo de un librero –dijo cabizbaja Nahama.

-Podría ser una broma literaria de Beerbohm.

-Pero hay un retrato de William Rothenstein.

-El retrato de un personaje ficticio.

Nahama señaló un hecho extraño, el cuento mencionaba a Nupton.

Un hecho más a señalar. Es que Enoch Soames realmente apareció en la sala de lectura. La explicación oficial fue que se trató de un acto de ilusionismo.

Pero es posible que se trate del viaje en tiempo, con el precio de ser borrado de la continuidad tiempo- espacio. Algo que debe ser revertido.

Por lo que se ha sugerido, a  Nahama el musicalizar ese poema, que empieza con el verso Eres tú, quien no ha sido…

Si la teoría es correcta, pronto se descubrirán ediciones completas de Negaciones, Fungoides y el tercer libro de Enoch Soames.

Más libros en Neogéminis

 

33 comentarios:

  1. Me gusto las posibilidades de tu relato. Siempre quise viajar en el tiempo. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te haya gustado.
      Hay algo de atractivo en esa idea.
      Y yo también te mando un beso.

      Eliminar
  2. Me encantan las búsquedas relacionadas con libros; se descubren cosas maravillosas.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Confirmás la idea que tuve al escribir el relato.
      Claro, por eso tu nombre, el que usás.
      Besos.

      Eliminar
  3. Un libro con un misterio. Son realmente un aliciente para investigarlos. Me encanto todo los detalles que fueron encontrados, como esa cantidad de pagina en blanco, es realmente desconcertante.

    Pienso que el misterioso autor (sea Soames o algun otro) algo supo con respecto al viaje en el tiempo, supongo las paginas en blanco son parte de esas anomalias y paradojas que se crean al viajar hacia adelante y atras. Quizas en el futuro o en el pasado estaban llenas de versos.

    Un misterio total este libro que pondre al lado del Adax Corda, el Manuscrito Voynich y mi favorito: el Manuscrito de Daubmannus.

    De alguna manera debo hacerme a una copia del Fungoides.

    Muy bien planteado el relato, y su desarrollo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo que puede decirse de los libros. Que a contrario de lo que se dice, se pueden juzgar por la tapa, por lo menos en forma parcial. Que logro que te hayan encantado esos detalles.
      Es una idea que quería insinuar en el relato. Seguramente, lo estarán.
      No lo había pensado. Que interesante comparación.
      Tal vez haya una copia en Araga.
      Gracias por el comentario.

      Eliminar
  4. Te has currado el texto Demi, has dado una información muy buena, y dejemos pensar que puede haber ese libro que nos haga trasportarnos de un lugar a otro. Eso sería lo ideal, si lo encuentras dilo ajaja. Un besote y felicidades.
    Un bonito finde para vos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por tu comentario, ha sido de tu gusto.
      Me gusta lo que te ha hecho pensar.
      Así lo hare.
      Que ya lo estés teniendo.

      Eliminar
    2. Y un gran beso, con deseo de felicidades.

      Eliminar
  5. En las ferias del libro usados o ya leídos se encuentran auténticas joyas si se tiene la paciencia adecuada. Por otro lado, siempre me ha gustado leer sobre los viajes en el tiempo por lo que tu relato lo he leído con mucha comodidad e interés.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa idea ha tenido gran importancia en mi relato.
      Y coincido con ese interés por los viajes en el tiempo.
      Celebro haber causado ese efecto con lo que escribí.
      Saludos.

      Eliminar
  6. He leído sobre libros que pueden matar, pero el tuyo hace viajar en el tiempo, no como los míos, sino físicamente real. Un libro-portal no es una mala idea... no. Buen aporte, Demiurgo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu interpretación, un libro-portal.
      Está claro que sos una buena lectora.
      Es un logro que te guste mi relato.
      Besos.

      Eliminar
  7. Qué destino triste borrado de la continuidad espacio temporal a cambio de un deseo cumplido. Ni el mayor de los perversos de los seres míticos pediría un precio tan alto , salvo que lo hubiese engañado en la letra chica del contrato jeje. Me alegra que llegarás a tiempo Demiurgo. Un abrazo y muchas gracias por tu constancia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un destino muy indeseable, como el de vender el alma, lo que pasaba en el cuento Enoch Soames.
      Es posible que haya pasado lo de la letra chica del contrato.
      También a mí me alegra haber llegado a tiempo, ya que me gusta sumarme a tus convocatorias.
      Muchas gracias por tus jueves. Un abrazo.

      Eliminar
  8. Los viajes al futuro, si no es para hacer simplemente de testigo y volver no me parecen muy recomendables. Debe encontrarse una mucho más descolocado que en los viajes al pasado. Además es evidente wue el ser mítico lo tomó. Reconocimiento y fama a cambio de ser borrado de la historia. Por eso las páginas en blanco. Solo el arte , el poema, sobrevive. Esperemos que sea bueno, el inicio promete.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque parece algo apasionante, pueden tener sus inconvenientes. Como que no sea posible el regreso.
      De eso se trata.
      Es un notable poema.
      Saludos, Gabilante.

      Eliminar
  9. Me ha recordado al cementerio de los libros olvidados. Me gusta imaginar a Dana en ese sitio, creo que ella estaría muy a gusto viendo y leyendo todos esos libros y contemplando sus posibilidades.
    Me gusta que el relato este tan abierto y que el libro al final, tenga tanta magia.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conozco esa saga, auque el nombre me sonaba. Busqué reseñas, para tengar alguna información. Y coincido con vos, puedo imaginar a Dana en ese sitio, muy a su gusto.
      Que bien que te guste.
      Un gran y especial beso.

      Eliminar
  10. No conocía al autor y el cuento que haces referencia, gracias por presentarlo, me lo anotaré para investigar y leer. Lamento no poder comentar por falta de conocimiento.
    Un abrazo Demi :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero está bien, me gusta el haber despertado tu interés. Muy recomendable cuento.
      Un abrazo, Cecy.

      Eliminar
  11. Como te fascinan los viajes en el tiempo, yo también lso busco en los films o series. Y me gusta que sigas activo en el blog. Saludos amigo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Uso mucho ese recurso? Es un tema interesante.
      Y por lo que me comentás, compartimos esa preferencia.
      Es algo que pienso seguir haciendo.
      Saludos, amigo.

      Eliminar
  12. No sabía que habías participado en esta convocatoria, el caso es que me extrañó, pero ahora que hemos coincidido al lado, en el comentario a la propuesta de Molí, he venido a cerciorarme y efectivamente habías escrito.
    Me ha gustado mucho tu participación, la he encontrado muy interesante.
    Un beso fuera de convocatoria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, participé, aunque llegué a último momento, como suele pasarme con los jueves de relatos.
      Que bien que te haya gustado.
      Un abrazo fuera de convocatoria.

      Eliminar
  13. PERDONE PERO VENGO A CONTESTARLE USTED ESCRIBIO QUE TENGO HOSTILIDAD HACIA MUCHOS BLOGGERS PERDONE NO Lo TENGO A VECES VIENEN A MI BLOG A DECIR LOCURAS Y CON RESPETO LES CONTESTO ESCRIBO ARTE NO ENTIENDO OTRA COSA QUE AMOR Y ARTE
    SALUDOS Y GRACIAS
    BUENA SUERTE
    MUCHA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He venido notando esa hostilidad, cuyos motivos desconozco.
      Me gusta lo de con respeto. Amor y arte es algo que respeto
      Saludos.

      Eliminar
  14. Decidir siempre nos hace ganar algo y perder algo, pero esos pactos con el diablo me parecen terribles. Además, los autores siempre hacéis que la pérdida sea algo esencial, algo que, con la mente fría, nunca dejaríamos ir, pero ahí están esas decisiones. :)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suelen serlo.
      Gracias por lo de considerarme un autor.
      Un poco de mente fría puede ayudar.
      Un abrazo.

      Eliminar
  15. Hola Demiurgo, me gusta mucho tu historia, soy de las personas que disfrutan buscando libros en cuanto lugar se le cruza ya sean librerías, ferias, etc. me encanta descubrir libros antiguos o nuevos pero que no ves en cualquier parte, y ese con páginas en blanco hizo volar mi imaginación y varias posibilidades creativas de su autor, me hubiera gustado encontrarlo yo primero. Ahora quedo a la espera de la continuación de la historia, sino que me presten ese libro a ver qué pasa.
    Un abrazo grande.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Patricia.
      Es un logro que te guste mi historia.
      He escuchado sobre el placer de encontrar hallazgos con libros difíciles de conseguir, que ya no se publican.
      Me gusta que mi relato te haya hecho volar tu imaginación.
      ¿Habrá continuación?
      Tal vez encontrés alguna copia.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  16. Muy buen relato amigo 👏 deja al lector imaginando otras posibilidades.

    Un beso desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te parezca muy buen relato.
      Gracias por lo de amigo.
      Besos.

      Eliminar