viernes, 22 de agosto de 2025

Este jueves, un relato: Olores, aromas

 

Los monstruos y los fantasmas son reales. Viven dentro de nosotros. Y, a veces, ganan. Rosana y Patricia nos invitan escribir sobre olores, aromas,  sabores, que evocan. Para escribir un relato o poema sobre eso.

 


La receta de la bruja

Gabrielle Ganimard  y yo, Héctor Lestrade, habíamos llegado a Neuquén, donde investigamos el caso de El Cuero. La agencia Nausicaa nos recompensó con la estadía en un hotel, en que nuestras identificaciones de nos garantizaban privilegios.

-¿Ustedes son investigadores paranormales? –dijo el recepcionista- Vinieron en un momento oportuno.

Tendríamos que suspender el descanso.

A través de mí, Gabrielle fue informándose sobre turistas que fueron siendo despertados a horas inoportunas. Algunos tenían pesadillas. Otros necesitaron atención médica, por sustos.

-Y algunos estudiosos se han quejado –agregó el recepcionista- Perdieron documentos de estudio, muestras arqueológicas.

Gabrielle reaccionó con un despliegue del lenguaje de señas argentino, con expresiones elocuentes.

-Es un imbécil y bastardo duende –traduje, rebajando, omitiendo insultos-  Nos hacemos cargo del caso.

 

Estuvimos rastreando al duende. Hasta que Gabrielle decidió acampar.

-No es necesario que lo sigamos. Ya se fue.

-Pero volverá. Y será peligroso.

-¿Por qué no hacemos lo mismo, Gabrielle? Ahora cuando  podríamos estar disfrutando de la gastronomía local, como cordero patagónico o humita en chala.

Y entonces tuve una idea reveladora.

-Gabrielle, los Lestrade heredamos secretos ancestrales de Vanessa Binoche, poetisa y bruja. Podría usar uno de esos secretos.

-¿Un hechizo contra duendes? –preguntó Gabrielle.

-Algo parecido a la alquimia. ¿Trajiste una olla?

 

Armé una construcción para sostener a una olla negra, herví agua. Y fue agregando  zanahorias, cebollas, champiñones silvestres, hongos de pino.

-Nuestra antepasada escribió también un libro de recetas. Soy el único de los actuales Lestrade que sabe aprovecharlo.

Gabrielle olfateó el aroma de la sopa. Y sonrió.

-Está a punto –dije, probando una cucharada- Así que tendremos un visitante.

 

Era un duende patagónico, vestido de hojas y jirones de ropa, con una risa siniestra.

-Adelante, duende –le dije- Te invitamos a comer.

No pudo acercarse. Gabrielle había puesto una barrera mágica.

-Vamos a hacer un trato, duende. Te dejamos disfrutar de esta sopa. Pero a cambio, nada de travesuras.

 

El hotel cumpliría con una cuota. Preparar unos platos especiales, para dejar en lugares recorridos por el duende. A cambio, los turistas dormirían tranquilos.

Gabrielle me felicitó, había solucionado un caso paranormal, en una forma atípica. Y siguió diciendo:

-Y fuero útiles tus conocimientos de cocina de campamento. Seguiremos viajando así.

 

Más olores, aromas,  sabores en Artesanos de la Palabra

Asuntos Paranormales Ganimard Índice

 

 

29 comentarios:

  1. Hola Demiurgo, me gustó mucho tu historia, donde transcurre y realmente ese duende es un pesado justo que ellos querían disfrutar de un descanso y de ricos aromas y sabores patagónicos, me encanta que transcurra en Neuquén.
    Disfruté mucho de leerla.
    Muchas gracias por participar de nuestra propuesta.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Patricia.
      Me gusta como lo definiste al duende.
      Muy inoportuno, interrumpiiendo un merecido descanso.
      Que bien que te guste la ambientación y hayas disfrutado de leer este relato.
      Fue un gusto sumarme.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. ese y otros duendes van a engordar a punta de sopa, jajaja. van a ser los duendes más gordos de neuquén. espero que el cocinero nunca se pase de sal porque ahí sí que no los paran nadie en cuanto a sustos y pesadillas.

    me ha gustado la forma tan sencilla y tranquila en que se resolvió todo.

    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me causó gracia eso de los duendes gordos.
      Es por eso que la comida tendría que estar dosificada en cuanto a la sal, como una receta de alquimia.
      Una forma atípica.

      Eliminar
  3. Esa si que es una buena receta para el insomnio. O sea, si te despiertan también es insomnio, aunque sea provocado.
    Una historia atípica y originsl en el reto, con resultados prácticos en vez de sensoriales.
    AbrZooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es una buena receta para el insomnio. O para un buen susto.
      Interesante lo de prácticos en lugar de sensoria.
      Saludos.

      Eliminar
  4. Que ingenioso, Demi...ese lastrade tenía su mejor arma guardada...una trampa de comida para evitar que el duende siguiera molestando...lograron comer el cordero patagónico..y las humitass!! que rico...Todo ha sido de antojo....besossss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustó lo de ingenioso.
      Sí, demostró ser más que un ayudante.
      Y seguro que lograron degustar las humitas y el cordero patagónico.
      Gracias por tu comentario, Diva. Besos.

      Eliminar
  5. ¡Hola! Que interesante relato, me ha gustado mucho y me gusta como escribes :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Recibir tu elogioso comentario es un logro para mí.
      ¡Muchas gracias!

      Eliminar
  6. Olá, Demiurgo!
    Cri já ter comentado aqui, me enganei. Desculpe-me.
    Muito diferenciada sua participação com seu estilo próprio como cada um fez, mas com um humor bem enredado.
    Uma sopa para contrabalançar o incômodo de ser acordado na madrugada.
    Sopas despertam e até dão energia.
    Os paranormais devem ter ficado despertos até o raiar do dia. Ou será que ficaram dopados?
    Tenha um final de semana abençoado!
    Abraços fraternos de paz

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. 290 / 5.000
      Olá, Roselia.
      Sem problemas, você acabou de comentar.
      Gostei do que você disse sobre o senso de humor e a originalidade deles.
      Pelo que você disse, a questão da sopa faz mais sentido do que eu esperava.
      Eles não têm esses hábitos. E talvez estejam acostumados a ficar acordados até tarde.
      Abraços.

      Eliminar
    2. Olá, Demiurgo!
      Hoje venho lhe convidar para participar da confraternização de aniversário do meu primeiro blog.
      Está aqui:
      https://www.idade-espiritual.com.br/2025/08/mascaras-sociais-16-anos-do-blog.html
      Seja bem-vindo!
      Tenha uma nova semana abençoada!
      Abraços fraternos

      Eliminar
  7. Un duende toca pelotas... Me gustó tu historia Demiurgo. La disfruté. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja.
      Una definición muy acertada.
      Que bien que te haya gustado la historia.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. Nada como un final feliz y un estómago lleno.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría ser la conclusión de este relato.
      Saludos, colega demiurgo.

      Eliminar
  9. Creo, esto del duende es lo mejor que he leído, no se pasa ni se queda un milímetro, muy entretenido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario.
      Que bien que te resulte entretenido.
      Saludos.

      Eliminar
  10. Atraerlo con aromas. Muy ingenioso recurso. Temí que debieran recurrir a algún olor apestoso para que la trampa funcionara. Un abrazo y buen fin de semana, Demiurgo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que te parezca ingenioso. Significa que el relato tiene sentido.
      No sé si hubiera funcionado o el duende se habría vuelto más molesto.
      Buen inicio de semana y un abrazo.

      Eliminar
  11. Muy bonita historia y muy original. Resolver un problema a través del estómago ¡Cuantas veces se ha conseguido! y qué lastima que muchas conversaciones no se desarrollen en una buena mesa con buenos y aromáticos platos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta como definiste a mi relato.
      Está bien cuando se consigue, es una muestra de sensatez.
      Saludos.

      Eliminar
  12. El duende era cojonero hasta que le llenaron el estomago. Me ha gustado!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen resumen de mi relato.
      Celebro que te haya gustado.
      Un gran y especial beso.

      Eliminar
  13. Qué buena idea para aplicar en restaurantes en esta época del año..
    Anda que no hay intoxicaciones, ¿Por qué no patentado el invento , te lloverían los contratos
    Desde luego, cada día me has admirás más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta tu comentario.
      Tal vez lo hayan patentado.
      Muchas gracias por tan elogiosa opinión.

      Eliminar
  14. Entretenido e inquietante leerlo, muchísimas gracias por traernos esta historia.

    que tengas excelente día.

    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entretenido, elegante.
      Es justo el efecto que buscaba.
      Gracias por leer este relato.
      Saludos.

      Eliminar