Esta es una nueva
entrega del reto de ver películas de terror, para luego comentarlas. Esta vez
voy a hacer algo un tanto diferente.
Voy a comentar una
película animada basada en un comic de Dark Horse Comics. Advierto que es más
terrorífica que películas de terror con actores.
Hell Boy es un
comic lanzado en 1994, para Dark Horse Comics, con el guión de Mike Mignola. En
una adaptación al cine, dirigida por Guillermo del Toro, se cuenta su origen. Hay una mención De Vermis
Mysteriis, un extraño libro imaginado por Robert Bloch, integrante de El Círculo de
Lovecraft.
Por un extraño
experimento, se abre un portal a otra dimensión, donde surge un pequeño
demonio. Pero los planes malignos son demorados por el hecho de que de que
adoptado por Profesor Trevor Brutteholm (John Hurt), experto en asunto
paranormales. Su hijo adoptivo, llamado Hellboy (Ron Pearlman), crece
convirtiendo en un investigador de lo oculto, para enfrentar a amenazas
sobrenaturales.
A pesar de su
aspecto inquietante, está lejos de ser malvado, es heroico. A su alrededor se
crea BDPR Oficina de Investigación y Defensa Paranormal. En el que están su Liz
Sherman (Selma Blair), con poderes para generar y controlar fuego, y Abe Sapien, un humanoide acuático, con poderes telepáticos y psicométricos.
Se hicieron una
secuela y dos películas animadas.
La primera es
confusa. La segunda, a comentar es
Hell Boy Animated Blood and iron (2007)
La película
comienza con una imagen de cementerio, visto de noche, mucho azul. Y de
repente, cambia a unas cloacas, donde Hellboy y Abe Sapien (Doug Jones)
derrotan un autómata. Una mujer misteriosa, decididamente no humana, piensa en
quién es este ser que le da la espalda a los suyos.
Un flashback
muestra la misión de Trevor Brutteholm, en Europa, en 1939. Donde se enfrenta a
una vampiresa (o el femino de vampiro es vampira), que se muestra extremadamente cruel. El profesor es quien la
destruye, exponiéndola al sol, luego de arrojarle agua bendita a la cara.
Vuelta al
presente.
El equipo se reúne
para desayunar. También están presentes Profesora Kate Corrigan (Peri Gilpin) y Sidney
Leach (Rob Paulsen).
Se les asigna la
misión de investigar una posible aparición de un futuro hotel, que le pertenece
a alguien influyente en que haya fondos para BDPR. El profesor Brutteholm.
Oliver Trumbolt,
el dueño del hotel, recibe al equipo, revelando que planea atraer turistas con
la temática de Erzebert Bathory, la Condesa Sangrienta. Liz al ver una estatua,
queda impresionada por su belleza.
El tratar de
mantenerla a cualquier precio, fue inicio de su crueldad, al pretender
mantenerse joven bañándose en la sangre de sus víctimas.
Detalle intranquilizante:
este personaje es histórico.
Según la ficción,
fue convertida en vampiresa por su aliada, una diosa griega relacionada con las
brujas. Luego fue destruida por por el padre adoptivo de Hellboy. Pero hay un
plan de revivirla, en que participan dos arpías, con la ayuda de un personaje,
participante del complot por miedo.
No anticipo más,
salvo que el plan tiene ciertas probabilidades de éxito.
Los fantasmas del
lugar son los seres más inofensivos. El peligro son unos hombres lobos,
esbirros de la Condesa Bathory. Que son enfrentados por Hellboy y por los
poderes de Liz Sherman.
La película, como
ya dije, es más terrorífica que otras, con actores. Parte de eso se debe al uso
de los colores, estilo comic. Los azules son usados para la noche, creando
climas terroríficos. Y el rojo, aparte de ser el color del protagonista, representa
la violencia. Y es el color de la sangre, que abunda.
También hay cierto
sentido del humor. Parte de eso se debe, a la falta de respeto que Hellboy
muestra con sus enemigos sobrenaturales. Curiosamente, a pesar de que la
vampiresa es extremadamente cruel, el profesor Brutteholm es presentado como un
personaje antipático.
¿La recomiendo?
Pregunta difícil. Les
puede gustar a los fans de Lovecraft, los comics y las películas de terror, no
sutiles, violentas. A favor, de que el argumento está cuidado.