Etiquetas

sábado, 1 de junio de 2024

Este jueves, un relato: El diablo metió la cola

 

Cecy nos propone este reto:

“¡Cuando el diablo mete la cola!

Se dice que cuando: “el diablo mete la cola” es un modismo que significa, que una tentación se presenta cuando menos se lo espera, he aquí, que uno debe tomar una decisión, un rumbo que seguir.

El tarot habla que son las fuerzas del inconsciente, pasión, creatividad. Es el gran tentador, puede conducirnos indiferentemente, a la fortuna o a la ruina. También a una gran pasión.

Nos invita a navegar en las profundidades de nuestra naturaleza, a no enmascararla.

En esta convocatoria los invito a escribir en el formato que les surja dejando que ese diablillo meta la cola, y los deje sorprender.

¡Adelante con la creatividad!”

Recurro a personajes del Mara Verso en una continuidad distópica.

 


 Juegos peligrosos

Hugo Lestrade se sentía privilegiado, por dormir cada noche con Lilith Blue Y despertar cada mañana con ella

Una noche, ella se fue. Y volvió empapada por la lluvia. Cuando la abrazó, ella se mostró abatida.

-Octavia. Era mi rival, era mi amiga –confesó la mujer fatal- No merecía lo que le pasó.

Hubo abrazos de consuelo. Y sucedió lo inevitable. Ambos se entregaron a lo que algunos llaman lascivia y otros, amor.

 

El despertar fue abrupto, producido por un alarido, un lamento, un cántico furioso.

-¿Es una Banshee? –preguntó Lilith, abrazada a Lestrade

-Su nombre es Letanía –contestó Lestrade- Llegué a conocerla.

El lamento se intensificó, haciendo vibrar los vidrios de las ventanas.

-– Si te conoce, ¿por qué suena tan enojada? -preguntó la mujer fatal.

-Porque me conoce y me acusa de no cumplir con mi deber como Guardián Interior –fue la respuesta- De dejarme llevar por una…tentadora.

El lamento se fue suavizando.

-No es el momento más adecuado –dijo Lestrade- Pero tenemos que tener una conversación.

-¿Sobre mi pasado?

-Y sobre tu amiga Octavia, su conexión con el Culto de Cronos.

Lilith Blue suspiró. Y comenzó a contar.

 

“Comenzó cuando ingresé a la Sociedad Onírica, conocí a Octavia. Enfrentamos intrigas, que incluían seducir a seres no humanos. Alguno de ellos nos reveló cierta forma de viajar unos años al futuro

Cuando las intrigas se hicieron peligrosas, yo me adelanté a ella, que enfrentó a esas conjuras, que la convirtieron en  una abogada influyente.

La volví a ver una vez más. Me aconsejo que no volviera al pasado, por ninguna razón. Nunca supe si fue para protegerme o como parte de un plan oscuro”

 

-Debí afrontar mi destino en lugar –dijo Lilith Blue, meditativa- Y no jugar un juego riesgoso.

- Yo sabía de tu salto en el tiempo. Podría haber calculado las consecuencias, con ciertos recursos–dijo Hugo Lestrade- Pero podrías haber deseado volver. Y decidí no hacerlo.

Pausa.

-Si hay una culpa, ambos la tenemos.

 

Más relatos en deshojando relatos

34 comentarios:

  1. a lilith blue siempre le quedará la curiosidad de saber qué hubiese vivido en ese acotado tiempo pasado en el que no estuvo presente.

    aunque quizá, se decida algún día a volver.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le quedará la curiosidad, tal vez le quede la culpa. Y es posible que tenga que decidir el volver a pasado, aunque el costo sea alto.
      Gracias por el comentario.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Me ha parecido un texto muy fluido y muy fácil para ti, ya que tus personajes siempre están metidos en líos y esta vez no podía fallar que algo un diablillo estuviera haciendo de las suyas.
    Un beso, Demi, bien llevado el tema.
    Feliz fin de semana, a descansar y disfrutar lo que se pueda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me entusiasma que te haya parecido un texto muy fluido.
      Están es líos, suelen ir adónde está. Y en algunos casos, los provocan.
      Me alegra que se noté, según opinión, la intervención de un diablilo. Gracias por tu comentario.
      Que tengas un fin de semana de lo mejor.
      Un beso.

      Eliminar
  3. La tentacion suele ser la forma en que los diablos se nos presentan casi como si fueran inocentes. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que decís, lo que describís es una muestra de astucia, intriga.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Parece que ese viaje cambia algunas cosas, por eso es el peligro al que se expuso y su condición de quien es ella. O es ese amor que no debiera ser?
    Gracias por sumarte Demi,
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante lo que planteás, sos una buena lectora.
      Tal vez no debería de ser, en esas circuntancias.
      Fue un placer sumarme.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Me resultaría raro que Lilith no viaje al pasado, con la personalidad que tiene no creo que tarde en ir a ver qué pasa en ese tramo. Muy bien contado, como dirías tu Demi, que serian tus personajes sin algunos diablillos...
    Un besazo Demi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es interesante lo que planteás. Es probable que eso suceda en algún momento. Que Lilith Blue decida afrontar ese riesgo, el de viajar al pasado.
      Me gusta eso que decís, es el caso de la mujer fatal.
      Es un logro que te parezca muy bien contado.
      Un gran beso,, Morella.

      Eliminar
  6. Una imagen verdaderamente sugerente la de estar mojada por esa lluvia, y el estado anímico de tristeza en busca de consuelo. Lo más probable es que salte la chispa… bajando todas las defensas de quien debería mantener la postura y no caer en la tentación. Pero siempre da lugar a una buena conversación; en este caso, para resolver esa conexión de Octavia con el Culto de Cronos.
    El final me parece romántico; y quizá unidos incrementen las fuerzas, la sabiduría y la experiencia, para afrontar cualquier misterio o consecuencia de ese desliz.
    Caer en la tentación, a veces puede ser una gran motivación.

    Muy bien llevado el reto, querido amigo.
    Siempre un placer leerte.

    Abrazo grande, y muy feliz fin de semana 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta que hayas puesto tu atención en esa escena inicial. Además de venir de un relato conectado, imaginé a la lluvia como una metáfora visual del la tristeza del personaje. Quien habitualmente tiene una actitud distente, como arma de seducción.
      Me gusta lo de saltar la chispa.
      Y es un logro que te parezca una buena conversación.
      No lo había pensado pero es cierto. Romántico en más de un sentido.
      Me gusta eso que decís.

      Gracias por tus elogios, por tu análitico comentario. Es un placer que me leas.
      Que ya estés teniendo un feliz fin de semana.
      Un especial abrazo.

      Eliminar
  7. Veo que en la vida paralela de tus escritos, pasa igual que en la nuestra, las mismas intrigas ¿Y luego te extrañas de qué piense que todo está causado por no haber suficiente amor?
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una lúcida observación. Se mezcla lo intencional con lo que va surgiendo, por la inspiración.
      Sí. Y es lamentable.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Me cuesta un poco seguir los argumentos porque son personajes mantenidos en el tiempo, y antes de que empezara a leerte,pero, los leo como relatos independientes y entonces los disfruto como pequeños espacios de fantasía y disfruto también de tu talento.
    Me gustan mucho!
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal vez no sea fácil leerme.
      Me gusta lo de pequeños espacios de fantasía.
      Me alegra que los disfrutés.
      Un beso.

      Eliminar
  9. Bueno, bueno. Tus historias siempre son complejas, sobre todo para los no familiarizados con el Mara Verso. Pero en esta ocasión estos viajes temporales y su presencia y no presencia en según qué lugares y momentos aclara la trama. Aquí el diablo y sus diabluras permitieron los amoríos de Lestrade y Lilith.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, que bien que esos elementos aclaren la trama.
      Así es. Es una buena forma de resumirlo, lo de los amoríos.
      Un abrazo.

      Eliminar
  10. Estamos conectados entre nuestras últimas entradas, la tuya tiene un salto en el tiempo, la mía un salto espacial.
    En ambas, los JJOO.

    Abrazos, Maestro de los Maestros!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo que no había notado, interesante tu mención.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Me gusto como dialogaron y al final ambos se dieron cuenta que fue su culpa. Genial fragmento. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te gustó el diálogo. Fue un desafío trabajarlo, para que quedara claro.
      En algún momento tendrán que hacer algo con esa culpa.
      Te envío un beso.

      Eliminar
  12. Pues si los dos ya lo sabían todo , aunque el origen de la información fuera diferente, todos contentos. ya pueden seguir con el amor ... o con la lascivia.
    Hoy el diablo no ha hecho mucho mal
    Abrazoo Demi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede ser como decís, pero es probable que aparezcan personajes denunciando consecuencias negativas de lo que ellos hicieron.
      Saludos.

      Eliminar
  13. Es un relato pleno de posibilidades, cada frase nos lleva a muchas....ideas, me encanto la mencion de amar a seres no humanos... que ya parece algo bastante prohibido:

    Hay seres no-humanos como los animales, insectos o mamiferos....
    y otros como extraterrestres o angeles o simplemente seres de otros planos existenciales

    Un oficio MUY peligroso.... y se encuentran con el tema del tiempo.

    Es una receta para que ocurran tragedias.

    Interesante lo que indicas desde el inicio... que es un maraverso alterno....como que eso permite explorar ideas un poco menos convencionales que las normales.

    excelente relato.

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta eso de relato pleno de posibilidades, con cada frase que lleva a muchas. No necesariamente amar, aunque sí seducir.
      Va más por los seres de otros planos.
      Muy peligroso, exactamente. Y una tragedia es lo que anuncia la aparición de una Banshee.

      Esa es la idea.

      Gracias por tu comentario. Saludos.

      Eliminar
  14. Nunca es bueno remover el pasado de la pareja, además de que puede ser peligroso.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, es inconveniente y peligroso.
      La pareja de amantes pensaba eso pero apareció la acusación de una Banshee.
      Saludos.

      Eliminar
  15. No es bueno escarbar en ciertos asuntos, pero me ha gustado mucho esa conversación final entre ellos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para nada es bueno el hacerlo pero hubo una intervención externa, la de Letanía.
      Que bien que te haya gustado.
      Un abrazo.

      Eliminar
  16. Este personaje, Lilith Blue, es uno de mis preferidos, alguna vez escribí sobre este personaje, y esta historia me ha gustado, hay intrigas del pasado que son peligrosas , mejor no removerlas.

    Besos especiales y feliz mes de Junio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay intrigas del pasado que mejor dejarlas...en el pasado. Eso lo tenían en cuenta los personajes.. Pero intervino Letanía. Y habrá consecuencias.
      Celebro que Lilith Blue esté entre tus preferencias. Recuerdo algo que escribiste, muy a tu estilo.
      Feliz mes. Besos especiales.

      Eliminar
  17. Hola, Demiurgo:
    Temo que la curiosidad mata ocasionalmente a gatos y frecuentemente relaciones. Cuando a la curiosidad se une la imprudencia de jugar a juzgar pasados ajenos, la culpa se queda viuda y el corazón, enlutado.
    Gracias por este relato, Demiurgo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nino.
      Una frase para tener en cuenta. Tal vez sea mejor la incertidumbre, para presevar gatos y relaciones.
      La culpa se queda viuda y el corazón, enlutado. Me gusta esa imagen-
      Gracias por tu comentario,
      Saludos, Nino.

      Eliminar