Etiquetas

jueves, 13 de febrero de 2025

Este jueves, un relato: El Amor, Pasado, presente y Futuro…

 

Campirela nos presenta este tema:

“…no quería pasar este día del amor que será el viernes próximo," Día de San Valentín" día de los enamorados.

Pero mi propuesta va más allá del amor en pareja, quiero que el abanico de relatos sea de todo aquello que tenga que ver con el amor, porque este es más que estar enamorados, que al fin de cuentas el enamoramiento a veces es efímero, el verdadero amor perdura con el tiempo, el amor es eterno, a veces incondicional, es el que nos alimenta el alma, el que nos hace que cada día sea diferente, que encontremos algo que nos dé ilusión a nuestras vidas.

El amor son emociones, son sentimientos, son actos que demostramos con  aquellas personas que nos rodean y que de algún modo están en nuestras vidas.

Es encontrar a nuestro otro yo, es no saber por qué esa persona nos da felicidad, solo sentir que cuando estamos a su lado la vida nos cambia, nos saca lo mejor de nosotros, es un estado que todos tenemos derecho a conocer y disfrutarlo.

¿De qué color es un sentimiento?

La respuesta está en el Silencio

en contemplarte y mirarte en

saber que existes en poder

Pensarte en anochecer

Soñándote un sentimiento es

amor, pero sin color, solo de color

que tiene el sentirte.

Anónimo

Bueno, pues ya sabéis el tema, os quiero románticos, emocionales y sobre todo que vuestra imaginación nos haga soñar.

Las bases siguen siendo las mismas 350 palabras,  a ser posible cumplirlas y por favor que interactuemos todos a la hora de comentar a los participantes”.





La educación de una Banshee

Cuando Martín Dareo y Leda Naides se conocieron sintieron una atracción, que se convirtió en amor. Un amor que enfrentó a las dificultades. El esperar que se realizara el deseo que compartían. Cuando se realizó, sucedió algo inusual.

-Confíen en mí –dijo Gabriel Ganimard- Puedo ayudarlos.

- Esa niña no es nuestra hija –dijo Martín.

- La cambiaron –confirmó Leda.

-Dejen que la vea –contestó Ganimard-.

Gabriel Ganimard regresó un momento después.

 -Es cierto. Fue reemplazada por la hija de un hada. Sí, existen, son bellas, conceden deseos pero abandonan a sus hijos menos aptos.

-¿Y ahora? –preguntaron.

-Pueden recuperar a su hija. Para eso tendrán que maltratar a la niña feérica. Sacudir la cuna, un grito o algo más.

La pareja fue a la habitación. Regresaron en una media hora.

-No podemos.

-Los comprendo. Tendrán grandes desafíos pero nunca tendrán que preocuparse por su salud. Deberían pensar en un nombre de  hadas.

 

La educación de una Banshee fue un desafío para Marttín y Leda, que  pudieron afrontar. Pero años después, la pareja se encontró con Gabriel Ganimard, quien tenía un aspecto desmejorado.

Le contaron que Letania solía irse de casa. Y no volver durante días.

-Tengan en cuenta que es una Banshee. Su aparición es un presagio de muerte. No quiere visitar a quienes ama, menos la convivencia.

-Pero somos sus padres  -dijeron Leda.

-Letanía tiene miedo a perderlos –contestó Ganimard.

-Es la ley de la vida. Los hijos pierden a sus padres –dijo Martín, abrazando a Leda.

-No para ella. Es una inmortal entre mortales.

 

Años después, los padres adoptivos de Letanía hablaron con Hugo Lestrade, un pariente lejano de Ganimard. Se acercaba el cumpleaños de la Banshee.

-No queremos que lo pase sola.

-Y en esa mansión sombría.

-No está sola, tiene una amiga llamada Casandra –contestó Hugo Lestrade- Pero tienen razón, dejen que prepare una sorpresa para ella.

 

Hugo guió a la pareja, que tenían un par de paquetes.

Al verlos, Letania se emocionó intensamente. Y levitando a unos centímetros de suelo, abrazó a sus padres adoptivos. Casandra, la amiga invisible, se sumó a ese abrazo.



Más sobre el amor en Campirela


36 comentarios:

  1. .Me ha parecido precioso. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Mil gracias por este cuento que ha sido toda una maravilla de fantasía y ternura. Me ha gustado mucho , y esa amiga invisible es la leche . Demi te has lucido y te lo agradezco . Es cierto que has tratado un tema de los hijos en adopción , son el regalo de padres que no pueden concebir un hijo y se quieren tanto o más que a los naturales.
    Un besote bien grande,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta como que hayas definido a mi relato como una maravilla de fantasía y ternina.
      Tiene sus propias historias.
      Tenía dudas sobre si el relato entraba dentro de la temática que propusiste. Pero tu comentario ha disipado esa duda.
      Interesante observación.
      Un gran y especial beso.

      Eliminar
  3. Carajo qué bonito, tampoco podría hacerle mal a una conejita bebé y menos si fuera mía. Chinguen a su madre las hadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta esa expresión inicial tuya.
      Parece que tiene sentido la decisión de la pareja de mi relato.
      Y por lo que se cuenta, a veces se portan mal.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Bonita historia Demiurgo. Una inmortal que se aleja de lo que ama porque sabe que lo perderá y, que con la pérdida, llegará un dolor eterno. Pero, aún así, no puede evitar amar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta que te parezca bonita, como la resumiste.
      No puede evitarlo, es su conflicto.
      Saludos.

      Eliminar
  5. Además de un precioso cuento, tienes mensajes sobre el amor que hacen pararse a pensar sobre ellos.
    Al leerte, he encontrado una frase que también menciono yo en mi espacio: el amor es universal.
    Cuando se habla de amor todos pensamos en esa atracción que se siente entre dos personas y es algo independiente de todo razonamiento, es un sentir que brota espontáneo del corazón.
    Pero el amor abarca mucho más ¿Qué sería de nuestro entorno sin amor?
    Prodiguemos amor y lograremos un mundo mejor.
    Ha sido un placer entrar hoy en tu blog.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta lo que notás en mi cuento, como lo calificás. Me sorprende cuando quienes leen lo que escribo notan algo que yo no percibo, al escribir.
      Me gusta ese pensamiento que desarrollás. Sí, sería mejor.
      Muchas gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Me preocupa un tanto el destino de la hija original ¿que sucedio con ella?

    Ahora bien, como pareja debio ser muy dificil cuidar a un bebe suplantado, pero parece la pareja hizo lo mejor que pudo.

    Que fea costumbre la de suplantar bebes....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una interesante cuestión. Es algo que no se cuenta demasiado en las historias de changellings, que pasa con la criatura que se quedan las hadas. O lo que se cuenta es contradictoria.
      Parece que no lo pasan mal. Así que la hija original podría recibir dones. Tal vez hasta podría ser el origen de Saga Sigrid o de Hannah (esposa y prima de Grendel). Pero podría ser demasiado intrincado.
      Lo mejor que pudo, buen resumen.
      Una mala costumbre atribuída a las hadas.
      Saludos.

      Eliminar
  7. Un cuento donde es mejor dejarse llevar como una realidad donde solo pasa soñando despierto; como una película de dibujos animados donde la fantasía abre sus puertas a lo increible.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que se suele llamar suspensión de la incredulidad, para dejarse llevar por la historia.
      Y sí, podría ser un dibujo animado, de un estilo más naturalista.
      Saludos.

      Eliminar
  8. La pareja protagonista, Martín y Leda, se enfrenta al dilema de criar a una Banshee, un ser sobrenatural, en lugar de su hija biológica. A pesar de las dificultades y desafíos, como la naturaleza errante de Letania y su destino ligado a la muerte, los padres eligen el amor y la comprensión por encima de la desesperación.
    Una historia muy buena Demiurgo, un placer como siempre leerte.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta como lo resumiste. El amor y la comprensión por encima de la desesperación. Es un desafío mayor de lo que pensé, al empezar a imaginar la historia.
      Agradezco tu comentario tan elogioso.
      Un abrazo.

      Eliminar
  9. No imagino la vida con bebés cambiados! sí, por supuesto, acepto que el amor puede nacer de igual manera con el hijo propio que con el adoptado, pero al no tener cerca al propio, de puede vivir feliz al ni siquiera saber cómo está? lo veo muy dificil.Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Planteaste un buen punto. Y puedo agregar que Gabriel Ganimard no ayudó demasiado a la pareja.
      Aunque podría tenerse en cuenta que hay algo mítico, los nombres de la pareja no son casuales.
      Por lo que he leído de estas leyendas, las hadas tratan mejor a los bebés que se llevan.
      Es de suponer que siguen teniendo un conflicto.
      Un abrazo.

      Eliminar
  10. Qué tierna historia de amor filial, aunque Letania es adoptada, ellos la aman y es verdad que las banshee anuncian la muerte, debe ser duro ser inmortal y vivir en un mundo de mortales.
    Me encantó tu historia, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me sorprende gratamente que mi relato sea recibido así. Aunque suponto que dde eso se trata.
      Así es.
      Debe de ser muy difícil.
      Me halaga tu comentario. Un abrazo.

      Eliminar
  11. Las hadas que se llevan a niños, los cuidan como si fueran suyos. Si la cambiaron es porque no tenia el poder que debía o en cantidad para lo que ellas consideran pero tuvo mucha suerte con el amor de sus padres. Y ellos con el amor que ella los dio, me ha parecido super tierno y bonito Demi.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Resumiste bien esa leyenda. Podría ser porque Letanía llegaría tener sensibilidad, tal vez demasiada para ser una Banshee.
      Es verdad, tuvo mucho suerte. Lo que se ha dado en algunas de estas historias.
      Super tierno y bonito. Me gusta como lo calificaste.
      Un gran beso.

      Eliminar
  12. He disfrutado leyéndote como cuando mi madre me contaba un cuento.
    Preciosísimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces lo que escribí es mejor de lo que suponía.
      Muchas gracias por tan elogioso comentario.

      Eliminar
  13. Vaya cuento más bonito que has compartido, Demiurgo, me ha encantado. Y qué extraño suceso, el de suplantar la hija. Qué fuerte. La cambiaron por la hija de un hada. Y les piden que maltraten a la niña féerica. Algo que no podían hacer. Me ha encantado este relato.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te parezca bonito, que te haya encantado.
      Lo resumiste bien.
      ¿Quién podría hacerlo?
      Besos especiales.

      Eliminar
  14. La humanidad de los padres adoptivos que no quisieron maltratar a una bebé, es concordante con los sentimientos de Letanía, alejándose de ellos ante la certeza de que los sobrevivirá y el miedo a perderlos que eso le produce.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta como lo resumiste, la carga emocional que percibís en mi relato.
      Saludos.

      Eliminar
  15. Un tema familiar que pone de manifiesto que la educación y el cuidado de un hijo no es moco de pavo.
    Me impactó la imagen final con levitación y la aparición de Casandra en ese abrazo.

    Otro abrazo para vos, Demiurgo Capo del Universo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó como lo resumiste. Y seguro que no lo es.
      Me sorprende lo que despierta lo que escribo.
      Un abrazo, Master of the Pictures.

      Eliminar
  16. Hola Demi, un relato muy familiar, y ese final con el abrazo a sus padres adoptivos, muy emotivo.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Dakota.
      Me gusta tu visión sobre mi relato.
      Que lo vea smuy emotivp.
      Un abrazo.

      Eliminar
  17. Una teta no distingue, sólo da leche para alimentar al que la necesite.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una curiosa forma de verlo.
      Pero tiene sentido y eso pudo haber pasado.
      Saludos.

      Eliminar
  18. a pesar de todo, el amor prevalece.

    ha sido un relato agradable de leer y muy bien escrito.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso resumiría bien a mi relato.
      Que bien que te parezca así.
      Saludos.

      Eliminar