viernes, 21 de marzo de 2025

Este jueves, un relato: Amor de barrio

Dafne Sinedie nos propone escribir un relato, poema o reflexión sobre ese amor de barrio, ya sea de origen personal o ficticio.

 


Una nueva oportunidad para el Mara Verso.

 

  Un desafío interesante

 

Melisa Tupelo y Paula Lowell conversaban en la plaza del barrio en que había crecido Anita Zinc.

-Esta plaza está muy renovada, es estimulante. Y llena de vitalidad a este barrio  -dijo Melisa- ¿Por qué  Anita pretende vivir en ese otro barrio, tan…cerrado, con gente desagradable?

-Tenés que entenderla. Este barrio le trae recuerdos  no muy gratos –contestó Paula, agitando su rojo pelo.

-El Incidente.

-Son dos hechos distintos. El primero pudo haber terminado mal para ella.  Ella se defendió de esos y volvió a su casa con la ropa desgarrada.

-Se defendió muy bien, la admiro por eso –respondió Melisa- Y esos malditos terminaron muy mal.

-Luego sucedió lo del incendio. Sus padres no pudieron escapar, murieron asfixiados. Y estuvimos a punto de perder a Anita,

-Todos salieron a ayudarla, vos misma me lo contaste.

-No te conté que ese odioso abogado, Bruno Brulote, insinuó que Anita tenía la culpa por andar de noche, volvía de estudiar. Que el incendio fue por manipulación de productos químicos. Algunos le creyeron.

Melisa se tomó una pausa para contestar:

-No son perfectos. Pero pueden haber cambiado para mejor.

-Pero Anita necesita alejarse de esa casa - contestó Paula- Irse bien lejos.

En ese momento, el cuidador de la plaza se acercó a ellas.

-Disculpen. ¿Ustedes son amigas de la Doctora Zinc?

-Podría decirse –contestó Melisa.

- Ella y sus dos otras amigas me salvaron de esa intoxicación por plaguicidas. Fueron tres ángeles ese día.

-¿Cómo se encuentra de salud? –preguntó Paula.

-Estoy mejor pero me ordenaron hacerme análisis. Me tengo que ir. Denle las gracias.

Melisa espero que el cuidador se fuera y dijo:

-Tengo una idea. ¿Dónde está Anita?

-Debe de estar en esa casa.

 

Anita recibió a Melisa y a Paula, en la casa de sus padres.

-Tengo que deshacerme de esto. Pero no me atrevo a venderla o a demolerla.

-Podrías transformarla en un laboratorio–dijo Melisa.

-¿Un laboratorio de criminalística, de experimentación?

-De análisis clínico –contestó Paula- La gente del barrio no tendría que viajar lejos.

-Tendría que invertir mucho y sería un desafío…interesante

Anita Zinc sonrió y abrazó a Paula y Melisa.

 

Más amor de barrio en Sine Die

Índice de Anita Zinc

46 comentarios:

  1. Has logrado un buen relato, y además solidario.
    Creo que la idea del laboratorio es genial, para todos.
    Ella convertirá la casa de sus padres , en ayudar al vecindario.
    Con lo cuál el barrio siempre le estará agradecido y esos malos recuerdos pasarán y perdurará el buen conseguido.
    Vamos todos contentos.
    Un besote Demi.
    Un buen finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te parezca un buen relato y además solidario.
      Parece que Melisa tuvo una buena idea.
      Y así espantará a sus fantasmas, además de ser solidaria.
      Ese futuro prometedor superará al pasado.
      Buen resumen el tuyo.
      Que tengas un buen fin de semana. Un gran beso.

      Eliminar

  2. “odioso abogado, Bruno Brulote” el único personaje masculino, leyendo a las “chicas” y sus planes voto por ellas, obtendrán buenos resultados, saldrán triunfadores y el barrio ganará. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay otro personaje masculino, el cuidador de la plaza, muy agradecido con elas.
      Pero me gusta tu impresión sobre mi relato.
      Un abrazo.

      Eliminar
    2. He leído muy deprisa y no he descubierto al cuidador. Otro abrazo

      Eliminar
  3. En el siguiente capítulo, "Así se construye un laboratorio de criminalística", el primer cliente un conejo que odia al mundo.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta esa actitud de pensar en los demás, pese a lo duro de lo que le tocó vivir. Bien por Anita, y por sus amigas, que le sugirieron la idea. Un abrazo, Demiurgo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te guste esa actitud.
      Que logro que te haya gustado.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. De las experiencias adversas también pueden surgir otras mejores como demoler la casa y hacer un laboratorio y así también que Anita cambie su visión del barrio. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso puede ser un buen resumen de mi relato.
      Y es un buen aporte tu comentario, sobre cambiar la visión de Anita sobre el barrio.
      Saludos.

      Eliminar
  6. Demi, eso es querer al barrio, ver siempre el lado positivo y encontrar soluciones pensando en los demás Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo curioso es que fue Melisa, una visitante del barrio, quien tuvo esa visión positiva y encontró esa solución.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Cuando ocurren cosas horribles en determinados lugares, tendemos a evitarlos o a intentar demolerlos. Sin embargo, la conclusión a la que llegaron Paula y Melisa fue mucho más constructiva: que su amiga Anita construyera un laboratorio, un reto que la empujase a avanzar y superar su duelo.
    ¡Me encantó!
    Mil gracias por participar, Demi
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una reacción muy entendible.
      Paula y Melisa, que no se siente tan amiga de Anita, tuvieron una idea constructiva. Y sanadora para ella.
      Eso es un logro para mí.
      Era un tema que me parecía propicio para escribir. Y fue un gusto sumarme.
      Un gran beso.

      Eliminar
  8. Algunas personas son muy generosas y comprometidas con su barrio, aunque hayan ellas hayan sufrido. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tal vez precisamente porque han sufrido les surgen actos solidarios.
      Saludos.

      Eliminar
  9. Me ha encantado la conversación de Melisa y Paula remando a favor de obra e intentando construir un nuevo futuro para Anita, que bien merecía poner un punto y aparte a ese pasado, y resurgir, además, prestando ayuda a los vecinos del barrio, con ese interesante desafío que la alejaría, a ella también, de sus propios fantasmas.

    Positivo y esperanzador.
    Me ha gustado mucho el enfoque que le has dado, querido amigo.

    Un abrazo grande 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu visión sobre la conversación de Paula y Melisa, pensando en Anita. Una forma de desterrar a esos fantasmas del pasado.
      Y ayudando a los vecinos.
      Agrego que Melisa le teme algo a Anita, por lo cual es mayor su mérito.
      Me gusta que lo veas positivo y esperanzador.
      Y gracias por lo de querido amigo.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  10. Estupendo relato con ese final inesperado de la creación del laboratorio como el ave fénix que resurge de sus cenizas. Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te guste el relato.
      Y lo del ave fénix es muy adecuado.
      Feliz fin de semana.

      Eliminar
  11. Me ha encantado tu relato, la verdad. Has sabido plasmar a la perfección más matices de la vida de tus personajes, en este caso, de Anita Zinc. Por lo que cuentas, ha llevado una vida marcada por sucesos bastante trágicos, lo cual me ha llegado al alma, la verdad. Pero me parece admirable cómo, a pesar de todo, tiene la oportunidad de volcarse en ayudar a una comunidad que la necesita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un logro que te haya encantado.
      Y agradezco la mención de que plasmé los matices de los personajes.
      Así es. Me sorprende que te haya llegado al alma, muestra que los personajes están bien desarrollados.
      Es que tiene algo especial, aparte de amistades.
      Besos.

      Eliminar
  12. Los barrios necesitan estar en constante cambio, adaptarse a los nuevos tiempos. Iniciar nuevos proyectos, esa es la manera de mejorar y evolucionar! Un abrazote Demi!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo que comenté en otro relato.
      Aunque implique dejar atrás cierto pasado, que luego se añora.
      Un abrazo, Marifelita.

      Eliminar
  13. Me parece que en algunos paises de latam, la palabra barrio tiene una especie de uso negativo, aunque para mi es sinonimo de vecindario. Eso si un Barrio parece tener una arquitectura o un ambiente unico, diferente al "siguiente barrio". Comprendo a Anita si quiere mantener la casa de sus padres, tambien transformarla en un laboratorio es buena idea, aunque supongo los abogados diran que la casa no puede ser usada con ese fin.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es posible, aunque otras veces se idealiza.
      Como las referencias tangueras a los cien barrios porteños, de a ciudad de Buenos Aires. Que son menos, en realidad.
      A veces, hay algo de improvisación, de no planificación, que da un estilo caótico.
      Tal vez sea un conflicto futuro, con un abogado como Bruno Brulote.

      Gracias por el comentario.

      Eliminar
  14. Querido amigo, me encanto el relato, un placer leerte.
    Que este día esté lleno de amor, risas y momentos inolvidables
    Que tengas un día lleno de energía y motivación para hacer todo lo que te propongas
    Que este nuevo día sea el comienzo de grandes cosas en tu vida
    que la felicidad sea tu destino y la sonrisa tu mejor compañía

    Abrazos y te dejo besitos, bendiciones. se feliz querido amigo.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que sea de tu gusto.
      Gracias por tus deseos, que sean para vos.
      Abrazos.

      Eliminar
  15. Algunas veces no es necesario irse muy lejos para saber que se debe regresar.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar

  16. MUY DE ACUERDO TU RELATO CON EL TÍTULO DEL TEMA PROPUESTO, QUIZÁS PUEDAS NTINUAR ESA HISTORIA CON OTRS DE TUS PERSONAJES.
    UN ABRAZO

    ResponderEliminar
  17. Yo alucino contigo.
    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
  18. Hola, Demiurgo:
    Los barrios dejan de sentirse propios cuando de ellos se apropian los malos recuerdos, de ahí que para volver a sentir tuyas esas calles en las que caminaste a la vida la mejor opción es pavimentarlas con buenas acciones como recuperar un hogar para que dé servicio a quienes lo necesiten.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nino.
      Eso resume el conflicto de Anita Zinc. A quien no le faltan malos recuerdos.
      Pavimentar las calles con buenas intenciones, me gusta como lo expresás.
      Un abrazo.

      Eliminar
  19. Muchos de nosotros nos hemos criado en barrios humildes y creo que nos podemos sentir identificados por el relato. Hay gente que vuelve al barrio después de muchos años y se reencuentra consigo mismo. Un relato, por tanto, muy bien enmarcado y con ese giro de utilidad final que me ha gustado mucho.
    Saludos, Demiurgo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es interesante eso que decís. Y es un logro que alguien se sienta identificado con mi relato.
      Cmo el encuentro con consigo mism.
      Que bien que te haya gustado.
      Saludos, Miguel.

      Eliminar
  20. Me parece una idea genial, convertir algo que trae dolor en algo que puede ayudar y que puede hacer que ese dolor se haga cada vez mas pequeño. Me ha gustado mucho!
    Un besazo Demi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te parezca una idea genial.
      Podría ser otra forma de venganza.
      Me alegro de eso.
      Un gran beso.

      Eliminar
  21. Muy buena idea esa de ayudar al barrio, transformando un espacio que se transformó en una carga anímica para Anita en algo útil, me gusto tu historia.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu interpretación sobre ese seentido de transformación.
      Que bien que te guste.
      Un abrazo.

      Eliminar
  22. quizás no lo logremos, pero siempre hay que luchar para que el futuro sea diferente, ¿verdad?

    ResponderEliminar