Etiquetas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Títulos de No lo soporto

 

Agradezco a Rosana y a Patricia el haberme pasado el testigo de anfitrión de los relatos jueveros. Tengo un tema, que espero que les interese.

Antes de presentarlo, repasaré las reglas.

 

Tratar de no usar más de 350 palabras. Aunque alguna vez se puede superar un poco la extensión, para que el relato sea comprensible para el lector.

Una vez escrito el relato, dejen el enlace en esta entrada.  Recuerden dejar el enlace específico, no el del blog.

 

Se publicaran los relatos hasta el sábado, puedo esperar hasta el domingo,  cuando cerraré la convocatoria.

Yo agregaría no borrar las entradas de sus relatos. Y leer, comentar los relatos de los otros participantes. 

 


Y ahora el tema.

Hace algunos años, existió un trío femenino que me fascinó desde el primer momento. Duró dos discos. Luego pasó a ser un quinteto, pasando de la casi perfección a la excelencia.

Grabaron dos discos más, el cuarto muy difícil de conseguir. Y luego se disolvieron. Sin promesas de volver.

Mi deseo imposible es que vuelva, preferentemente con la formación de los dos primeros discos.



A falta de nuevos pretextos para mencionar a este grupo, que tanto significa para mí, propongo homenajear a los títulos de sus canciones. Incluyendo un par de covers y títulos en inglés.

 

No Sé –Insignificante -I Can't Tell You –Hoy –Boy –Theory -Si Tenemos Imaginación –Fish -Cáscaras De Hombre -El Enojo –Truth

Avión -Cambiar es existir –Soy nada –Nunca iré -Otro lado –Blue Twain –Ya no–Instante –Seres -Lejos –Voy a estallar –Trueno

-Viajando hacia el  oeste –Ella también

Energía –Frecuencias –Universo -Si Querés –Hey -Suena Bien -Atado –Instinto –Elvis -The Beatles -Blue Monday

No lo soporto -Vivir Lo Diferente –Apenas –Download -Así Es Amar --Funky Feeling -Music Friends -Nivel 2 –Me iluminaré Paisaje–Lo ideal

 

La idea es que tomen varios de sus títulos, el mayor posible, para incorporarlos a un relato o poema. Con el estilo, temática que prefieran.

Para facilitar un poco el reto, puede traducir los títulos en inglés y jugar con la conjugación de los verbos.







Espero sus relatos 

¡Comienzan a llegar los relatos!

viernes, 19 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: "Fin de semana diferente".

 

Este es el reto que nos presentan Patricia y Rosana.

“Llegó el viernes por la tarde, terminaste tu jornada laboral de la semana y te entran unas ganas enormes de agarrar el auto y salir (en realidad sugerimos auto, pero puede ser moto, bicicleta, avión o cualquier otro medio de transporte que se les ocurra) sin un destino determinado, simplemente un "fin de semana diferente" sin planificar, cargas una mochila y el mate o el café y te vas.

La propuesta de este jueves se trata de eso, un viaje relámpago, sin planificar, a dónde irías, con quién o simplemente solos con el mate o el café o el té, ¿por qué no?, o una mascota. Un viaje para relajar o escapar de algo o alguien, el tema es amplio, lo dejamos a su imaginación.

Puede ser un cuento, poesía, un hecho real o inventado, queda a criterio de cada uno siempre y cuando no supere las 350 palabras y pueda ser leído por menores, cuidando también las imágenes que se suban.

Los esperamos a todos con sus historias y desde ya muy agradecidas.

Por otro lado, se necesita gente para que se ofrezca como anfitrión de las propuestas de los jueves.

Desde ya muchas gracias a todos.

                                                 Rosana y Patricia”

 

 


La canción del viaje

El Demiurgo estaba más resignado que entusiasmado. Era prometedor viajar hacia ese festival de rock, pop. Pero le parecían demasiadas horas de viaje, en un ómnibus que no parecía el mejor.

Fue alivio la parada en una cafetería, para tomar un café cortado, con un tostado de jamón y queso. Y para hacer dibujos rápidos del lugar. Y de  esa joven mujer, que le parece conocida.

-Es Nahama.

-¿La cantante?

-Sí. Y yo soy el músico principal de su banda.

La conversación es interrumpida por alboroto. El ómnibus descompuso, algo verosímil. Aunque también podría ser un pretexto para no seguir el viaje, porque había una huelga de transporte.

Era un rumor que circulaba. Como que habría represalias contra quienes se atrevieran a romper la huelga.

El Demiurgo se puso de mal humor.

-Pero no es problema, podríamos llevarte en nuestra combi, si nos ayudas. Necesitaríamos un storyboard para un futuro videoclip.

-Soy más de hacer historietas, que se parece bastante. Podría intentarlo.

El resultado no es lo que El Demiurgo esperaba pero despierta algún interés. Nahama sonríe y canta, en una forma que hace olvidar problemas.

-¿Puede ser alguna de No lo soporto?

-Todavía no tenemos ensayada, pero no lo descartamos –dice el músico que acompaña a Nahama. Que es también su acompañante terapeútico.

Nahama canta una canción más. Luego se prepara para seguir el viaje hacia el festival.

-Si fuera con ustedes, no tendrían que pagar el peaje.

-Hay lugar para uno más.

El viaje en la combi no es cómodo pero la compañía es buena. Y finalmente, El Demiurgo llega al festival, junto con Nahama y su banda.

Hay un anuncio inesperado, lo que molesta a Nahama. Con su asperger le cuesta salir de lo enfrentado.

-Nos toca un lugar más importante, para reemplazar a una banda que no pudo llegar –le explica su acompañante.

-Bueno, me convenciste.

El Demiurgo está muy sorprendido de como el viaje en que no confiaba haya terminado también.

No es la última sorpresa. Acompañada por sus músicos, Nahama comienza a cantar:

-No tengo más tiempo, más tiempo de disimular…

Una gran canción de No lo soporto.

 

Más fines de semana diferentes en Artesanos de la Palabra

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Voluntarios héroes anónimos

 

Campirela Nos propone el siguiente tema:

“Este jueves tiene una fecha que creo que está en todas las mentes, fue fatídica, en ella murieron muchos seres humanos que estaban en sus trabajos, paseando o simplemente en la calle, no  voy a dar estadísticas, simplemente recordar que el mal nunca se acaba y parece que no aprendemos.

Pero, hoy,  quiero que nuestros textos vayan repletos de ilusiones, de buenas acciones, de pensar qué el ser humano, debajo de ese egoísmo y falsedad, hay un alma pura que lucha por salir y ayudar al prójimo, pues de eso se trata de ese Voluntariado que sin ánimo de lucro hace cosas por los demás. 

Este tema se me ocurrió cuando leía el blog, de mi querida Lu, ella hizo una entrada precisa, sobre el tema y dije , date, aquí hay tomate jaja,  pongamos una nota de buen humor, estas personas que nos alientan a seguir creyendo en el ser humano sin más dilación este es el tema Héroes Anónimos...

Os espero amig@s, sé que leeré verdaderas proezas y alguna lagrimita se caerá en el camino, pero esta servirá para que esa lágrima florezca y algún pajarillo se pose en ella. 

Un abrazo y gracias por adelantado por vuestras participaciones.

Nota. Las reglas ya la sabéis, procurar no exceder de más de 350 palabras, y el texto en cualquier modalidad, solo se necesita ilusión y una chispa de imaginación y las letras fluyen como un río al mar.

Podéis dejar vuestros enlaces, os iré subiendo a partir del miércoles y si sois muchos antes...

Se necesita urgente, anfitriones para esta convocatoria de los jueves, por favor animarse es muy gratificante y saludable... la gratificación son el cariño de quien nos visita y nos da un poquito de su tiempo.

 Campirela_”

 

 


El arte de la narración

(Diario de Mara Laira)

La búsqueda de mi pasado borrado por El Reinicio, ha despertado una afición por los misterios, como mi propia existencia, como una entidad, una mujer virtual.

Actualmente, soy huésped de de Dante Serpieri. Quien regresó de un mundo paralelo, junto con Atalanta, una apasionada atleta y escultora.

Ambos me trajeron de regreso desde el vacío, la nada, con sus voces. Y me han hecho descubrir que necesito ser percibida, que se hable de mí, para existir.

-Podrías ser la conductora de un programa de radio –sugirió Dante- Tenés vos de locutora.

Por esas casualidades, fui contratada por una radio, tengo una buena cantidad de oyentes, que perciben mi voz.

-Y por eso, siento que debo hacer algo por los demás –le digo a Dante y a Atalanta.

-Estoy trabajando en una biblioteca, que necesita una base de datos, de socios y libros  –dice Dante- Necesitan a alguien que lea, podrías ser una destacada narradora oral.

-Parece una buena idea –dice Atalanta- Pero, ¿qué hay de nuestras actividades tan especiales?

-Es cierto. Nunca se sabe cuándo hay una aventura paranormal, el Plano Onírico y esas cosas –argumento- Así se complica cumplir horarios.

-Tengo una idea –dice Dante Serpieri.

 

La productora de mi programa está intrigada.

-¿Sería un voluntariado de lectura?

-Exacto. La radio podría publicitar un taller para narradores orales. Hay una biblioteca que tiene un plan para atraer adolescentes a la lectura, para grupos vulnerables.

-Te puedo ayudar en la promoción. Pero no puedo asignar a otra locutora. Te tocará prepararlos…en caso de que se presenten.

 

La convocatoria de la radio logra una interesante repercusión. Hay una interesante cantidad de voluntarios, para un taller preparador

No es fácil aprender a locutar, en mi caso es un don otorgado. Pero hay interés. Les enseño a usar la voz, el lenguaje corporal, para acompañar la lectura. Como elegir el material para leer, narrar. Y les hablo de mirar a los lectores. Usar la espontaneidad.

Y unas semanas después, nos presentamos en una sala de la biblioteca, recomendados por Dante.

-Hola. Soy Mara Laira. Les presento al grupo de narradores, que les contarán algunas historias.

 

Más héroes anónimos en Campirela

viernes, 5 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Personaje descontextualizado

 

Este es el reto que nos propone Neogéminis

 Esta vez la idea es narrar historias cuyo rol protagónico esté llevado por algún personaje ubicado fuera de su contexto natural o previsible, intentando sorprender al lector con alguna situación impensada y contrastable con lo que en principio podría esperarse de él o ella. 

Con temática, forma y estilo libre, cada participante deberá armar alguna trama en que se respete esa premisa intentando no superar las 350 palabras. A partir del miércoles pueden ir dejándome sus respectivos links con los que el jueves armaré la lista de participantes. Espero les resulte interesante la propuesta. 

L@s espero.

 


Invitado ilustre, persona no grata

Roxana Frigia y yo tenemos un día ocupado. Se acerca la fecha de la Convención de Cómics. Y El Historietista nos ha encargado participar, representando a nuestra obra.

Roxana me recuerda que tenemos que reunirnos con Víctor Peril. Quien también ha dibujado a Duality.

Luego de desayunar, vamos a su casa. En la puerta con Carla Chaparro, meteoróloga y modelo.

-No encuentra la llave –nos explica- Me dio una copia, para no quedarse encerrado.

Carla nos abre la puerta, con su llave. Y nos encontramos con Víctor, en medio de un desorden creativo.

-Encontré el original de ese fanzine sobre la Mujer Felina –dice con toda inconsciencia- Y lo mejoré.

Roxana hojea las páginas, mientras su expresión se vuelve intimidante, viendo como Duality cae en una trampa de sus enemigos.

-¿Les gusta que hagan eso con Duality?

Por suerte, llega Carla, quien ha encontrado las llaves de Víctor.

-¿Están hablando de Duality? Quiero hacer un cosplay de ella.

A Roxana le agrada Carla, así que se corta una situación tensa.

-Yo podría ser Erekon –dice Víctor, entusiasmado con la idea.

-No les conviene –intervengo- Es el hermano de Duality.

-Ya pensaré en algo –contesta Carla.

 

La Convención está llena de villanas de Duality. Y llegan Carla Chaparra, deslumbrante como  Duality, y Víctor Peril, como un villano genérico.

Nos encontramos con El Historietista, acompañado de una mujer intelectual, que nos guiña un ojo.

-Gracias por venir. Háganse cargo de nuestro stand, que tengo trabajo que hacer.

Se va dejándonos un cronograma de actividades. Como invitado de última sorpresa está Rick Tus. El maestro del plagio.

 

Se presenta en una mesa,  como un invitado ilustre, con representantes de editoriales que le pagan por su dudoso talento. Y empieza a presentar su nuevo proyecto.

Las palabras son recibidas con un elocuente silencio. Y el público comienza a marcharse. Rick Tus sigue hablando, sin darse cuenta de la condena social que está recibiendo.

Nos quedamos viendo, con cierto deleite, hasta que decidimos irnos.

Un momento después, Víctor vende el fanzine renovado de Duality, acompañado por Carla Chaparro, quien atrae público.

Sorpresivamente, Roxana sonríe.

-Alejandro, dio esa historieta. Pero tu amigo puso verdadera vocación al hacerla –me explica- No como otros.

Y ahí me queda claro. Hay un personaje fuera de lugar. Pero no es Víctor Peril, sino el indeseable plagiador.

 

Más personajes descontextualizados en Neogéminis

Un homenaje al día de la historieta argentina, celebrado cada 4 de septiembre

viernes, 29 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: bolsas de plástico

 

Tracy nos presente este tema para escribir un relato o poema:

“No sé el éxito que puede tener esta convocatoria, pero aprovechando que hay un  día dedicado a ellas, aunque hoy no lo sea, me apetecía contribuir  con mi granito de arena a esta causa más que justificada.

Y aún hay más, el otro día preparando una merluza, me encontré una tira da plástico azul dentro de ella.

Ahí lo dejo.

Vuestra participación la podéis enfocar, como siempre, desde cualquier punto de vista que contribuya a dejar libres de bolsas de plástico el Planeta.

Gracias de antemano a los que os suméis a esta convocatoria y a los que no vayáis a participar, al menos contribuir no utilizando, estas dichosas bolsas. 

¡Gracias!

 

Los enlaces me los dejáis en esta entrada  y yo los editaré a las 00:01 h. del jueves.

 El domingo a mediodía, paso el testigo a quien corresponda”.

 


  Escape de la jaula transparente


Melisa Tupelo creyó despertar, descubriendo que estaba envuelta por plástico transparente, que la asfixiaba. Angustiada, luchó por escapar. Y entonces, despertó sobresaltada, apenas  cubierta por una sábana fugitiva.  

Unas horas después, en la productora de Industria Científica, Paula Lowell, la astrónoma del programa, la saludó por atrás, para sobresaltarla. Pero Melisa no reaccionó. Lo que sorprendió a Paula.

-Apenas estoy despierta–dijo Melisa- Me cuesta dormir.

-¿Más pesadillas? 

-Con bolsas de plástico, que nuestros espectadores nos acusan de usar en exceso - contestó Melisa.

-¿Y qué podemos hacer? –preguntó Paula.

-Tengo un par de ideas –contestó una tercera voz.

Era Anita Zinc. Química y heredera de secretos esotéricos.

-Contáme sobre esas ideas –dijo Melisa, con admiración y con cierto temor.

-Podríamos aprovechar botellas de plástico, que también son un problema –dijo Anita- Rellenarlas con bolsas de plástico, envoltorios de comida, cepillos de dientes. Y cuando estén bien compactadas, procesarlas para convertirlas en algo parecido a la madera, para construir muebles, incluso paredes.

-¿De verdad? –preguntó Paula.

-De verdad. Incluso juegos de plazas. Aunque es aún es algo en desarrollo.

-¿Alguna otra idea, que sea más inmediata?

Anita mostró una bolsa que envolvía papeles y la recortó en tiras.

-Con algo como esto, podrían coserse bolsos, bolsas reutilizables, ropa impermeable, fundas para anteojos.

-Anita, yo no sé nada sobre coser –dijo Melisa.

Anita sonrió y preguntó:

-¿No te acordás del taller de indumentaria que patrocinamos?

-¡Cierto!  ¡La cooperativa! –contestó Melisa- Es que hace varios días que duermo mal.

 

El proyecto fue recibido con entusiasmo en la cooperativa, aplaudiendo a Anita. Quien agradeció y comenzó a mostrar, a explicar los diseños que tenía en mente.

-Anita tiene ideas alocadas –pensó Melisa, que era testigo- Pero suelen funcionar.

 

Algún tiempo después, la ropa confeccionada con plástico reciclado fue promocionada en el programa Industria Científica. Y también en otros medios.

Como en un diario, que leía Azul Zaffino, física y rival del Anita, en una cafeteria.

-Sos muy astuta, mi querida enemiga –pensó en voz alta- Muy astuta.

 

Más bolsas de plástico en Tracycorrecaminos

La venganza de Anita Índice

 

viernes, 22 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: Olores, aromas

 

Los monstruos y los fantasmas son reales. Viven dentro de nosotros. Y, a veces, ganan. Rosana y Patricia nos invitan escribir sobre olores, aromas,  sabores, que evocan. Para escribir un relato o poema sobre eso.

 


La receta de la bruja

Gabrielle Ganimard  y yo, Héctor Lestrade, habíamos llegado a Neuquén, donde investigamos el caso de El Cuero. La agencia Nausicaa nos recompensó con la estadía en un hotel, en que nuestras identificaciones de nos garantizaban privilegios.

-¿Ustedes son investigadores paranormales? –dijo el recepcionista- Vinieron en un momento oportuno.

Tendríamos que suspender el descanso.

A través de mí, Gabrielle fue informándose sobre turistas que fueron siendo despertados a horas inoportunas. Algunos tenían pesadillas. Otros necesitaron atención médica, por sustos.

-Y algunos estudiosos se han quejado –agregó el recepcionista- Perdieron documentos de estudio, muestras arqueológicas.

Gabrielle reaccionó con un despliegue del lenguaje de señas argentino, con expresiones elocuentes.

-Es un imbécil y bastardo duende –traduje, rebajando, omitiendo insultos-  Nos hacemos cargo del caso.

 

Estuvimos rastreando al duende. Hasta que Gabrielle decidió acampar.

-No es necesario que lo sigamos. Ya se fue.

-Pero volverá. Y será peligroso.

-¿Por qué no hacemos lo mismo, Gabrielle? Ahora cuando  podríamos estar disfrutando de la gastronomía local, como cordero patagónico o humita en chala.

Y entonces tuve una idea reveladora.

-Gabrielle, los Lestrade heredamos secretos ancestrales de Vanessa Binoche, poetisa y bruja. Podría usar uno de esos secretos.

-¿Un hechizo contra duendes? –preguntó Gabrielle.

-Algo parecido a la alquimia. ¿Trajiste una olla?

 

Armé una construcción para sostener a una olla negra, herví agua. Y fue agregando  zanahorias, cebollas, champiñones silvestres, hongos de pino.

-Nuestra antepasada escribió también un libro de recetas. Soy el único de los actuales Lestrade que sabe aprovecharlo.

Gabrielle olfateó el aroma de la sopa. Y sonrió.

-Está a punto –dije, probando una cucharada- Así que tendremos un visitante.

 

Era un duende patagónico, vestido de hojas y jirones de ropa, con una risa siniestra.

-Adelante, duende –le dije- Te invitamos a comer.

No pudo acercarse. Gabrielle había puesto una barrera mágica.

-Vamos a hacer un trato, duende. Te dejamos disfrutar de esta sopa. Pero a cambio, nada de travesuras.

 

El hotel cumpliría con una cuota. Preparar unos platos especiales, para dejar en lugares recorridos por el duende. A cambio, los turistas dormirían tranquilos.

Gabrielle me felicitó, había solucionado un caso paranormal, en una forma atípica. Y siguió diciendo:

-Y fuero útiles tus conocimientos de cocina de campamento. Seguiremos viajando así.

 

Más olores, aromas,  sabores en Artesanos de la Palabra

Asuntos Paranormales Ganimard Índice

 

 

lunes, 18 de agosto de 2025

Los casos de Walter Craven: Índice

 

 Walter Craven tiene el antecedente de haberse equivocado en dos investigaciones, señalando a la sospechosa equivocada como culpable.

Por lo que ha sido relegado a ser un asistente de detectives paranormales. Para evitar más inconvenientes, creó un equipo que será conocido como la Brigada de Respaldo Paranormal.



Arriba el telón

Trampa para una viuda negra

Cámara oculta

No hay crimen perfecto

La mujer trampa

El caso de las aves nocturnas

El caso delas aves nocturnas: La autora intelectual

Un plan intrincado

La inspiración maldita

Las huellas de un crimen

Sombras de la fama

Algo se esconde entre las sombras