Etiquetas

domingo, 6 de julio de 2025

La filosofía y la ciencia (Mensaje radial)

 


Hay algo que quiero compartir. Soy oyente del programa de radio La venganza será terrible, en La AM 750, conducido por Alejandro Dolina, Patricio Barton y Gillespi. Programa que puede escucharse en vivo, por Internet. Y en repeticiones no oficiales.

 

El Demiurgo de Hurlinghan: Uno de los mensajes que han leído me ha hecho resurgir una pregunta. ¡Qué papel tiene la filosofía cuando la ciencia responde muchas preguntas? Incluso formula preguntas difíciles de responder.

 

Leen mensajes y a veces, leen los que yo envío. Este fue uno. Esta fue la respuesta de Alejandro Dolina.

La filosofía tiene siempre el mismo papel, que es hacer preguntas filosóficas. Y la a ciencia responde preguntas pero responde preguntas científicas. Es raro que la ciencia responda  preguntas filosóficas como, por ejemplo cuál es el sentido del universo.

Esa es pregunta filosófica pero no científica. Usted dice que a veces, y especialmente en estos tiempos, la ciencia parece acercarse más a la filosofía. Pero es porque los descubrimientos nos hacen ver al universo como algo más complejo, tan complejo que podría llegar a explicar algunos asuntos filosíficos.

Ahí está la fisíca cuántica. Ahí está la pregunta, que es la gran pregunta  filosófica, en que la ciencia está trabajado. Que es si la conciencia proviene sólo del cuerpo. Esa es una pregunta  filosófica.

Los científicos que tratan de responder a esas preguntas a veces son mal vistos.

Pero es un lindo asunto para hablar

Gracias

 

martes, 1 de julio de 2025

Este jueves, un relato: 5 años no es nada

 


Este es el reto que nos presenta Tracy:

Consiste en retroceder hasta la entrada que hicisteis al primer Jueveando de  Julio del 2020, que estábamos recién salidos de la pandemia y copiéis el enlace de la entrada que cada cual, hizo ese 

día y piense en cómo hubiera hecho esa entrada hoy en el 2025.

 Quien ese día no editara entrada que haga lo propio con la que quede más cercana  a ese primer Jueveando de Julio del 2020.

¿Qué os parece la propuesta? ¿Ha quedado clara? si tenéis alguna duda os contesto aquí abajo en los comentarios  o donde y cuando queráis.

Mi enlace  al Jueveando de Julio de 2020 os lo dejo aquí.

 Ahora me queda escribir cómo lo hubiera hecho tras estos cinco años, que no son nada, pero son mucho.

 

El Jueves a las 0.00 h, edito vuestras propuestas, que me podéis ir dejando en esta misma entrada.

 

Este fue mi primer relato juevero de julio de 2020

https://eldemiurgodehurlingham.blogspot.com/2020/07/este-jueves-un-relato-camino-sendero-o.html

 

 

  Los caminos de Sofía

Soy Sofía Electra Valentino. Detective ayudante de Asuntos Paranormales. En más de un sentido, la pareja de Ulises Lestrade.

 Habíamos viajado al bosque de Averoigne, donde resolvimos el crimen de Pierre Vidal, un pintor local. Y rescatamos a Vera Villiers, su amante vampira. Quien necesitaba de la atención de una bruja. Por eso la llevamos a la cabaña de Sephora, el primer amor de Ulises.

La cabaña era cómoda. Y Sephora, una bruja morena, tan bella como sabia, que fue curando a una vampira herida. Vera reaccionó con furia al dolor que el tratamiento le hizo sentir. Pero se calmó al verme. Y entró en un sueño regenerador.

Sephora le pidió a Ulises que escribiera el informe.

-Alguien tiene que cuidarla –dijo Ulises, refiriéndose a Vera.

-Yo me quedo con ella-contesté.

Ulises aceptó y me dejó a solas con Sephora.

-¿Cómo te interesantes en…estos temas? –me preguntó  ella.

-Primero fue por mi nombre –comencé a contestar- Mi familia tomaba en serio el mito de Pitis Sofía, de un tal Valentino.

-La diosa desterrada.

-Pero había más. Lo sentí cuando conocí a Ulises, me convertí en su ayudante.  Conocimos  criaturas,  con las que me sentí afín. Como esa vampira.

-Una vampira herida puede ser agresiva- contestó la bruja-. Pero ella te respetó. ¿Cuál es tu secreto?

-Es lo que quiero descubrir.

-Tal vez pueda ayudarte.

Ella me ayudó a entrar en un trance, una infusión, meditación guiada. Vi parte de mi pasado, acompañada de Sephora. Me vi descubriendo la biblioteca oculta, junto con Ulises. Y entonces vi un destello.

-Creo que no iremos más lejos –dijo Sephora- Hay alguna clase de límite, que no se puede atravesar.

-¿Soy la Pistis Sophia?

-Hay algún misterio en tu pasado. Pero no sé si es ese secreto.

Había resuelto varios misterios, pero no mi secreto personal.

-Pero encontraste un camino, que tal vez pueda ayudarte.

No me convenció para nada. Pero le agradecí sus palabras.

Un camino me había llegado hasta ahí, en busca de respuestas. Lo que encontré fueron más preguntas. Que indicaban que debía continuar en ese camino.

 

Más relatos revisitados en Tracycorrecaminos

 

viernes, 27 de junio de 2025

Este jueves, un relato: No a la droga

 

Este es el reto propuesto por Campirela:

“26 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Este día, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación en relación con las drogas.

 

“Las drogas destruyen tu memoria y tu propio respeto"



 "Tu salud es tu riqueza, di no a las drogas”

Amigos este jueves, cojo el timón de la mano de El Vici Solitari ,el tema ya sabéis NO A LAS DROGAS, podéis emplear cualquier género, prosa, poema,  narrativa, bien  sea algo real como ficticio.

Las normas por favor  a ver si somos capaces de cumplirlas, simplemente por respeto a todos, no sobrepasemos 360 palabras, y sobre todo comentar a todos los participantes.

Las gracias, vayan por adelantado, tanto para los participantes como aquellos que nos comentan. Vuestros relatos los podéis ir subiendo cuando lo deseéis, la lista de participantes la subiré lo antes posible.

Os espero... " Necesitanos urgentemente voluntarios para ser anfitriones" no damos premio, pero que mejor que daros las gracias y un beso muak”.


 


La furia germana

Brianna me sacó de un estado meditativo, eso implicaba que pronto aparecería un visitante, que se sentaría en la silla de enfrente, para contar una historia.

-No me parece confiable como fuente histórica, creo que oculta algo.

-Podría interesarme, publicar algo con pseudónimo, si es fantasía heroica.

-Es parte de la historia pero tal vez pretenda manipularla.

Ante mí tenía una sombra de tiempos antiguos, un hombre vestido con ropa rústica. Se mostró hostil al escucharnos hablar a Brianna y a mí, en un idioma que le recordaba el latín, el idioma de un imperio enemigo.

-Soy Leovigildo, un germano valiente en la batalla. Combatí en La batalla del Bosque, a las órdenes de Arminio.

“El enemigo envió a tres legiones contra nosotros, con su formación, su estrategia y sus catapultas. Pero nosotros teníamos el furor teutónico. En ciertos momentos, recurríamos a largas cucharas que usamos para consumir belleno, belladona.

Hicimos huir a sus legiones. Pero los romanos se dieron cuenta de nuestras debilidades.  El enemigo  comenzó a atacar de día, cuando la luz nos molestaba. Comenzábamos a usar más la cuchara. Y nos matamos entre nosotros, al vernos como fantasmas, demonios…

-Alucinaciones producidas por sobredosis –acotó nuevamente Brianna.

-Los enemigos no lograron avanzar pero tampoco nosotros, así que ellos se hicieron fuertes.

-Lo que los hizo fuertes los debilitó- me apresuré a contestar.

Leovigildo levantó su espada en actitud amenazante.

-Hicimos lo que hicimos por  el valor, la gloria. ¿Qué es lo que justifica sus actos?

Luego se disipó, dejando una nube putrefacta.

-Tenía mala actitud. Pretendió juzgar tu presente, Y como habrás notado, no tiene la autoridad para hacerlo, con todo lo que contó.

-Un presente en que se recurre a las drogas. Para tener ventaja en el deporte, batir records y ganar medallas. O evadirse de la realidad, tener una felicidad artificial.  

Por un momento visualicé muy jóvenes siendo violentos, traicionando, por una dosis. Aparté esa imagen de mi mente.

-Y me pregunto, Brianna, cómo podría justificar esta época, con sus vicios, sus males, si yo fuera el convocado en un tiempo distinto.



Más no a la droga en Campirela

 

domingo, 22 de junio de 2025

Es cierto aunque parezca irreal

 

Demiurgo:- Hola, les presentamos otra edición de…

Mara Laira: -Es cierto aunque parezca irreal.

Demiurgo:-Ya empezamos con la repetición de un Es cierto.

Es cierto aunque parezca irreal que llevar un teléfono celular en un bolsillo. Porque pueden prenderse fuego, como se ha mostrado en un video mostrado en algún noticiero.  

Mara Laira: -Lo repetimos porque fue confirmado por Mamen, de Las crónicas de una cinéfila.

"Lo explotar el móvil, muy real. Recuerdo el incendio que hubo en una casa en el edificio al lado del mío. Mientras la familia cenaba, dejaron cargando un móvil en el salón, éste, provocó fuego en dicha estancia, que más tarde se extendió al resto del hogar. Fue un caos tremendo. Por suerte no hubo heridos y los bomberos junto con la Policía Nacional, evacuaron a todos los vecinos".

Demiurgo:-Muchas gracias, Mamen.

Mara Laira: -Vamos a la primera publicidad. ¿No soportas la realidad? Tenés dos opciones, afrontar los problemas.

Demiurgo:-O tomar una cucharada de Y-amique, revuelta con una preparación amarga. Y luego afrontar las adversidades con indiferencia.

Mara Laira: -¿Y a mí qué? es un placebo que…

Demiurgo:-…que pueden necesitar los amantes de arte.

 

Es cierto aunque parezca irreal el resultado de que un turista haya querido sacarse una foto con la Silla de Van Gogh, una escultura cubierta de cristales Swarovski diseñada por el artista Nicola Bolla en 2022. Que es una alusión a una silla que Van Gogh incluyó en un famoso cuadro.

El inconveniente es que el turista se sentó encima. Y la silla se rompió. Y el turista se fue con su esposa, quien le sacó la foto.

También ha pasado que un turista, otro turista, rompió un cuadro del siglo XVII al tomarse una foto en la Galería Uffizi de Florencia. Y es porque se tropezó con los escalones que separan la obra de los turistas.

 


Demiurgo:- ¿Sabés, Mara? Creo que esa gente no debería ir a los museos.

Mara Laira: -Sino visitar el Bar de dardos Kid Bill. Un lugar para descargar tensiones, lanzando dardos a personas odiadas.

Y una vez recordamos no tirar a los televisores.

Demiurgo:-Atención que lo que sigue es muy serio.

 

Un jugador de fútbol de una categoría que se conoce como “ascenso”, fue arrestado como policía, cuando iba a ver un partido de su equipo, que no iba a jugar.

Pero tuvieron que liberarlo porque el arresto fue injusto, la acusación era falsa. Aunque parezca irreal, se cargó mal el nombre, muy similar, de quien tenían que buscar realmente.

 

Mara Laira: -¿Cerramos con eso, Demiurgo?

Demiurgo:-Todavía queda algo más.

 

Es cierto que en la provincia de la provincia de San Luis, una mujer recibió una transferencia por error de alguien más. Aunque parezca irreal, la cantidad recibida fue de unos 510 millones de pesos argentinos, una cuenta oficial de la administración provincial.

La accidental beneficiaria gastó dinero en electrodomésticos, algunos fueron para familiares.

El hecho fue detectado por fue detectada por el tesorero del gobierno local, quien denunció el hecho ante la Justicia.

En los medios se comentó la noticia, despertando una adhesión para la mujer denunciada.

 

Mara Laira: -¿No hay demasiada confianza en esos sistemas, Demiurgo?

Demiurgo:-Y por eso tenemos un cierre, para


Es cierto aunque parezca irreal.




 

martes, 17 de junio de 2025

Este jueves, un relato: La silla narradora

 

“Hemos pensado que para el próximo reto juevero, el narrador podría ser  una  silla. (Ahora es cuando algunos dejais de leer y pasais de la propuesta)

Para los valientes que se atrevan a segur leyendo…Esta silla narradora podría ser en cualquier variedad, el potro de tortura de un dentista, la butaca de un barbero, la trona de un bebe, una hamaca en una playa nudista, el banco de una iglesia, o confesionario, una silla de ruedas, los asientos de una sala de espera, estos son algunos ejemplos pero como veís las posibilidades son infinitas.

Además, para lo más atrevidos, la silla podría tener posibilidad de acción, pinchar, magrear, cojear o incluso hablar…o sea que puede actuar.

Las sillas no tienen nada que envidiar a las paredes, en cuanto a “si las paredes hablasen”. Lo que habrán visto y oído (y sentido) las sillas…

 

El reto juevero está servido”



Las armas de la seducción

¿Quién soy? ¿Qué soy? Tal vez no importa. Estoy muy cerca de Paula Lowell, con su cuerpo esbelto, su cabello intensamente rojo. Íntimamente cerca de ella, en cierta forma.

Ella interrumpe sus lecturas, sus apuntes para ensayar una coreografía, que vio en una serie de televisión. Doctora Acero.

 

La Doctora Acero, o Steele, es una brillante científica, que trabaja para una agencia secreta, con agentes efectivos en su ineficiencia. Muy experta en venenos, tantos para contrarrestarlos como para potenciarlos.

Con la particularidad de tener otra actividad, para camuflar sus actividades de científica secreta. Se quita unos anteojos, el típico guardapolvo, para adoptar la identidad de bailarina exótica.

En ese capítulo, le toca hacer el baile de la silla, muy sensual, mientras se va desvistiendo. Para terminar en un falso desnudo.

Pero hay un plan para raptarla. Al salir de escena, se encuentra con una enemiga. Quien usa una cerbatana, que le lanza un pequeño dardo al cuello.

Ella despierta vestida con su guardapolvo de científica, atada a la silla usada para el espectáculo. Y rodeada de agentes enemigos, liderados por la mujer que la durmió. Que le exige información se secreta.

Otro agente se le acerca y le aconseja:

-Entregue la información, Doctora. La jefa se vuelve mala cuando se enoja.

-¿Qué quieren saber de mí?

Le piden información sobre un sistema de sonido que anula la voluntad, permitiendo dominar a multitudes.


Ella baja la voz, para que se acerquen a ella. Entonces, patea a uno y a otro. Se pone de pie con la silla a sus espaldas, girando la usa para golpear. La jefa enemiga es más difícil pero ella destroza la silla para liberarse. Y golpea a la falsa periodista.

Entonces llegan los agentes aliados.

-¿Por qué tardaron tanto? –pregunta sensualmente.


 

Yo estuve presente en la filmación de ese episodio. Era la silla. Luego mi esencia dejó el set de filmación, se transportó y llegó a otra silla.

Que Paula usa para emular un sensual número. Lo aprovecho para atreverme un tanto, para tocarla. Y a ella parece no importarle.

 

Más sillas narradoras en El Vici Solitari

Debo reconocer que me inspiré en varias fuentes. Como el personaje de la Dra. Acero, que apareció en tres capítulos de Get Smart (El super agente 86), debería haber aparecido en más episodios. El escape de la protagonista  es casi un plagio a una escena de Black Widow en la película Avengers. Y el número de la silla lo vi en algún videoclip.


 

viernes, 13 de junio de 2025

Este jueves, un relato: Verde que te quiero verde

 

Neogeminis nos propone este tema:

“Evocando (que no emulando) los famosos versos de García Lorca, les invito a escribir, ya sea concreta o simbólicamente sobre este color tan particular. Puede ser utilizando algún objeto verde que aparezca destacado en el relato o reflexionando sobre lo que pueda significarnos sus características estéticas o emotivas, la consigna pretende partir de ese color para narrar historias breves que surjan sin más condicionamientos.

Espero que el disparador que les propongo les resulte atractivo y decidan sumarse”. 

 


Una necesaria reivindicación

Ya es tiempo de disipar un mal entendido, de hacer masiva una reivindicación, que se ha dado en ciertos círculos. Algunas supuestas verdades deben ser cuestionadas, para devolverle el lugar central a alguien, o algo, ocupado por un usurpador.

Hay un error muy difundido sobre los colores primarios, los colores cuya mezcla da lugar a los otros. Y hay quienes piensan que son el azul, el rojo y el amarillo.

Debe decirse que es falso. Para empezar, hay dos métodos de combinar los colores. Uno el  sustractivo, el CYMK, en que el amarillo es un color primario, junto con el cian y el magenta. La combinación da como resultado el negro y la ausencia de color es el blanco.

Y está el método adictivo, el RGB, que se ve en las pantallas de las computadoras, en que los colores primarios son el rojo, el azul y…el verde. Sucede cuando se añaden luces, el blanco es la mezcla de todos los colores. Y el negro, la ausencia de color.

El color verde no es necesariamente un color secundario, puede ser un color primario. Es el color de la esperanza, según alguna metáfora. O el color de la fuerza de voluntad, según alguna historieta de superhéroes.

Lo innegable es que es el color de la clorofila, el pigmento que está presente en planta. Y es esencial para transformar la energía lumínica en energía química. Por lo que el verde está en lo esencial de la vida.

Las plantas pierden sus hojas en otoño, pero estas regresan en primavera. Por lo que el verde sería la resistencia, el regreso. Combinándose con el rojo, la pasión, la vitalidad, lo violento, y el azul, lo sombrío, lo relajado, lo nocturno, da a lugar a otros colores.

Por lo que es necesario aclamar al verde.

 

Más verdes en Neogéminis

domingo, 8 de junio de 2025

Este jueves, un relato: Sueños argumentales/ El cierre


 

Hola, soy Mara Laira, tal vez me conozcan o empiecen a conocerme. He sido convocada para hacer el cierre, ya que los jueves de relatos se termina así como se terminan los sueños.

Agradezco la participación a esta convocatoria, basada en sueños incompletos de El Demiurgo.

Podría hacer un resumen.

Para empezar, se recurrieron a combinaciones de argumentos. Como el de la mujer silenciosa e inmune al paso del tiempo con la tentación de la máscara. O el pianista que abre una puerta con la mujer hecha de arena y agua con el puente con una voz inquietante.

Otros relatos se centraron en un solo argumento, como el de la mujer silenciosa. O el de la pianista, que procede con cierta astucia. En un relato, es la misteriosa Zaida, una ilustre invitada, en un relato en que Lilith Blue y una aliada, ambas vestidas de gladiatrices vigilan mi sueño. Algo que tal vez investigue Atalanta, mi mejor amiga.

También ha estado el argumento de alguien conectado con el ciberespacio. Y de llamar inevitablemente al mismo número, en versos y con un notable humor.

Habiendo hecho el resumen, sólo me queda pasarle el testigo a

 

Neogéminis