lunes, 18 de agosto de 2025

Los casos de Walter Craven: Índice

 

 Walter Craven tiene el antecedente de haberse equivocado en dos investigaciones, señalando a la sospechosa equivocada como culpable.

Por lo que ha sido relegado a ser un asistente de detectives paranormales. Para evitar más inconvenientes, creó un equipo que será conocido como la Brigada de Respaldo Paranormal.



Arriba el telón

Trampa para una viuda negra

Cámara oculta

No hay crimen perfecto

La mujer trampa

El caso de las aves nocturnas

El caso delas aves nocturnas: La autora intelectual

Un plan intrincado

La inspiración maldita

Las huellas de un crimen

Sombras de la fama

Algo se esconde entre las sombras



viernes, 15 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: Pares dispares

 

Este es el reto propuesto por Neogéminis

Esta semana la consigna que les dejo consiste en utilizar dentro de una historia breve con temática y estilo libre, todos o algunos de un grupo de pares de vocablos parecidos agrupados por caprichosa cercanía fonética. Cada par de vocablos deberá, en la medida de lo posible, ser utilizado dentro de la misma oración y resaltado adecuadamente para evidenciarlo.

Acompañando el texto con la imagen y el título que les indico, deberán subir su historia a partir del miércoles, dejándome el link del mismo en esta entrada para ir armando yo la lista de participantes el jueves 14. Como siempre, les dejo abierta la invitación a quien quiera sumarse, respetando las indicaciones aquí resumidas.

 

 


Algo se esconde entre las sombras

 

Soy Hugo Lestrade, un invitado de historias interesantes. Abandoné la lectura del relato del gaucho mulato de la estancia El Mojón, resuelto con prestancia, por mi primo Ulises. Para sumarme al caso de la modelo Juliana Petrid.

Fui a esa casa de los misterios, en que desmentí a Walter Craven, siendo recibido  por Lara Fiorentino, quien me demostró cierta antipatía.

-Lestrade, ella escapó para no ser la esposa que no reposa, durante la noche. No necesita ser intimidada con tus historias.

-Lara, ella debe saber lo que pasó en esta especial casa, con Casandra…y su padre.

La médica forense aceptó, con la condición de que ella le explicara primero sobre mi función como Guardián Exterior.

Así que las dejé hablando, me  retiré con un tablero de ajedrez. Y reté al verdadero habitante de la casa.

Luego de unas partidas, llegamos a un acuerdo. Y fui a hablar con Juliana Petrid, quien seguía intrigada.

 

-Hace algún tiempo, la reina Greta, reina no regente, intervino en forma urgente, con su magia, para evitando que este mundo fuera invadido por los Especulares, seres de otro plano de existencia.

“Hace algunos años, podrían haber ganado, de no ser porque uno de ellos se puso de nuestro lado, atraído por  una mujer. De ese encuentro, surgió Casandra, en parte humana, en parte Especular. Casandra vivió en esta casa.

Hasta que un caza vampiros tuvo un deseo perverso…”

 

La modelo se refugió en los brazos de Lara, quien la tranquilizó.

-Calma, Juliana. Su padre la defendió.

-Yo investigué el caso junto con Sofía Electra Valentino –agrego.

-¿La modelo? –preguntó Juliana- Yo desfilé junto con ella.

-La misma. Ella y yo descubrimos que este Especular es muy paternal. Y me dijo que le recordás a su hija. Así que está dispuesto a ayudarte.

-Gracias, pero Craven lo tiene cubierto.

En eso sonó el teléfono de la casa. Lara atendió rápidamente.

-Lestrade, aceptaremos esa ayuda –dijo luego de cortar la comunicación.

 

Ambas casas están conectadas en una dimensión superior. Mala noticia para Montero. Por más que cerró cada postigo, no pudo evitar que empezara el castigo.

 

 

 Más Pares dispares en Neogéminis

 

 

No pude evitar recurrir a los personajes del relato anterior. Para compensar, incluí a Hugo Lestrade. Y menciono a la reina Greta, que queda establecida en el Mara Verso.

 

viernes, 8 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: El sacudón

 

 “Hola a todos, esta semana volvemos a sumarnos como anfitrionas de las propuestas de los jueves, el tema para este jueves 7 de agosto se titula:

 

"EL SACUDÓN".

De qué se trata este sacudón, de una experiencia que toca vivir, puede ser positiva o negativa, pero que impacta de tal manera que produce un estallido interior, modificando ideas y preconceptos, que modifica todos los cánones con los cuales se ha vivido hasta ese momento. Algo ocurre en la mente, en ese espacio surrealista.

Ya no se es la misma persona.

La historia puede ser real o inventada, que no supere las 350 palabras, que pueda ser leída por todos, incluyendo menores.

Y como dijimos anteriormente esa experiencia puede ser positiva o negativa, pero que nos cambie la manera de pensar y ver la vida a partir de ese suceso.

Esperamos que les guste nuestra propuesta y recibir muchas historias

Y como ya saben nos dejan el link correspondiente en comentarios para que podamos armar la lista de participantes.

                                           Rosana y Patricia”

 


 

Sombras de la fama

 

Rubia, con cintura de junco, Juliana Petrid se había convertido en una modelo famosa. Y actriz, conductora de TV.

Un programa de televisión transmitió su casamiento con un tal Montero.

Parecía idílico hasta que una noche, mientras intentaba dormir, sintió una mano apretando su cuello y otra, sujetándola del pelo.

Escuchó la voz de Montero, diciendo:

-¿No puedes ver que me perteneces?

Una mano alcanzó un velador, que golpeó una cabeza.

Juliana Petrid nunca supo cómo pudo reunir tan rápido, documentos personales, ropa y huir a la calle, en una noche fría.

 

Ares Argento estaba en una cafetería, dibujando bocetos siniestros, vio entrar a la rubia modelo, con expresión lánguida. Era la oportunidad para retratarla. Algo que ella notó, se acercó a su mesa y preguntó:

-¿Puedo sentarme a su mesa? Tengo miedo

-¿Algún fan obsesivo? Puedo hacer que lo investiguen.

Juliana contestó en voz baja.

-¡¿De verdad?! ¿Qué fue lo que hizo?

Temblando, Juliana señaló uno de los dibujos de Ares.

-¡Te venís conmigo!

 

Ares Argento dio explicaciones al jefe, Walter Craven, por haber llevado a una famosa, a la sede de la Brigada de Respaldo Paranormal. Sin una investigación en curso, ni conexión con lo paranormal.

-Por esta vez podemos permitirlo, jefe –intervino Lara Fiorentino- Yo suelo usar la ropa que ella desfila.

-Doctora, no puedo negarle nada. Ocúpese de ella.

Una hora después, la forense llevó a la modelo a una casa, que había sido ocupada por Casandra, hija de un ser de otro plano.

-Vas a estar segura en este lugar, Juliana. No tenés que preocuparte por nada.

-¿Y ahora qué pasará?

-Podríamos que llamar a cierta abogada para que te ayude. Es eficiente.

Juliana se derrumbó, se puso a llorar siendo abrazada por Lara Fiorentino.

-Tranquila, Juliana. Vamos a ayudarte.

 

Mientras, Walter Craven hablaba con Ares Argento.

-Mire, Argento. Acepté este caso por la Doctora. Y porque no quiero tener que esta chica se convierta en fantasma, sólo porque no intervenimos.

-¿Y a qué método recurriremos?

Craven sonrió maliciosamente.

-Ese tal Montero recibirá una visita de…uno de nuestros amigos.

En la máquina de escribir, presente en la oficina de Craven, una mano invisible tecleó:

-Cuenten conmigo.

 

Más sacudones en Artesanos de la Palabra

 

viernes, 1 de agosto de 2025

Este jueves, un relato- Las Palabras de los viernes: Las “sandalias”

 

Mercedes nos propone el siguiente reto:

Tal y como resulta del Inventario Juevero, me toca a mí el siguiente reto literario de la Convocatoria juevera. Así que uniendo ambos, los requisitos serán:

1.- no sobrepasemos las 360 palabras, y sobre todo comentar a todos los participantes.

2.- nada de gore ni cuestiones sexuales, para que puedan leer esto personas de cualquier edad.

Espero que os resulte fácil el relato… e iré añadiendo los de todos a continuación con su foto respectiva.

 

Recurro a personajes del relato inmediatamente anterior.

 


 

Las huellas de un crimen

 

En un lujoso departamento, Amalia se mostraba seductora, muy segura en su pape. Propuso brindar, con gestos elegantes.

-Bien brindaremos –dijo el hombre que la acompañaba.

Un momento después, estaba inconsciente.

-Felices sueños –dijo Amalia, tomando de la otra copa.

Y en eso recibió un golpe en la cabeza.

Al despertar, Amalia descubrió que su víctima había muerto. Desesperada, salió del departamento, bajó por el ascensor. Salió a la calle. Con la desesperación, piso en la arena, en cemento fresco. Y entonces recibió la orden de detención.

 

-El caso es muy claro, Doctora –dijo Walter Craven, jefe de la Brigada de Respaldo Paranormal- Una viuda negra fue sorprendida. Y reaccionó, estrangulando a su víctima.

-Tiene un fuerte golpe en la cabeza –contestó Lara Fiorentino, médica forense.

-La víctima se defendió.

-¿Por qué no llamamos a nuestra informante?

 

Clara, también conocida como Natacha, estaba sentada frente a Walter Craven y a Lara Fiorentino.

Craven puso una carpeta sobre escritorio.

-Bueno, Natacha. ¿Qué sabés sobre este caso?

Amalia no es la culpable. De haberlo sido, lo habría planeado.

La forense hojeó, luego miró con atención a  Natacha y dijo:

-Jefe, creo que deberíamos escucharla. Mire sus sandalias.

-Las compre en el catálogo de Sofía Valentino –acotó Natacha.

-Sofía Electra Valentino. La conozco –comentó Craven- ¿Alguna relación con el caso?

-Deberíamos estudiar las huellas -contestó la forense.

-De acuerdo, Doctora. Natacha nos acompañará.

 

Craven y Fiorentino llegaron a la vereda del edificio.

-Creo que no será necesario entrar al departamento –dijo Fiorentino, señalando hacia el cemento, con huellas de calzado.

-¡Yo no uso esa clase de sandalias! –exclamó Natacha- Y tampoco Amalia.

-No es la clase de sandalias que se usan en un restaurante elegante, como en el que estuvieron –dijo Fiorentino- Algo que sabemos por testigos.

-¿Está siendo objetiva, Doctora?

-Por supuesto que sí. Mire hacia allá. Son las huellas de Amalia.

-Son sandalias de taco fino –acotó Natacha.

-Accesorios elegantes para un restaurant caro –agregó la forense.

 

De nuevo, en la sede de la Brigada. Craven estaba reunido con Lara Fiorentino.

-No atrapamos a la culpable. Pero ya lo harán otros.

-¿Eso le molesto?

-No lo que molesta es que directa o en indirectamente, la pista clave vino de Sofía, la pareja del detective infalible.

 

Más sandalias en Mil y una historias

 

 

viernes, 25 de julio de 2025

Este jueves, un relato: 5 Elementos

 

Neogéminis nos presenta el siguiente reto:

 

“Esta vez la consigna es simple. Se trata de incluir en una historia breve, tratando de no superar las 350 palabras, los siguientes Cinco Elementos que explicito en la imagen de cabecera. 

 


Estoy segura que, pese a la uniformidad de elementos con la que partiremos, cada quien, con su estilo y creatividad, dirigirá su historia hacia argumentos bien distintos y tendremos una nutrida lista de entretenidas historias para disfrutar. 

Espero les entusiasme la propuesta.

Tengan una muy buena semana”.


La inspiración maldita

 

En su oficina, Walter Craven hablaba con Lara Fiorentino, sobre una autopsia.

-Los resultados indicarían causas naturales. Pero hay algo que se me escapa, jefe.

-La solución es trabajo de campo, Doctora–contestó Craven- Romero nos acompañará. Está experimentando con una caja espectral.


En una noche oscura, los investigadores entraron a la habitación de una casa, en que había una silla antigua

-Romero, es el lugar para probar tu caja mágica –dijo Craven.

Romero sacó lo que parecía una radio conectada a un grabador, que comenzó a mover en todas direcciones.

En los parlantes sonó una voz gutural. Y entonces el artilugio hizo un chispazo.

-Necesita algunos ajustes –dijo Romero.

 

Romero compartió un café con Fiorentino, en su oficina.

- Necesito saber si hubo casos similares, con casas malditas y sus ocupantes, Doctora. Es vital para el caso –dijo Craven.

-Hubo también hubo muertes atribuidas a causas naturales pero difíciles de explicar –dijo Fiorentino- Lo tengo en los informes que pedí.

-Necesito que vuelva los relea.  Necesito si los muertos tenían algo más en común –indicó Craven.

- Será un largo trabajo –dijo Lara Fiorentino.

 

Al día siguiente…

-¿Es todo lo que averiguó? –preguntó Craven, viendo unos apuntes desordenados.

-No, eso es un cuento policial, que empecé - contestó la forense y mostró unas carpetas.

-Releí todo esto y noté se trataba de arquitectos, pintores, novelistas, que se convirtieron en exitosos.

En eso, apareció Romero.

-Reconstruí la grabación –dijo el experto en tecnología- La voz decía “Liberen a la musa o habrá consecuencias”.

-Murieron por no liberar a la musa. Y ahora la musa está conmigo, que no sé cómo liberarla–dijo Fiorentino.

Romero hojeó las carpetas de los informes, encontró algo en común. La foto de una silla antigua.

-Esta silla es la conexión con la musa –dijo Romero-

-Le traeré esa silla, Doctora –dijo Craven- Quiero leer ese cuento.

 

Lara Fiorentino se sentó en la silla antigua. Y comenzó a teclear en una máquina de escribir.

-Ya terminé –le dijo al resto de la Brigada, unas horas después.

Entonces, vieron la sombra de una mujer, esbelta, con ropa antigua.

-Yo te libero, musa. –dijo Lara Fiorentino. Y suspiró, aliviada, cuando la sombra se esfumó.

 

Investigando en bibliotecas, leyeron sobre el lado vengativo de las musas, en ciertos mitos.

 

 

Más relatos con 5 elementos, en Neogéminis


viernes, 18 de julio de 2025

Este jueves, un relato: "El viaje que nunca hice"

 

Campirela nos propone el siguiente reto:

 "El viaje que nunca hice"

Mitad de julio, calor en el aire y ganas de desconectar… ¿Qué tal si lo hacemos a través de la imaginación?  Hemos dejado la playa de la mano de  MIL Y UNA NARRACIONES  

 Os invito  a escribir sobre un destino que jamás han visitado, pero como si ya hubieran estado allí. El reto es crear una crónica, relato o carta desde ese lugar, narrando emociones, descubrimientos y anécdotas, como si el viaje hubiera sido real.

 ¿A dónde fuiste?
 ¿Qué comiste?
 ¿Qué te pasó?

Haz que tu imaginación haga las maletas y cuéntanos tu historia.

Amigos, espero que el tema les guste y pongan su imaginación a funcionar, lo mejor del todo es que la maleta o mochila irá ligera de equipaje, será nuestra mente y nuestros dedos los que ante el teclado desplieguen toda su creatividad, así pues, manos a la obra. 

Ya saben, dejen en esta misma entrada sus enlaces, que con todo gusto leeré, y los enlazaré según vayan llegando.

Procuren no pasar de las 360 palabras a no ser que fuera requerimiento indispensable. Y por favor sé que soy repetitiva, pero comenten a todos los que participen en esta convocatoria,

Mil gracias, tan bien sé que es verano, muchos están descansando merecidamente, así pues, los que seamos, bienvenidos.

Mi agradecimiento vaya por delante a todos los que participen y los que nos lean, con sus comentarios enriquecen aún más cada relato.

Besotes les espero...

Nota Importante: Necesitamos bloguer@s valientes , que se sumen a ser anfitriones y nos hagan con sus temas, traspasar la mente del ciberespacio, sé que los que este hemisferio estamos muchos de vacaciones y eso hace que no estemos tan disponibles para aceptar el reto, desde aquí ánimo a los que lo deseen. Muchas gracias.

Campirela_

  


Convención en la nieve

Mientras Atalanta y Mara Laira pasaban sus vacaciones en la playa, yo recibí una invitación para sumarme a una Convención Demiurguica.

Aunque se realizaría en un lugar turístico, la idea no me entusiasmaba. Por alguna razón, Dana Serling insistió en convencerme.

-Esos paisajes te pueden inspirar –insistió en argumentar Dana- Habrá una actividad que te gusta mucho.

Dana Serling es una experta negociadora, casi lo único que sé de ella. Por eso, me encontré viajando a Villa La Angostura.

La gastronomía era un argumento a favor de lugar. Las tortas eran deliciosas.

-Pero me falta algo más, para justificar mi presencia. No tengo nada contra ustedes, pero nunca llegan a algo concreto.

-Casi coincido –contestó el dibujante- Pero hay una actividad secreta, que debe de ser interesante.

-Espero que justifique el tener que hacer las otras dos.

-Les va a gustar mucho –intervino La Remisera.

Elegí la caminata con raquetas de nieve. Bien abrigado, con la ropa alquilada, porque no soy un gigante del frío. Hubo quienes sacaron fotos.

Al día siguiente, un recorrido en motos de nieve, alquiladas. Yo fui con La Remisera, como conductora, quien era la primera del grupo.

-Adelante está la actividad prometida.

Adelante había unos vehículos, de los que bajaron equipos de fotografías. Y un par de modelos, que yo conocía de nombre. Úrsula  y Valeria.

Se sacaron las batas y posaron en lencería, en la nieve. Para fotógrafos profesionales. Para algunos de nuestro grupo, con sus cámaras. Y para el dibujante y yo, que las dibujamos.

-Son admirables –le dije a mi colega- Posar con este frío.

-Sí pero se dice que no te tiene simpatía, por esos relatos que les escribiste.

Confirmé esa impresión, cuando hablé brevemente con ellas, en el hotel. Dije que yo sólo fui el cronista pero no las convencí.

Como contraparte, se organizó una sesión de Modelo Vivo, con Úrsula y Valeria. Con calefacción y compartiendo bebidas cálidas.

En cuanto a la Convención Demiurguica, había pasado a un segundo plano.


Más viajes en Campirela