Etiquetas

viernes, 7 de junio de 2024

Este jueves, un relato: La fuerza de la amistad

 Campirela nos propone el siguiente tema:

“La amistad se puede definir como el vínculo afectivo entre dos personas. Un vínculo que trae consigo valores como la lealtad, el amor y la confianza, que son muy importantes para nuestro día a día. Por esta razón, se ha considerado a lo largo del tiempo que la amistad es uno de los pilares que sostiene la sociedad.

Hacer nuevas amistades o mantenerlas exige esfuerzo. Pero el placer y el confort que la amistad ofrece, hace que la inversión valga la pena.

Todo esto a priori es lo que queda reflejado en los libros, pero hay algo más que eso, solo lo sabemos quién tenemos un amigo de verdad, ese con quien no tienes que disimular, si estás triste o enojado, el que te saca una sonrisa aunque él o ella este peor que tú.

La amistad es un valor impagable, pero ojo, al igual que el amor, hay que cuidarle, si no toda planta que no se riega tiende a marchitarse.

Bueno, mis queridos, amigos de eso trata esta convocatoria que cada uno defina como siente la amistad, ya sea versando, narrando o en microrrelato.

*La amistad en sus distintas versiones*

Os espero con todo lujo de detalles, ya sabéis las normas, no extenderse más de 350 palabras a ser posible, y os repito aunque sea una cansina, procurar devolver los comentarios a todos los participantes, es importante, a todos nos gusta saber la opinión de nuestros textos.

Con ello nos enriquecemos y crecemos.

Podéis dejar vuestros enlaces a partir de cuando los tengáis hechos los relatos, los iré subiendo conforme vayan llegando.

Así, pues, damos el pistoletazo de salida, os espero en la meta, todos tendréis vuestro regalo… Gracias y besos”.


 

Ser es ser percibido

Mara Laira recibió una noticia  negativa  cuando se presentó en la radio, para darle.

-Sos una buena locutora, le gustás a los oyentes nocturnos –dijo el jefe de personal- Pero es un tanto…irregular contratar a alguien sin documentos. Es como si no…

Entonces, sonó el teléfono.

-Huy, que inconveniente –dijo el jefe- ¿De verdad no puede venir? No, no se puede pasar sólo música.

El jefe de personal se dirigió a Mara Laira.

-Por otro lado, surgió una emergencia. Vendría bien una locutora de tu nivel, para un reemplazo de último momento.

 

Una media hora después, Mara Laira estaba frente a un micrófono, hablando para una gran cantidad de oyentes.

-Hola, soy Mara Laira, la locutora del espacio nocturno. Provisionalmente, seré la conductora de este horario. Y quiero proponerles una consigna.

El tema ESSE EST PERCIPI. Ser es ser percibido, la idea de que para existir hay que ser percibido. Esperen, no huyan en manada. Se trata de que se pregunten en quienes confían, para seguir siendo reales.

Espero sus mensajes.

Sonó una canción que Mara había elegido de su playlist. No muy optimista, mis amigos se fueron antes que yo y me dejaron solo.

Luego del tema, llegaron mensajes grabados.

-Hola, me llamo Víctor Peril, soy dibujante. ¿No es por eso que se quiere la fama? No por ganar fortunas sino por aparecer en todos los medios, estar en posters que tienen los fans. Estar en los pensamientos de todos.

-Bien pensado. Aunque la fama es difícil de mantener. El olvido suele acechar. Y puede tener sus inconvenientes. Otro mensaje.

-Hola, soy La Escultora de Arcadia –dijo una voz que Mara conocía- En la intimidad hay una forma intensa y muy cercana de percepción, que ahuyenta al olvido.

-Interesantes mensajes –comentó Mara Laira- Pero hay que quieren que piensen en la idea de la amistad.

En esas personas con las cuales celebrar los triunfos y afrontar las derrotas. Quienes podemos contar para levantar el ánimo y nos desean los mejores deseos, saben que regalarnos. Nos dan la razón y nos argumentan cuando nos equivocamos. Y es evidente que estamos en nosotros. Nos defienden del olvido, es un regalo que continuamente nos hacen.

Pausa.

-Y eso último lo sé por experiencia personal.

 

En otra parte, Atalanta, escuchaba el programa de radio, mientras tallaba una escultura. Sonreía porque Mara se refería a ella.


Más sobre la amistad en Campirela

Frase regalada por Campirela:

* La amistad es como un lucero que siempre está dándole luz al corazón.

32 comentarios:

  1. en la actualidad la palabra "amigo" se ha democratizado tanto que ha perdido su significado esencial. atalanta lo sabe y es por eso que sonríe, porque la amistad es algo especial y es en ese grado que mara la considera su amiga.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante lo que planteás, tal vez haya que recuperar ese significado.
      Me gusta eso de que Atalanta sabe ese significado, que sonríe porque Mara la considera su amiga.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Nos defienden del olvido, esa frase me ha parecido muy... ¿poderosa? Es una gran verdad, sí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te resulte muy poderosa.
      No fue una frase planeada. Surgió como si me la dictara Mara, como la voz de una musa
      Así que resultó tener mucho sentido. Gracias por el comentario.
      Saludos.

      Eliminar
  3. Muchas gracias, Demi.
    Una idea de Mara, muy buena, la de proponer la pregunta de ESSE EST PERCIPI.
    En el fondo todos queremos que cuando estamos presentes seamos escuchados y se note nuestra presencia.
    Las respuestas de los oyentes estuvieron a la altura y el concepto de la amistad es mostrarnos como somos, sin máscaras que ponernos.
    Te agradezco tu aporte, y nunca es tarde si la dicha es buena, y asi ha sido.
    Un besote grande, muy buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un gusto sumarme. Cuando lanzaste tu jueves, pensé que el tema tenía potencial para sumar a mis personajes. Parece que lo logré.
      Tiene sentido lo de ser escuchados.
      Me gusta que te parezcan que los comentarios de los oyentes estén a la altura. Mostrarnos sin máscaras, me gusta esa idea.
      Fue un gusto sumarme.
      Que ya estés teniendo muy buen fin de semana.

      Eliminar
  4. Interesantes todos los comentarios que aportaron los oyentes. La propuesta de Mara me hizo recordar aquello de "pronto seremos recuerdo" y es muy cierto, y tiene que ver con lo que vamos sembrando en el corazón de los otros. Sean familia, amigos, amantes, lectores, fans, influenciamos en otros en la medida que provoquemos recuerdos compartidos, momentos memorables, acciones significativas que dejen huellas en nuestra vida. Aunque ya no estemos, quedará nuestro recuerdo según sea el amor que supimos brindar.
    Buen aporte, Demi. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un logro que te te resulte interesantes los comentarios de los oyentes.
      No había pensado en esa idea, de Pronto seremos recuerdos, la idea de sembrar en el corazón de otros, de diversas maneras, provocando recuerdos compartidos.
      Gracias por tu comentario. Un abrazo.

      Eliminar
  5. Un regalo inmaterial transmitido por las hondas para una amiga qie solo ella puede descifrar.
    Eso describe la amistad perfectamente
    Un micro magistral. Aplauso y
    AbrZoo Demi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta como lo resumiste.
      Parece que logré una buena descripción de la amistad.
      Gracias por tu elogioso comentario.
      Saludos.

      Eliminar
  6. Muy bueno tu relato y el camino que recorres (junto a Mara Laira) para concluir que la mejor percepción que damos es a través de un amigo, muy bueno, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu elogiosa opinión. Y por haber acompañado a Mara Laira en ese camino.
      Me alegro de que te haya gustado esa conclusión.
      Besos.

      Eliminar
  7. Un amigo verdadero siempre encuentra la manera de hacerte sentir acompañado, de hacerte saber que esta a tu lado a pesar de la distancia. En tu relato con esa llamada le hizo llegar su apoyo. mUy buen relato, me gusta. Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó tu definición de lo que es un amigo.
      Es la idea que quería plasmar. Me alegra haberlo conseguido.
      Gracias por tu comentario. Un abrazo, Patricia.

      Eliminar
  8. Lindo relato y si la amistad es sentir que otros comparte tu misma alma y pena. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te parezca un lindo relato.
      Me gusta tu idea sobre la amistado.
      Te envío un beso.

      Eliminar
  9. Amistad. Si es una de las cosas buenas de la vida. Todos deben tener algun amigo (o capitulo de libro). Me alegra que en el Maraverso haya amistad entre varios personajes, Atalanta se lleva en cierta forma el merito del relato, ha de ser muy buena amiga para lograr un discurso que representa la amistad pura y verdadera.

    Comienzo a sentir que yo tambien soy amigo de la Voz de Mara Laira, que aun de dia,... ENCANTA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es para pensar lo que decís de tener algún amigo o capítulo de libro.
      Es algo que se da, como se dan relaciones de amantes, parejas.
      Que curioso, no había pensado en eso, pero puede ser que el peso del relato esté en Atalanta.. Sin duda, lo es.
      Me gusta que seas amigo de su voz. Y te encante.
      Saludos.

      Eliminar
  10. Estoy segura que Simona, desde el Bar de Laura la ha escuchado y sonreído, porque siempre la tiene presente. Y es cierto, seremos recuerdo y para algunos olvidos, pero por suerte siempre hay alguien que nos recuerda y eso nos sigue dando identidad.
    Me encantó Demi.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta esa idea, que Simona la tenga presente, y que Mara sea escuchada en el Bar de Laura, más allá del Mara Verso.
      Me gusta como resumís la idea de mi relato.
      Celebroo eso.
      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Hola! Me ha encantado la frase nos defienden del olvido, muy lindo tu relato! Besos por ahí!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mari,
      Leí en una reciente entrada, que volviste a los relatos, como a publicar en la blogosfera. Es una buena noticia.

      Me alegra que te guste esa frase.
      Besos.

      Eliminar
  12. Mara habla y Atalanta sonríe porque saben que su amistad es verdadera y que gracias a la una y a la otra, no caerán en el olvido.
    Precioso...
    Un besazo Demi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ambas saben que esa amistad es verdadera, la idea que quería expresar.
      Me gusta ese elogio.
      Un gran beso, Morella.

      Eliminar
  13. Hola!
    Mara tiene suerte de tener a Atalanta porque no es tan fácil encontrar a alguien con todos los requisitos de ese párrafo del final. :)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Dorotea.
      No había pensado eso que mencionás. Pero es el caso de Mara Y Atalanta.
      Gracias por leerme.
      Un abrazo.

      Eliminar
  14. Qué bueno que hoy has traído a Mara y a Atalanta al relato de la amistad. Mis personajes preferidos.

    Así es, esas personas que están ahí en lo bueno y en lo malo, que te levantan al ánimo, y que regalan sus oídos y abrazos, qué importantes son, el mejor regalo el de la amistad. Un verdadero tesoro.

    Muy bonito el relato, Demiurgo.

    Besos especiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que mencionés, me recordés, tu preferencia sobre ellas
      Confirmás la idea planteada en mi relato.
      Celebro que te parezca muy bonito. Es un placer que me leas.
      Besos especiales.

      Eliminar
  15. Hola, Demiurgo:
    Trasmítele, por favor, a Mara Laira mi felicitación por su definición de la amistad, percepción con la que me siento muy identificado.
    Son muchas las veces en las que ante extraños, como pueden ser los oyentes de un programa nocturno de radio, se crea una camaradería cercana a la amistad. Al igual que ocurre entre escritores/lectores de blogs.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nino.
      Ya le llegará tu felicitación, que agradecerá, como tu indentificación.
      Es cierto lo que mencionás, suele darse esa afinidad, a través de las ondas de radio.
      Eso es algo muy positivo de la blogosfera.
      Saludos.

      Eliminar